La UAT y el ITACE formalizan acciones de colaboración institucional

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, presidió la firma del convenio marco de colaboración entre la máxima casa de estudios del estado y el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE), para impulsar de manera específica programas de educación dual, servicio social, prácticas profesionales, capacitación laboral y la incorporación de proyectos académicos y de investigación relacionados con el desarrollo educativo, económico y social de la entidad.

En el evento realizado en el Centro de Gestión del Conocimiento de la UAT en el Campus Victoria, se contó con la presencia de la Mtra. Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación en Tamaulipas, y la Dra. Claudia Anaya Alvarado, directora general del ITACE.

Luego de la firma del acuerdo, el rector destacó el propósito de fortalecer la colaboración de la Universidad con las distintas dependencias del Gobierno del Estado, a fin de seguir contribuyendo al desarrollo de Tamaulipas.

El MVZ Dámaso Anaya Alvarado señaló la relevancia de celebrar en este contexto una serie de acuerdos específicos que permitirán impulsar diversos rubros de la educación, además de dar continuidad a programas de capacitación con el ITACE, dentro de los objetivos que se ha propuesto la casa de estudios de alcanzar la excelencia académica y contribuir con ello al bien común.

Apuntó que se colaborará en materia de investigación para generar conocimiento en el nivel de educación media superior, donde concurren cuerpos colegiados de las facultades poniendo al servicio de la comunidad académica del ITACE el conocimiento que se genera en la UAT.

Por su parte, la secretaria de Educación, Mtra. Lucía Aimé Castillo Pastor, agradeció al rector Dámaso Anaya la disposición de la Universidad para trabajar en proyectos por la transformación educativa de la entidad.

Sostuvo que este esfuerzo conjunto tendrá impacto en la formación del estudiantado del ITACE, pero, además, pretende fortalecer el modelo de educación dual como uno de los grandes compromisos del Programa Estatal de Educación, y que, con el apoyo de la UAT, se busca que el nivel de educación media superior participe en proyectos de investigación para la generación de conocimiento.

Asimismo, la directora general del ITACE, Dra. Claudia Anaya Alvarado, explicó que el convenio marco abre un sinfín de oportunidades para ambas instituciones, con especial interés para los estudiantes del bachillerato, ya que, de manera amplia, representan cuatro convenios que posibilitan a los alumnos del ITACE en Ciudad Victoria, Matamoros, Reynosa y Altamira realizar su servicio social y prácticas profesionales, y prepararse con el modelo dual de la Universidad.

Por parte de la UAT hicieron uso de la palabra la secretaria de Gestión Escolar, Dra. Alma Amalia Hernández Ilizaliturri, con la exposición de motivos del convenio de educación dual, servicio social y prácticas profesionales; la directora de Recursos Humanos, Lic. Mirna Dalia Saavedra Merrem, quien habló del programa de capacitación que se trabaja con el ITACE en favor del personal sindicalizado de la Universidad.

Finalmente, la directora de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, Dra. Elsa Fernanda González Quintero, y el director de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, expusieron los motivos del convenio en el ámbito de la docencia, proyectos de investigación, de inversión, extensión académica y difusión de la cultura, que contribuyan al logro de las metas de la colaboración.

Reconoce Tamaulipas las mejores prácticas educativas de sus docentes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El talento, la creatividad, la innovación y el compromiso por servir son cualidades que las maestras y los maestros tamaulipecos imprimen en las aulas todos los días. Por ese motivo, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), en conjunto con la Secretaría de Educación Pública, reconoció a las y los educadores con la entrega del Reconocimiento a la Práctica Educativa 2025.

El titular de la SET, Miguel Ángel Valdez García, presidió esta ceremonia en la que se entregaron diplomas y medallas a las y los docentes del estado que se hicieron merecedores de este reconocimiento, como resultado de la implementación de estrategias pedagógicas creativas, innovadoras y originales en los salones de clase.

“Me dijo el gobernador: ‘Dales un abrazo con todo el corazón a estas maestras y maestros que hacen la diferencia, que buscan mejorar el aprendizaje y tener una educación más humanista en Tamaulipas’”, expresó.

Valdez García afirmó sentirse emocionado de estar frente a quienes siempre dan lo mejor de sí a sus estudiantes; de quienes, con su talento, creatividad, innovación y compromiso, buscan dejar una huella positiva en sus alumnas y alumnos, poniendo su conocimiento y vocación al servicio de ellos.

“Recuerden que en esto del talento siempre hay más felicidad en dar que en recibir. Hoy lo que les hemos entregado nos deja muy contentos, pero sabemos que lo que ustedes llevan en el corazón, ese diploma y esa medalla, representan lo que han dado en el salón de clases en los 43 municipios. De verdad, se enchina la piel y uno se siente profundamente emocionado”, expresó.

Enfatizó que, con la llegada de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), cada docente elige la ruta a seguir para alcanzar los aprendizajes, y que en el caso de las y los homenajeados, lo hacen de manera sobresaliente, implementando estrategias innovadoras y exitosas, además de educar con verdadera vocación.

“Enhorabuena, qué honor haberlos saludado. Qué honor que contemos en Tamaulipas con tantas y tantos maestros. Hoy son 197 los que representan a ese colectivo, pero sin duda ustedes ya dejaron huella en la historia de la educación de Tamaulipas. ¡Muchas felicidades!”, puntualizó.

Reiteró el compromiso de la Secretaría de Educación de brindarle a la comunidad educativa las mejores condiciones posibles para un exitoso proceso de enseñanza-aprendizaje, acorde con la visión que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, de tener una educación humanista, inclusiva y de calidad, que se convierta en el motor de la transformación de Tamaulipas.

En la ceremonia también estuvieron presentes la subsecretaria de Educación Básica, Nora Hilda de los Reyes Vázquez; la subsecretaria de Planeación, Sylvia Isabel Martínez Guerra; la secretaria de la USICAMM, Sección 30, Alma Leticia Pérez Arriaga, en representación del profesor Arnulfo Rodríguez Treviño, secretario general de la Sección 30 del SNTE, entre otras autoridades.