La UAT y el IEST Anáhuac firman convenio de colaboración

Sientan bases para una amplia colaboración en materia académica, científica y cultural. La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas (IEST) de la Red de Universidades Anáhuac firmaron un convenio marco de colaboración que fortalecerá el trabajo conjunto en materia de salud, además de abrir oportunidades de generar programas específicos en las áreas de investigación, docencia, posgrado, servicio social, entre otras. La firma del convenio fue presidida por el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la UAT, quien con ese motivo recibió a la Mtra. Gloria Laura Septién Crespo, Rectora del IEST, en las oficinas administrativas del Centro Universitario Sur. En su mensaje, el Rector Guillermo Mendoza dijo que el acuerdo le permitirá a la UAT seguir fortaleciendo la vinculación que mantiene con diferentes instituciones de educación superior en Tamaulipas y en el país. Destacó el objetivo de compartir estos esfuerzos con el IEST para contribuir juntos en la formación de profesionales bien preparados académicamente, pero también que sean sensibles a las necesidades y demandas de la comunidad. Subrayó que la colaboración entre instituciones de educación superior son retos positivos que ayudan a mejorar los procesos que se trabajan cotidianamente y que están encaminados a contar con servicios educativos de más calidad. Por su parte, la Rectora Gloria Laura Septién Crespo agradeció a la UAT la posibilidad de compartir experiencias en los rubros de ciencia, investigación, servicio social, prácticas profesionales, entre otros. Dijo que el convenio con la UAT permitirá que se desarrollen acciones concretas que coadyuven a la formación personal y profesional de los alumnos y maestros, así como la mejora continua del entorno educativo del IEST. Cabe señalar que el convenio tiene como propósito establecer la cooperación entre la UAT y el IEST, para fortalecer las acciones que se vienen trabajando con la Facultad de Medicina de Tampico. Además, realizar trabajos para ampliar y profundizar el campo de la educación mediante la investigación, y proyectos en conjunto que beneficien a la comunidad. Se trabajará también en la formulación de acuerdos específicos de cooperación para el intercambio de docentes, investigadores y estudiantes, en proyectos conjuntos de investigación, publicación y generación de información académica, así como en la organización de cursos, talleres y seminarios. En el evento estuvieron presentes, por la UAT, el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, Secretario General; el Dr. Raúl de León Escobedo, Director de la Facultad de Medicina Tampico Dr. Alberto Romo Caballero; y el Dr. Wilberto Sánchez Márquez, enlace en la Zona Sur. Por el IEST Anáhuac acudieron el Mtro. Basilio Armando Kot Ascorve, Vicerrector Académico; la Dra. Bárbara Illoldi Mendiolea, jefa de Ciencias Básicas de Medicina; y el Dr. José Arturo Vázquez Vázquez, coordinador de la Licenciatura en Medicina.

Atestigua Américo entrega de becas y destaca apoyo de la presidenta Claudia

Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos a través de los programas sociales

Tula, Tamaulipas. – «Estoy seguro de que en el transcurso de la administración de la doctora Claudia Sheinbaum vamos a tener grandes logros y mejoras en las condiciones de bienestar, como también se ven en esta ocasión, jóvenes que están ahora recibiendo esta gran oportunidad», expresó el gobernador, al atestiguar la entrega de becas a estudiantes en el municipio de Tula.

Al acompañar al delegado de Bienestar Federal, Luis Lauro Reyes Rodríguez, a la ceremonia de entrega de tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior «Benito Juárez» a más de 300 alumnos de este municipio, y junto con la doctora María de Villarreal, presidenta del DIF Estatal, el gobernador destacó que gracias al apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos a través de los programas sociales.

Las y los estudiantes de Tamaulipas deben prepararse para aprovechar las grandes oportunidades de crecimiento y desarrollo económico que vive el estado, afirmó el gobernador Villarreal Anaya.

Durante la ceremonia en el Auditorio Multidisciplinario «Profesor Ángel Inurrigarro Zapata», se entregaron apoyos de dos bimestres, lo que representa 3,800 pesos a más de 300 alumnos del Colegio de Bachilleres de Tamaulipas extensión Tula; CBTA 117 y el Telebachillerato Comunitario 027.

Por su parte, Luis Lauro Reyes Rodríguez reconoció que la presencia del gobernador Américo Villarreal en el acto es reflejo del compromiso firme con la educación y con el bienestar de las y los jóvenes tamaulipecos; reiteró el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum en favor de las y los estudiantes de Tamaulipas.

«Sabemos que en muchos hogares el recurso económico puede ser una barrera, por eso este apoyo representa mucho más que una cifra, representa una oportunidad, un alivio, un respaldo directo para que ustedes puedan seguir estudiando sin preocuparse por lo más básico», mencionó.

A nombre de sus compañeros, la alumna Mabel Victoria Vázquez Coronado expresó su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum y al gobernador Américo Villarreal, ya que las becas Benito Juárez, dijo, han permitido que muchos estudiantes puedan continuar con sus estudios, aliviar cargas familiares y mantener viva la ilusión de convertirse en profesionistas.

«Esta beca significa mucho más que un apoyo económico; para nosotros representa esperanza, motivación y una muestra clara de que no estamos solos, de que hay personas e instituciones comprometidas con nuestro bienestar y nuestro futuro», añadió.

En el evento acompañaron al gobernador: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; René Lara Cisneros, presidente municipal de Tula, y Nadia Ochoa Becerra, titular de la Oficina de Representación en Tamaulipas de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar “Benito Juárez”.