La Federación contra Tamaulipas

1.- Cuando en una misma semana la SAGARPA incumple con el pago de recursos a campesinos, la SEDESOL se niega a entregar apoyos a grupos vulnerables y la SEDENA retira a 2 mil militares de las tareas de seguridad en el estado, está claro que no son casualidades o hechos aislados. 

Esta serie de eventos desafortunados en prejuicio de los tamaulipecos tiene un trasfondo electoral. 

Doña ‘Fede’ literalmente está calentando Tamaulipas, y con ello busca crear una irritación social entre los tamaulipecos y así beneficiar a su candidato presidencial, quien está refundido en el tercer lugar de las preferencias. 

Porque como Meade no levanta, la estrategia ahora es hacer que sus rivales sean los que bajen en las intenciones de voto. 

De ahí que el PRI y Los Pinos hayan puesto la mira en los estados de oposición como Tamaulipas, para tumbarle votos a Ricardo Anaya y a los candidatos del Frente.

2.-El asunto es que Anaya no es su rival, su rival es Andrés Manuel, quien se mantiene inamovible en el primer lugar de las preferencias. 

Así que de nada sirve golpear al segundo para alcanzarlo, si cada vez que lo haces te separas más del puntero. 

Quienes deberían de ser los más preocupados por esta estrategia son los candidatos locales del PRI, porque los reclamos se los llevarán ellos. 

Falta ver ahora como reciben los tamaulipecos a José Antonio Meade, el único candidato quien junto con Margarita, falta por visitar el estado. 

3.-Y hablando de presidenciables, la gira de AMLO por la frontera tamaulipeca fue todo un éxito. 

Al menos eso es lo que dicen los números, pues la fórmula de MORENA al Senado ya empató a los candidatos del Frente gracias al impulso del tabasqueño. 

Y en municipios como Reynosa, el candidato del Movimiento de Regeneración Nacional, el ‘JR’, también va sólido en el primer lugar de los sondeos mientras que la alcaldesa Maki Ortiz va muy rezagada. 

En Nuevo Laredo en cambio, el escándalo en el que se metió Canturosas y que lo tiene en problemas con la justicia perjudicó al rayito de esperanza, pues en el último minuto MORENA tuvo que cambiar de candidato para detener la hemorragia de votos que ocasionó la postulación de Canturosas. 

4.-Pero regresando a la capital, se nota que Victoria se ha detenido en el tiempo, ese donde la corrupción y la impunidad no eran castigadas. 

Por eso a Oscar Almaraz no le importó incluir una lista de impresentables en su plantilla de reelección. 

“Soy corrupto y qué” es el mensaje que manda el alcalde.

El asunto es que ese apenas es uno de sus problemas, porque además de corrupto, Almaraz es también incompetente. 

Y déjeme le doy evidencia. Desde que Oscar Almaraz inició su gobierno Victoria tiene más baches, hay más delitos, menos empleo, mayores problemas por falta de agua, menos transparencia y hasta problemas en la recolección de basura. 

Todo eso mientras cada año se reciben presupuestos históricos. Así que por falta de recursos no es, y tampoco por falta de apoyo del gobierno estatal o la federación. 

Simple y sencillamente es ineptitud de su alcalde, ineptitud y corrupción. 

Y así es como Almaraz prentende salir a hacer campaña, en sábados y domingos por cierto, porque no se ha dignado a solicitar licencia para separarse de su cargo. 

Pero como dicen en el rancho, no es culpa del indio… 

5.- Regresando al tema de la seguridad, y para que vea que la Federación no está jalando como el Estado, mientras que el gobierno federal retira a 2 mil militares de las labores de vigilancia, el gobierno de Tamaulipas ofreció una beca de 48 mil pesos para todos los que quieran desarrollar una carrera como Agentes de la Policía Investigadora, Peritos, y Agentes del Ministerio Público. 

La convocatoria tendrá vigencia hasta el 2 de julio de 2018. 

Los interesados pueden ir a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia y aplicar para el registro de aspirantes. 

Reconoce Tamaulipas las mejores prácticas educativas de sus docentes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El talento, la creatividad, la innovación y el compromiso por servir son cualidades que las maestras y los maestros tamaulipecos imprimen en las aulas todos los días. Por ese motivo, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), en conjunto con la Secretaría de Educación Pública, reconoció a las y los educadores con la entrega del Reconocimiento a la Práctica Educativa 2025.

El titular de la SET, Miguel Ángel Valdez García, presidió esta ceremonia en la que se entregaron diplomas y medallas a las y los docentes del estado que se hicieron merecedores de este reconocimiento, como resultado de la implementación de estrategias pedagógicas creativas, innovadoras y originales en los salones de clase.

“Me dijo el gobernador: ‘Dales un abrazo con todo el corazón a estas maestras y maestros que hacen la diferencia, que buscan mejorar el aprendizaje y tener una educación más humanista en Tamaulipas’”, expresó.

Valdez García afirmó sentirse emocionado de estar frente a quienes siempre dan lo mejor de sí a sus estudiantes; de quienes, con su talento, creatividad, innovación y compromiso, buscan dejar una huella positiva en sus alumnas y alumnos, poniendo su conocimiento y vocación al servicio de ellos.

“Recuerden que en esto del talento siempre hay más felicidad en dar que en recibir. Hoy lo que les hemos entregado nos deja muy contentos, pero sabemos que lo que ustedes llevan en el corazón, ese diploma y esa medalla, representan lo que han dado en el salón de clases en los 43 municipios. De verdad, se enchina la piel y uno se siente profundamente emocionado”, expresó.

Enfatizó que, con la llegada de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), cada docente elige la ruta a seguir para alcanzar los aprendizajes, y que en el caso de las y los homenajeados, lo hacen de manera sobresaliente, implementando estrategias innovadoras y exitosas, además de educar con verdadera vocación.

“Enhorabuena, qué honor haberlos saludado. Qué honor que contemos en Tamaulipas con tantas y tantos maestros. Hoy son 197 los que representan a ese colectivo, pero sin duda ustedes ya dejaron huella en la historia de la educación de Tamaulipas. ¡Muchas felicidades!”, puntualizó.

Reiteró el compromiso de la Secretaría de Educación de brindarle a la comunidad educativa las mejores condiciones posibles para un exitoso proceso de enseñanza-aprendizaje, acorde con la visión que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, de tener una educación humanista, inclusiva y de calidad, que se convierta en el motor de la transformación de Tamaulipas.

En la ceremonia también estuvieron presentes la subsecretaria de Educación Básica, Nora Hilda de los Reyes Vázquez; la subsecretaria de Planeación, Sylvia Isabel Martínez Guerra; la secretaria de la USICAMM, Sección 30, Alma Leticia Pérez Arriaga, en representación del profesor Arnulfo Rodríguez Treviño, secretario general de la Sección 30 del SNTE, entre otras autoridades.