La UAT es sede regional del Certamen Expo Ciencias Tamaulipas 2025

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) es sede oficial en la Fase Regional del Certamen Estatal de Creatividad e Innovación Tecnológica Expo Ciencias Tamaulipas 2025, convocado por el Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación de Tamaulipas, a través del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT). "

Mediante dos de sus dependencias universitarias: la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe, y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de Tampico, la UAT recibirá en este certamen a jóvenes provenientes de diferentes niveles educativos y regiones del estado, quienes presentarán proyectos y prototipos enfocados en dar solución a retos específicos de su entorno.

Previo al arranque de esta importante actividad, se han llevado a cabo diversas reuniones de coordinación entre autoridades universitarias, representantes del COTACYT y directivos de las sedes participantes, con el objetivo de garantizar una logística eficiente y una participación amplia, plural e inclusiva.

La convocatoria está abierta a estudiantes de todos los niveles educativos que residan en el estado, quienes podrán participar de forma individual o en pares, con el acompañamiento de un asesor o asesora.

El certamen se desarrollará en dos fases: la Fase Regional, en modalidad presencial, del 17 al 26 de septiembre de 2025, en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, San Fernando, Tula, Ciudad Victoria, El Mante y Tampico; mientras que la Fase Estatal, también presencial, se realizará del 15 al 17 de octubre de 2025, en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

El proceso de registro se efectuará a través de la plataforma oficial https://plataformacotacyt.tamaulipas.gob.mx/cecit/expociencias/, contemplando un periodo de prerregistro del 6 de mayo al 31 de julio, y el registro de proyectos del 4 al 29 de agosto del mismo año.

Las categorías son: Pioneros de la Ciencia Petit (preescolar a 2.° de primaria), Kids (3.° a 6.° de primaria), Juvenil (secundaria), Media Superior (bachillerato y profesional medio), Superior (licenciatura o técnico superior) y Posgrado (maestría y doctorado), abarcando diversas áreas temáticas como ciencias exactas, medicina y salud, ingenierías, medio ambiente, tecnologías de la información, divulgación científica y mecatrónica.

Los proyectos mejor evaluados en cada sede regional serán reconocidos con diploma, medalla y acreditación para la Fase Estatal. De igual forma, se otorgarán acreditaciones para participar en la ExpoCiencias Nacional 2025, que se celebrará del 2 al 5 de diciembre, en Tampico, Tamaulipas.

Para más información, comunicarse al correo expocienciastam@gmail.com, visitar el sitio www.cotacyt.gob.mx, o llamar a los teléfonos 834 3189 601 y 834 3189 602.

Gobierno, UAT y sociedad dialogan sobre la Reforma Electoral

" Sumados a la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, el Gobierno del Estado y la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pusieron en marcha los Diálogos sobre la Reforma Electoral, un ejercicio académico y ciudadano que tiene como propósito fomentar la exposición, reflexión crítica y el análisis plural en torno a los retos, alcances y perspectivas del sistema democrático nacional. "

El acto inaugural fue encabezado por el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, acompañado del consejero presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), Juan José Ramos Charre, así como de Amaury Ramírez Castro, representante de Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia de la República.

En la ceremonia realizada en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, con transmisión simultánea en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Mante y Tampico, el rector Dámaso Anaya dio la bienvenida a docentes, estudiantes, representantes de organismos públicos, sociales y del sector privado, así como a profesionistas y público en general que participan en este ejercicio abierto al pensamiento crítico y a la reflexión colectiva en torno a los fundamentos de la vida pública.

En su mensaje, el rector expresó su reconocimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su visión para reunir, mediante estos foros, la participación ciudadana en los procesos de transformación nacional.

De igual manera, reconoció al gobernador Américo Villarreal Anaya por su liderazgo democrático y su confianza en la capacidad de la comunidad universitaria para contribuir al desarrollo del país.

El rector subrayó que la UAT no solo funge como anfitriona, sino que es parte activa en la reflexión sobre la democracia, al abrir sus canales de comunicación para que estudiantes, docentes e investigadores aporten sus ideas y propuestas sobre el rumbo del país.

Por su parte, Juan José Ramos Charre agradeció la oportunidad de participar en este foro, destacando la importancia de construir una reforma con reglas claras, instituciones íntegras y resultados confiables. Reconoció el liderazgo del rector de la UAT y el compromiso de los poderes públicos de Tamaulipas en la organización simultánea de los seis foros regionales.

A su vez, y luego de participar en el desarrollo del foro, Amaury Ramírez Castro destacó su reconocimiento a la UAT por la organización del evento en esta capital y en las distintas sedes regionales del estado, así como a la participación de los distintos sectores de la sociedad, sobre todo de jóvenes universitarios que aportan sus ideas para enriquecer la vida democrática de México.

Los Diálogos sobre la Reforma Electoral 2025-2026 se organizaron los días 6 y 7 de noviembre, en modalidad híbrida, en los campus de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, además de otras sedes en modalidad virtual. Algunos de los temas que se abordan son libertad política, competencia electoral, representación ciudadana, financiamiento de campañas, comunicación política y justicia electoral, entre otros.

Los resultados y conclusiones de cada foro serán integrados en un documento académico que concentrará las principales propuestas y reflexiones para el análisis nacional de la próxima reforma electoral