La UAT brinda más de nueve mil servicios dentales por año

En el marco de las políticas de vinculación social que impulsa el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, la Facultad de Odontología está fortaleciendo sus programas de asistencia a la comunidad mediante la Clínica Dental, que, durante el último año, brindó más de nueve mil servicios básicos y especializados a la población.

Los servicios dentales se proporcionan a través de cuatro clínicas de la Licenciatura en Médico Cirujano Dentista; cinco clínicas especializadas de los programas de Maestría en Endodoncia, Ortodoncia, Prostodoncia, Odontopediatría y Periodoncia; así como de dos laboratorios de la carrera Técnico Superior Universitario en la Especialidad de Laboratorista en Prótesis Dental.

La Facultad de Odontología de la UAT ofrece atención odontológica de calidad mediante tratamientos con un bajo costo de recuperación, siendo esto una acción solidaria con la comunidad que se ve imposibilitada de pagar servicios dentales privados.

Con la participación de los estudiantes, quienes son asesorados por docentes y especialistas, estos servicios universitarios atienden las necesidades más apremiantes de personas de todas las edades que requieren atención odontológica.

Las clínicas complementan así la formación profesional y humanista de los estudiantes al permitirles desarrollar prácticas profesionales en escenarios reales, usando tecnologías de vanguardia que lideran el área de la salud bucodental a nivel mundial.

Ubicadas en el Centro Universitario Sur (Campus Tampico), las clínicas de atención dental de la UAT actualmente brindan servicios de odontología en general, tales como aplicación de resinas, amalgamas y extracciones; también se toman modelos de impresión para la elaboración de coronas, piezas removibles y prótesis parciales.

Además, se realizan tratamientos más específicos, tales como la endodoncia, que es quitar la vitalidad del diente; periodoncia, donde se realizan todo tipo de cirugías, y el área de prótesis, que es la rehabilitación completa.

En otras especialidades se brindan servicios de ortodoncia, como la colocación de brackets, así como de odontopediatría, que atiende a niños de hasta doce años.

Los servicios dentales de la Facultad de Odontología de la UAT tienen una gran afluencia de pacientes durante todo el año, y, sobre todo, brindan un mayor acceso a salud bucal para la población de escasos recursos económicos, pues una consulta o un diagnóstico cuesta alrededor de veinte pesos y una extracción tiene un costo aproximado de cincuenta pesos.

Los servicios se prestan en tres turnos: de 9:00 a 13:00 horas; de 13:00 a 16:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes.

Es importante resaltar que, además de estos servicios, los estudiantes y docentes realizan también visitas a escuelas primarias públicas, escuelas de educación especial y centros que albergan personas en condición de vulnerabilidad para promover la salud odontológica, lo que contribuye a mejorar las condiciones de salud bucal de la población.

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Jiménez, Tamaulipas.– Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Durante el evento, la presidenta del DIF Estatal destacó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el bienestar alimentario de las familias más vulnerables.

«El gobernador les manda muchos saludos y está muy complacido de apoyar estos programas, en los que se pueden acercar productos frescos, que además son producidos por tamaulipecos. Es también el deseo de la presidenta Claudia Sheinbaum el tener acceso a alimentos naturales que nosotros mismos cultivamos en Tamaulipas”, expresó la doctora María de Villarreal.

La feria tuvo como objetivo beneficiar a mil familias de atención prioritaria mediante la entrega de paquetes alimentarios a bajo costo, subsidiados por el Sistema DIF Tamaulipas en un 70 por ciento de su valor real. Gracias a este apoyo, las familias sólo aportaron una cuota de recuperación de 140 pesos, accediendo a productos frescos y nutritivos.

Entre los alimentos disponibles se incluyeron acelga, betabel, brócoli, calabaza, cebolla, chile, chorizo, cilantro, elote, frijol, limón, nopal, queso, repollo, tomate, tomatillo verde, zanahoria, harina de maíz, arroz, aceite y filete de pescado, todos cosechados o elaborados por productores regionales, impulsando así el consumo local y el desarrollo rural.

En colaboración con el Sistema DIF Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura donó dos toneladas de filete de pescado, permitiendo la entrega gratuita de dos kilogramos por familia beneficiaria.

Además, cada asistente que adquirió un paquete alimentario recibió una bolsa ecológica de loneta con la identidad del DIF Tamaulipas, confeccionada por maestras y alumnas del taller de corte y confección de la Casa Club del Adulto Mayor y del CEDIF Clarita Nava de Ulibarri.

Estas bolsas, especialmente diseñadas para transportar hasta 16 kilogramos de productos, reflejan el compromiso del organismo con el cuidado del medio ambiente y la inclusión de personas adultas mayores en actividades productivas.

Con acciones como la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien”, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso con la salud, la economía y el bienestar integral de las familias tamaulipecas, acercando programas que fortalecen la autosuficiencia alimentaria y promueven la participación comunitaria.