La UAT y el Instituto Mexicano de Contadores refuerzan la colaboración

La UAT y el Instituto Mexicano de Contadores refuerzan la colaboración

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, y el presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), Héctor Amaya Estrella, firmaron un Convenio Marco de Colaboración que impulsará proyectos conjuntos orientados a fortalecer la formación de las y los futuros profesionales de la contaduría. "

El acto protocolario se llevó a cabo en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (UAMRR), con la participación de directivos universitarios e integrantes del Colegio de Contadores Públicos de esta ciudad fronteriza.

El convenio permitirá a estudiantes y docentes en las áreas de contaduría y finanzas, participar en proyectos de investigación, cursos, talleres, seminarios, programas de movilidad profesional, así como de vinculación con el sector productivo.

Durante su intervención, el rector Dámaso Anaya destacó que este tipo de alianzas inspiran y transforman el futuro educativo de Tamaulipas y de México, luego de resaltar la importancia de contar con el respaldo de instituciones comprometidas con el desarrollo humano y social, por lo que agradeció al IMCP su confianza en la Universidad.

Puntualizó que, de los más de 42 000 estudiantes con que cuenta la UAT en todo el estado, alrededor de 2 689 son del área contable, al igual que 627 docentes están adscritos a este programa educativo, distribuidos en las zonas norte, centro y sur, quienes serán beneficiados por las acciones derivadas de esta vinculación institucional.

Por su parte, el presidente del IMCP, Héctor Amaya Estrella, subrayó que esta colaboración fortalece los lazos entre la academia y la práctica profesional, impulsando iniciativas que benefician a estudiantes, docentes y al sector contable en la región noreste del país. Destacó la importancia de fomentar espacios de intercambio y capacitación que garanticen que las y los futuros profesionistas cuenten con habilidades actualizadas, éticas y competitivas.

En este contexto, el director de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe, Jaime Malacara Navejar, recalcó el objetivo de vincular a esta casa de estudios con organismos profesionales de alcance nacional, lo que permite fortalecer la calidad y pertinencia social de los programas educativos de contaduría y áreas afines, que contribuyen directamente al desarrollo económico y productivo de la zona fronteriza.

Con la firma de este convenio, la Universidad Autónoma de Tamaulipas reafirma su compromiso de mantener una vinculación sólida con organismos profesionales del país, fortaleciendo la calidad académica y contribuyendo a la formación de profesionistas capaces de transformar el desarrollo de México.

Llevan Américo y María la brigada Transformando Familias hasta el municipio de San Nicolás

Llevan Américo y María la brigada Transformando Familias hasta el municipio de San Nicolás

-El gobernador del Estado y la presidenta del DIF Tamaulipas, atendieron a cientos de familias de la cabecera municipal y comunidades aledañas

San Nicolás, Tamaulipas.– Como parte de una gira de trabajo por el municipio de San Nicolás, el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, doctora María de Villarreal, encabezaron la brigada Transformando Familias, acercando apoyos institucionales y servicios integrales a cientos de familias de la cabecera municipal y comunidades cercanas.

Desde temprana hora, los habitantes de San Nicolás acudieron al punto de encuentro donde se instalaron módulos de atención ciudadana, registro civil, salud integral de la mujer, vacunación, servicio dental, asesoría jurídica, corte de cabello, promoción de créditos educativos, bolsa de trabajo, baño garrapaticida para mascotas y reparación de aparatos electrodomésticos, entre otros servicios.

En cada espacio, se brindó atención personalizada con el objetivo de mejorar el bienestar y la calidad de vida de las y los tamaulipecos de la zona.

Durante el recorrido por los módulos, el gobernador Américo Villarreal y la doctora María de Villarreal saludaron y escucharon de manera directa las necesidades de niñas, niños, jóvenes, madres y padres de familia, personas adultas mayores y quienes viven con alguna discapacidad o condición de salud que requiere atención especial.

Como parte de las actividades de la jornada, ambos visitaron la Unidad Médica Rural 58 IMSS-Bienestar “San Nicolás”, el edificio del Sistema DIF Municipal, la Presidencia Municipal y la Escuela Primaria Leona Vicario, donde se proyectan acciones conjuntas para fortalecer los servicios de salud, educación y asistencia social, contribuyendo así al desarrollo integral de las familias de San Nicolás.

Las brigadas Transformando Familias continuarán en las próximas semanas en municipios de la zona fronteriza, centro y sur de Tamaulipas, con la participación de diversas dependencias del Gobierno del Estado, entre ellas las Secretarías de Salud, Educación, Economía, Bienestar Social, Desarrollo Rural, Turismo, Obras Públicas, Recursos Hidráulicos, Trabajo y Desarrollo Energético, entre otras.

La coordinación de las jornadas está a cargo de los Mensajeros de Paz del DIF Estatal, quienes ofrecen orientación sobre programas y servicios del sistema, así como atención en temas de protección y cuidado de niñas, niños, adolescentes y población de atención prioritaria.