La UAT y el SUTUAT avanzan en negociaciones del contrato colectivo laboral 2025

La Universidad Autónoma de Tamaulipas y el Sindicato Único de Trabajadores de la UAT (SUTUAT) acordaron continuar las pláticas y negociaciones en torno a la revisión del contrato colectivo laboral 2025, teniendo como fecha límite los últimos días del próximo mes de mayo.

En reunión celebrada este lunes 31 de marzo en las oficinas de la Rectoría, las autoridades universitarias y la dirigencia estatal del SUTUAT dieron avances en la revisión de una serie de cláusulas del contrato laboral y acordaron mantener el diálogo abierto y respetuoso en las negociaciones.

En su oportunidad, el rector Dámaso Anaya Alvarado reiteró la total disposición de su administración para llegar a los mejores acuerdos entre ambas partes, y continuar trabajando en un clima de armonía que permita que la Universidad avance como hasta hoy se ha venido haciendo.

El acuerdo fue firmado por el secretario general del SUTUAT, José Luis Castañón Ramos y el secretario de Trabajo y Conflictos, Juan Gabriel Puga Limón; por parte de la UAT suscribió el abogado general, Mario Martínez Velázquez.

Atestiguaron el acto, integrantes del comité directivo estatal del sindicato, la secretaria general de la Universidad, María Concepción Placencia Valadez, el secretario de Finanzas, Eduardo García Fuentes y el secretario de Administración, Jesús Francisco Castillo Cedillo.

Trabajan ITJUVE y SEBIEN en beneficio de los parques

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La secretaría de Bienestar Social, a cargo de Silvia Casas González, puso en marcha el programa “Tequio”, para la recuperación y embellecimiento de los Centros de Bienestar, contando esta vez con la participación del Instituto Tamaulipeco de la Juventud, (ITJUVE)

En el arranque ocurrido el 26 de abril en el Centro de Bienestar “Santander” de la colonia Pajaritos de Ciudad Victoria, acudieron más de 40 jóvenes del instituto, para desarrollar actividades de limpieza, pintura y mantenimiento en ese sitio.

El director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar de Tamaulipas, Fernando González Soto, informó que, con estos trabajos realizados de manera colectiva y entusiasta, se propicia la recuperación de espacios públicos, dentro de un modelo de política social que impulsa el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Explicó que, con el embellecimiento urbano de áreas comunes, se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la población, al contar las familias con espacios para la recreación de actividades diversas como el esparcimiento, el deporte y el ocio, además de generar cohesión social.

González Soto precisó que, a este Centro de Bienestar situado al este de la capital, acuden a diario alrededor de 150 personas de todas las edades, en su mayoría jóvenes y menores de edad que utilizan los espacios deportivos con que cuenta el sitio.

Asimismo, para aprovechar los servicios de apoyo escolar que se brindan para la guía de tareas de los niños y niñas, vecinos de esa zona.

El programa dará continuidad en los demás Centros de Bienestar de la localidad y de todos los municipios del estado, a través de jornadas a las que se estarán sumando personal de otras dependencias del gobierno estatal.

González Soto subrayó que en el trabajo comunitario reside la suma de esfuerzos que fomentan la confianza entre los individuos, lo que da fortaleza a las relaciones para el mejoramiento del tejido social.