La UAT brinda más de nueve mil servicios dentales por año

En el marco de las políticas de vinculación social que impulsa el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, la Facultad de Odontología está fortaleciendo sus programas de asistencia a la comunidad mediante la Clínica Dental, que, durante el último año, brindó más de nueve mil servicios básicos y especializados a la población.

Los servicios dentales se proporcionan a través de cuatro clínicas de la Licenciatura en Médico Cirujano Dentista; cinco clínicas especializadas de los programas de Maestría en Endodoncia, Ortodoncia, Prostodoncia, Odontopediatría y Periodoncia; así como de dos laboratorios de la carrera Técnico Superior Universitario en la Especialidad de Laboratorista en Prótesis Dental.

La Facultad de Odontología de la UAT ofrece atención odontológica de calidad mediante tratamientos con un bajo costo de recuperación, siendo esto una acción solidaria con la comunidad que se ve imposibilitada de pagar servicios dentales privados.

Con la participación de los estudiantes, quienes son asesorados por docentes y especialistas, estos servicios universitarios atienden las necesidades más apremiantes de personas de todas las edades que requieren atención odontológica.

Las clínicas complementan así la formación profesional y humanista de los estudiantes al permitirles desarrollar prácticas profesionales en escenarios reales, usando tecnologías de vanguardia que lideran el área de la salud bucodental a nivel mundial.

Ubicadas en el Centro Universitario Sur (Campus Tampico), las clínicas de atención dental de la UAT actualmente brindan servicios de odontología en general, tales como aplicación de resinas, amalgamas y extracciones; también se toman modelos de impresión para la elaboración de coronas, piezas removibles y prótesis parciales.

Además, se realizan tratamientos más específicos, tales como la endodoncia, que es quitar la vitalidad del diente; periodoncia, donde se realizan todo tipo de cirugías, y el área de prótesis, que es la rehabilitación completa.

En otras especialidades se brindan servicios de ortodoncia, como la colocación de brackets, así como de odontopediatría, que atiende a niños de hasta doce años.

Los servicios dentales de la Facultad de Odontología de la UAT tienen una gran afluencia de pacientes durante todo el año, y, sobre todo, brindan un mayor acceso a salud bucal para la población de escasos recursos económicos, pues una consulta o un diagnóstico cuesta alrededor de veinte pesos y una extracción tiene un costo aproximado de cincuenta pesos.

Los servicios se prestan en tres turnos: de 9:00 a 13:00 horas; de 13:00 a 16:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes.

Es importante resaltar que, además de estos servicios, los estudiantes y docentes realizan también visitas a escuelas primarias públicas, escuelas de educación especial y centros que albergan personas en condición de vulnerabilidad para promover la salud odontológica, lo que contribuye a mejorar las condiciones de salud bucal de la población.

Promueven el crecimiento y formalización de las microempresas rurales

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en estrecha coordinación con la Secretaría de Economía y Secretaría de Turismo, continúa impulsando de manera decidida el crecimiento y proceso de formalización de las microempresas del sector rural.

A través de diversas estrategias y programas de apoyo, ambas dependencias trabajan de forma conjunta para brindar herramientas, capacitación y acceso a financiamiento.

En representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, Fernando Galicia Zamora; coordinador técnico dijo que este encuentro, en donde participan dependencias estatales, directores de Desarrollo Rural de diferentes municipios y microempresas del sector, es con el objetivo de fomentar la productividad, mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales y contribuir al desarrollo económico sostenible de la región.

«Durante la reunión se abordaron diversos temas, entre ellos la entrega de propuestas de las UMAS, las funciones de la Dirección de Agronegocios, así como la organización de misiones comerciales al extranjero y la participación en ferias nacionales e internacionales», destacó Fernando Galicia.

Así mismo, se reconoció a los emprendedores que presentaron sus proyectos: Marco Antonio Urbina Morales, con productos como dulces, cajeta de cabra y huevo de patio; Maira Elena Castellanos del Castillo, con mezcal; y Antonia López López, con cacao y chocolates.

Por su parte, la subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa, Mariana Álvarez Quero, expresó su satisfacción por participar en el encuentro, destacando que fue un verdadero gusto estar presente en este espacio de colaboración.

Asimismo, celebró el liderazgo demostrado al impulsar este tipo de reuniones, subrayando que la suma de voluntades y el trabajo conjunto, «nos hacen más fuertes».

Durante la reunión estuvieron presentes Mario Alberto Reyes Treto, director de Aprovechamiento de Vida Silvestre; Nancy Garza Estrada, directora para la Creación y Formalización de Empresas; Ernesto Guevara Garza, director de Economía de Bienestar; Omar Alonso Villafuerte Sánchez, director de Desarrollo de Productos Turísticos; Francisco Aguirre Pace y jefe del Programa de Planeación de la SADER en Tamaulipas.

También Guillermo Rodolfo Macbeath Fernández, director de Agronegocios; Hiram Gutiérrez Pérez, director de Desarrollo Rural y PYMES; Eduardo Maraboto Martínez, director de Extensionismo Pecuario; Celestino Martínez Bernal, Director de Extensionismo Pesquero y Acuícola, y Celene Ramírez García, directora de Fomento Forestal, además de directores de Desarrollo Rural municipales.