La semana inglesa del PRI

En los próximos cinco días se definirán muchas cosas para los priistas de Tamaulipas. 

No solo por la venida de su precandidato presidencial mañana martes, si no también por el proceso de extradición que se le sigue al ex gobernador Eugenio Hernández Flores. 

Que parecen cosas ajenas, pero ambas situaciones, a su manera, definirán el futuro del priismo tamaulipeco, de sus simpatizantes, pero sobre todo de sus candidatos. 

De entrada hay una distinción importante en la gira de precampaña de Meade, y es que mientras Anaya y AMLO visitaron Tamaulipas en fin de semana, este lo hace en día laboral. 

No es cosa menor, pues para empezar es un obstáculo para la militancia poder salir de su trabajo para mostrar su respaldo a quien los representará en la boleta.  

Y en segundo lugar, esto imposibilita también a los propios servidores públicos priistas que laboran en la capital y en el resto del estado para que acudan a apoyar al precandidato tricolor. 

Estas consideraciones no son algo menor, así que no estamos hablando de un error en la agenda. Al contrario, es una cuestión deliberada. 

Meade no quiere el apoyo de la clase política de Victoria, o al menos de la que tiene un puesto público, como el propio alcalde Oscar Almaraz Smer. 

Y aquí es donde el proceso contra el ex gobernador tiene su importancia. Pues su grupo es el que controla el destino político de la capital del estado, por lo menos hasta octubre próximo. 

Así que el mensaje de Pepe Meade es claro, el señor no quiere manchar su carrera por la presidencia con indeseables priistas, al menos en público.

Aunque todavía no se ha pronunciado por los casos de corrupción que persiguen a los ex gobernadores Tomás Yarrington y Eugenio Hernández. 

Ya habló de la pena y el dolor que le causan los Borge o los Duarte, pero de Tamaulipas no ha dicho ni pío. 

Además de la rueda de prensa y el mitin en la Universidad La Salle, se espera que Meade tenga una encerrona con los liderazgos locales a las 12 del día, para terminar con una reunión con empresarios tamaulipecos. 

De su visita será importante ver quienes lo acompañarán. Será que Baltazar Hinojosa por fin se dignará a visitar el Estado en su carácter de diputado federal, o será Edgar Melhem quien le levante la mano a Meade en el templete. 

Seguramente estarán Enrique Cárdenas, Alejandro Etienne, Ramiro Ramos, Marco Bernal y hasta Alejandro Guevara. Precandidatos que si antes aspiraban por la gubernatura, ahora lo hacen por la Senaduría. 

También será importante ver quien no se presenta. Y es que si Ricardo Gamundi se asoma, bien le puede pasar lo que al ex secretario de gobierno de Roberto Borge, quien se encontraba prófugo y fue ubicado después de asistir a un evento de Meade del que salió hasta con foto este fin de semana.

Y es que los procesos legales en contra de los ex gobernadores y sus cómplices parecen ser el principal combustible que usarán desde Los Pinos para impulsar a su candidato y levantar en las encuestas. 

Lo que nos regresa al tema de Eugenio Hernández, a quien ya se le acabó el periodo para presentar pruebas a su favor e impedir su proceso de extradición. 

Así que ahora inicia el plazo para que el Juez de Distrito emita su opinión al respecto, que no es vinculante (es decir, no definitoria) pero sí importante. Plazo que concluye este mismo viernes.  

El asunto es que no se esperan sorpresas, el proceso contra el ex mandatario avanza y ahora seguirá en la cancha de la Secretaría de Relaciones Exteriores. 

Así que lo dicho, esta semana parece una semana inglesa para los priistas, y no por aquello del horario laboral de lunes a viernes, si no por el juego juvenil de beso o cachetada, donde tal parece que lo único que tocará a los tricolores será la cachetada. 

Pues eso.  

Es bueno saberlo: 1.- La recomendación de la CNDH sobre el Grupo Hércules y la ex alcaldesa Leticia Salazar no es una cosa menor. Al contrario, es un asunto muy serio. Tan es así que la ahora empresaria radiofónica ya está en busca de los mejores abogados del país, y no es para menos, porque su futuro podría estar en prisión. 

2.-El Rector de la UAT, José Andrés Suárez felicitó a los investigadores de la universidad que colaboran en los proyectos de evaluación y monitoreo de programas sociales. Y es que uno de los objetivo de su administración es que la máxima casa de estudios tenga un papel más activo en el mejoramiento de Tamaulipas. 

3.-El pasado viernes, el gobernador Cabeza de Vaca realizó la primera entrega de becas Propósito y Virtud en los niveles básicos, medio superior y normales. Con los que no solo se garantiza la continuidad de sus estudios, sino además se brinda un apoyo a la economía familiar de estos alumnos destacados. 

Brindan Ángeles Verdes 21 atenciones diarias en promedio en Tamaulipas

Brindan Ángeles Verdes 21 atenciones diarias en promedio en Tamaulipas

-Las carreteras con mayor demanda son: Victoria-Santander, Victoria-Jaumave y Victoria-Hidalgo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una atención promedio cada 66 minutos a conductores en la entidad, los Ángeles Verdes han brindado en lo que va del año 6,622 servicios y han atendido a 23,877 turistas, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

Refirió que las tres rutas-carreteras más solicitadas y demandadas por conductores, viajeros y transportistas en la región son: Victoria-Santander, Victoria-Jaumave y Victoria-Hidalgo.

Expuso el funcionario estatal que “Las fallas y servicios que más necesita la ciudadanía son: Apoyo en Accidentes, asistencia al turista, asistencia mecánica, el arrastre, cambio de neumáticos y calentamiento del vehículo”.

Además de la atención a emergencias, información y orientación turística y situación de traslado para la adquisición de refacciones, atención de alguna vulcanizadora y falta de combustible para acercarlo a alguna gasolinera, entre otras más.

El titular de Turismo dijo que se han recibido 1,141 llamadas al número de emergencia 078, además de solicitudes por la aplicación y se ha participado en la atención de seis accidentes automovilísticos.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó la importancia de la labor que realizan Los Ángeles Verdes de la Secretaría de Turismo en apoyo a los paseantes en carreteras.