La UAT y el ITACE formalizan acciones de colaboración institucional

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, presidió la firma del convenio marco de colaboración entre la máxima casa de estudios del estado y el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE), para impulsar de manera específica programas de educación dual, servicio social, prácticas profesionales, capacitación laboral y la incorporación de proyectos académicos y de investigación relacionados con el desarrollo educativo, económico y social de la entidad.

En el evento realizado en el Centro de Gestión del Conocimiento de la UAT en el Campus Victoria, se contó con la presencia de la Mtra. Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación en Tamaulipas, y la Dra. Claudia Anaya Alvarado, directora general del ITACE.

Luego de la firma del acuerdo, el rector destacó el propósito de fortalecer la colaboración de la Universidad con las distintas dependencias del Gobierno del Estado, a fin de seguir contribuyendo al desarrollo de Tamaulipas.

El MVZ Dámaso Anaya Alvarado señaló la relevancia de celebrar en este contexto una serie de acuerdos específicos que permitirán impulsar diversos rubros de la educación, además de dar continuidad a programas de capacitación con el ITACE, dentro de los objetivos que se ha propuesto la casa de estudios de alcanzar la excelencia académica y contribuir con ello al bien común.

Apuntó que se colaborará en materia de investigación para generar conocimiento en el nivel de educación media superior, donde concurren cuerpos colegiados de las facultades poniendo al servicio de la comunidad académica del ITACE el conocimiento que se genera en la UAT.

Por su parte, la secretaria de Educación, Mtra. Lucía Aimé Castillo Pastor, agradeció al rector Dámaso Anaya la disposición de la Universidad para trabajar en proyectos por la transformación educativa de la entidad.

Sostuvo que este esfuerzo conjunto tendrá impacto en la formación del estudiantado del ITACE, pero, además, pretende fortalecer el modelo de educación dual como uno de los grandes compromisos del Programa Estatal de Educación, y que, con el apoyo de la UAT, se busca que el nivel de educación media superior participe en proyectos de investigación para la generación de conocimiento.

Asimismo, la directora general del ITACE, Dra. Claudia Anaya Alvarado, explicó que el convenio marco abre un sinfín de oportunidades para ambas instituciones, con especial interés para los estudiantes del bachillerato, ya que, de manera amplia, representan cuatro convenios que posibilitan a los alumnos del ITACE en Ciudad Victoria, Matamoros, Reynosa y Altamira realizar su servicio social y prácticas profesionales, y prepararse con el modelo dual de la Universidad.

Por parte de la UAT hicieron uso de la palabra la secretaria de Gestión Escolar, Dra. Alma Amalia Hernández Ilizaliturri, con la exposición de motivos del convenio de educación dual, servicio social y prácticas profesionales; la directora de Recursos Humanos, Lic. Mirna Dalia Saavedra Merrem, quien habló del programa de capacitación que se trabaja con el ITACE en favor del personal sindicalizado de la Universidad.

Finalmente, la directora de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, Dra. Elsa Fernanda González Quintero, y el director de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, expusieron los motivos del convenio en el ámbito de la docencia, proyectos de investigación, de inversión, extensión académica y difusión de la cultura, que contribuyan al logro de las metas de la colaboración.

Impulsa la UAT estrategias para la eficiencia y el crecimiento institucional

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, encabezó la 14.ª Reunión del Colegio de Directores, llevada a cabo en el Centro Universitario Sur (CUS), donde se reunió con titulares de las 27 dependencias académicas y funcionarios del gabinete de la Rectoría para revisar los avances institucionales y definir nuevas estrategias orientadas al fortalecimiento académico y administrativo de la casa de estudios. "

Durante el encuentro, el rector destacó los avances y logros de la UAT, subrayando la mejora académica en la posición nacional, así como el manejo transparente y responsable de los recursos.

Refrendó el compromiso de la UAT de brindar mayores oportunidades educativas, promoviendo la inclusión y el acceso a más jóvenes, así como la planeación estratégica para el crecimiento y la atención a la educación media superior.

Asimismo, señaló el incremento sostenido de la matrícula y la expansión de la infraestructura universitaria, reflejo del fortalecimiento institucional y del papel de la UAT como aliado en el desarrollo de Tamaulipas.

Se destacó también la importancia del trabajo colaborativo, la planeación institucional y la consolidación de programas académicos que refuerzan el liderazgo educativo de la Universidad en todo el estado.

Durante la reunión, se presentaron los informes sobre el sistema de gestión de la calidad bajo la Norma ISO 9000, destacando la relevancia de mantener una cultura de mejora continua, transparencia y eficiencia institucional en todos los procesos universitarios.

Se recordó que la UAT cumple 20 años de contar con dicha certificación, cuyo reconocimiento nacional e internacional avala la calidad de sus procesos académicos y administrativos, integrando, en esta labor, a dependencias académicas y oficinas de la administración central, con más de 760 procedimientos y la participación activa de cerca de 2 500 usuarios entre personal docente, administrativo y sindicalizado.

En el mismo marco, la Defensoría de los Derechos Universitarios presentó el tema “Paz y Derechos en y desde la Universidad", reafirmando el compromiso de la UAT con la promoción de una cultura de respeto, equidad y justicia restaurativa.

De igual forma, se presentaron los avances de la estrategia Correcaminos para la Paz, cuyo propósito es contribuir en la generación y consolidación de espacios libres de violencia, en congruencia con el Plan de Desarrollo Institucional y el Plan Integral de Cultura de Paz de la UAT.

Como parte del orden del día, se presentó un informe general de las actividades más recientes de los últimos tres meses, en el que se destacan acciones como la obtención de certificaciones externas a programas académicos, proyectos de infraestructura y colaboraciones con el gobierno estatal.

Finalmente, se abordaron temas de la Secretaría de Administración, la Secretaría de Finanzas y la Secretaría General, entre ellos la nueva estructura orgánica de la Universidad, diseñada para optimizar la gestión académica y administrativa, fortalecer la planeación estratégica y consolidar los procesos de gobernanza universitaria.