La UAT y colegio de agrónomos plantean proyecto de apoyo al campo

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en coordinación con el Colegio de Ingenieros Agrónomos del Norte de Tamaulipas, presentó un proyecto para analizar la situación del campo tamaulipeco, implementar estrategias de desarrollo, servicios educativos y transferencia de tecnología en beneficio de las comunidades rurales. "

 La iniciativa, denominada Programa Universitario de Apoyo Integral al Campo (PUAIC), se presentó en el marco de la reunión que presidió el rector Dámaso Anaya Alvarado con integrantes del colegio de agrónomos en la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo.

               En su oportunidad, Dámaso Anaya destacó el interés de la UAT por generar proyectos que aporten al desarrollo del agro tamaulipeco, así como al bienestar y a la igualdad de oportunidades de la población en las comunidades rurales.

                Señaló que los universitarios están aportando la investigación y la tecnología para colaborar en distintos proyectos de desarrollo social, destacándose la participación en los trabajos que encabeza el Gobierno de Tamaulipas.

                Por su parte, el presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos del Norte de             Tamaulipas, José Luis Suárez Vera, agradeció al rector de la UAT su disposición para colaborar con esta iniciativa, cuyo objetivo es encontrar alternativas de solución a diferentes necesidades que enfrenta el campo tamaulipeco.

                Expresó su confianza de que, mediante este esfuerzo conjunto, se encontrarán las soluciones más adecuadas, que consoliden este importante vínculo académico, profesional y, sobre todo, humano.

              En el proyecto se detalló el propósito de apoyar desde las dependencias académicas de la UAT ubicadas en Reynosa, Río Bravo, Matamoros y Valle Hermoso, mediante la atención en aspectos relacionados con el proceso de producción agropecuaria y la salud de los habitantes de las comunidades rurales.

                   También se busca apoyar la educación de las mujeres involucradas en proyectos productivos y a los jóvenes con posibilidad de cursar estudios universitarios.

                    La iniciativa contempla la realización de un foro técnico para analizar la viabilidad del modelo agrícola que se desarrolla en la región norte de Tamaulipas, con el objetivo de generar un plan de gran visión que plasme los escenarios de corto, mediano y largo plazo que más convengan para el futuro de la agricultura regional.

Diagnostica ITIFE daños en planteles escolares por tormenta tropical “Barry”

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Tras el paso de la tormenta tropical “Barry”, el Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE) realiza un diagnóstico en las zonas sur, cañera y centro de Tamaulipas para detectar los daños ocasionados en los planteles escolares.

El titular del ITIFE, Sergio Castillo Sagástegui mencionó que las labores se llevan a cabo a través de los Centros Regionales de Desarrollo Educativo (CREDES) con el objetivo de identificar las afectaciones ocasionadas por las intensas lluvias en las citadas regiones.

Apuntó que para este fin de semana se tendrá la información correspondiente, quedando pendiente el informe de las escuelas que, por la creciente de los ríos, no es posible acceder a las mismas hasta que las condiciones estén aptas para hacer la visita.

Destacó que, una vez detectados los planteles educativos afectados, se realizará la supervisión con la asistencia del personal de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), Secretaría de Educación Pública (SEP) y del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED).

“En los primeros informes, hay planteles escolares inundados en el municipio de Altamira, además de una barda derribada en la primaria Francisco I. Madero del poblado Esteros y diversos daños en la escuela Juan Escutia de la colonia Monte Alto Miramar”, refirió Sergio Castillo.

El servidor público agregó que con estas acciones se conocerá la cantidad de escuelas afectadas, para posteriormente hacer el balance y llevar a cabo los trabajos de reconstrucción.