La Selección Tamaulipas de Béisbol clasifica a la Olimpiada Nacional 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El director general del Instituto del Deporte, Manuel Virués Lozano, informó que la Selección Tamaulipas de Béisbol tuvo una sobresaliente participación en el certamen Macro Regional, celebrado en Monclova, Coahuila, después de lograr la clasificación a la Olimpiada Nacional 2025 en ambas categorías: Juvenil Mayor y Juvenil Menor.

El titular del INDE dio a conocer que en la categoría Juvenil Mayor, el representativo tamaulipeco obtuvo el segundo lugar, tras una destacada actuación con tres victorias y una derrota, resultado que les aseguró su lugar en la máxima justa deportiva del país.

Mientras tanto, agregó, en la categoría Juvenil Menor, la Selección Tamaulipas se quedó con el tercer lugar, logrando también su pase a la etapa nacional tras competir de gran forma ante potencias regionales.

Estos resultados reflejan el compromiso, esfuerzo y nivel competitivo de los peloteros tamaulipecos, quienes seguirán preparándose para representar con orgullo a su estado en la próxima fase de la Olimpiada Nacional, indicó Manuel Virués Lozano

Mencionó que al igual que todas las delegaciones, gracias al apoyo del gobernador Américo Villarreal, los beisbolistas contarán con el respaldo del INDE Tamaulipas, para la etapa nacional que se realizará del 16 al 23 de junio en Guadalajara.

Dará Tamaulipas un paso a la electromovilidad

Altamira, Tamaulipas.- Con miras a transformar al sector energético del estado, el secretario Walter Julián Ángel Jiménez afirmó que Tamaulipas estará dando un paso significativo a la electromovilidad.

Durante una plática con las y los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira, el secretario señaló que el estado estudia la factibilidad y diseño de corredores estratégicos para la electromovilidad y así conectar la región norte.

“En estos momentos estamos diseñando corredores estratégicos para la electromovilidad aquí en Tamaulipas, los corredores que bajan uno por Matamoros y otro que cruza por Victoria, hasta Monterrey, con el fin de conectar las principales vías de comunicación con sistemas de recarga”, señaló.

Puntualizó que esta infraestructura será para recarga de vehículos eléctricos que permitan hacer posible un tránsito seguro de automóviles y camiones eléctricos por nuestras carreteras.

“Esto nos va a ayudar a que alguien que quiera hacer tránsito, por ejemplo, alguien que cruza de Victoria hasta Monterrey, o que entra por Nuevo Laredo o Reynosa, no tenga la menor duda de que va a poder hacerlo de manera segura y confiable”, añadió.

Con la noticia de la integración de la nueva Licenciatura en Electromovilidad por parte de la UTALT, Ángel Jiménez destacó que se podrá tener la capacidad propia de ingeniería para entrar a esta nueva modalidad energética.

“Este anuncio nos ayuda a poder tener capacidad propia de ingeniería para entrarle con todo a los sistemas de recarga, verificar las especificaciones técnicas para desarrollar proyectos de mantenimiento, construir cargadores o incluso algo que se podría hacer, digamos, en un mediano plazo aquí en Tamaulipas: el diseño de un vehículo eléctrico propio”.