La FCAV-UAT fortalece su vinculación con los sectores productivos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) fortalece la vinculación con los sectores productivos locales y regionales, con el propósito de seguir trabajando en la mejora de sus planes y programas de estudio. 
A este respecto, el Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, Director de la FCAV, dijo que este trabajo se da en el marco de las políticas que impulsa el Rector Guillermo Mendoza Cavazos en el sentido de entablar mejores esquemas de vinculación entre universitarios y los sectores, a fin de recoger opiniones y sugerencias respecto a las necesidades productivas.
“Estamos haciendo una estrecha vinculación con el sector empresarial y estamos inmersos en el trabajo de la reforma curricular a través del nuevo modelo educativo y académico”, expuso en entrevista el titular de la FCAV. 
“Y esa retroalimentación con los sectores nos ayuda a seguir trabajando en el diseño de los planes y programas de estudio para que sean pertinentes y diversificados, y poder atender las demandas de la sociedad”. 
Señaló que la nueva visión de este plantel de la UAT busca que la investigación esté orientada a las necesidades sociales y que los proyectos sean pertinentes y de impacto social:
“Ese es nuestro compromiso, y que impacte en el Plan de Desarrollo Institucional impulsado por el Rector Guillermo Mendoza Cavazos”. 
Destacó que la Facultad de Comercio abandera los esfuerzos de la UAT por afianzar las acciones de vinculación con los sectores sociales, a la vez que se desarrollan actividades para difundir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, que se refiere al cuidado del medioambiente y al bienestar de la humanidad. 
Esto, enfatizó el funcionario universitario, “de modo que formen parte no solo de la agenda académica y de investigación de la Facultad, sino que sean parte de nuestra vida diaria, y que podamos contribuir a tener un mejor planeta cuidando el medioambiente, siendo más sensibles y responsables con las generaciones presentes y futuras”. 
El Dr. Delgado Rivas subrayó que el trabajo de vinculación con los sectores productivos tiene de fondo la idea de formar mejores profesionistas, preparados para responder a las necesidades regionales y locales. 
“En este sentido, como escuela de negocios y de administración, analizamos cómo podemos generar y, desde la perspectiva de la investigación, en qué podemos colaborar como alternativas para la solución de problemáticas sociales”. 
Explicó que el acercamiento y diálogo con los empresarios también enriquece la visión de los estudiantes “debido a que el desarrollo de la región y del estado no se puede entender sin la participación de los empresarios. Por eso es importante trabajar de cerca con ellos”.  
Y al mismo tiempo —subrayó finalmente el Director de la FCAV— “seguir trabajando en jóvenes emprendedores. Porque no solo es la generación de empleos, también es para fortalecer la pertinencia de los planes y programas con contenidos temáticos, así como con los valores y otras habilidades que debe tener un profesionista en la actualidad”.

Con una alta demanda la UAT inicia inscripciones en centros de idiomas

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) abrió la convocatoria de cursos Otoño 2025 de los Centros Universitarios de Idiomas (CeU Idiomas), ubicados en Reynosa, Tampico y Ciudad Victoria. "

La creciente demanda de inscripciones en estos centros educativos refleja el interés de la comunidad universitaria y del público en general por aprender un nuevo idioma.

Es así como, bajo el liderazgo del rector Dámaso Anaya Alvarado, la UAT ha ampliado la oferta de cursos y certificaciones que permitan fortalecer habilidades lingüísticas y acceder a nuevas oportunidades académicas y profesionales.

Con este objetivo, en Reynosa se ofrecen cursos de Inglés, Francés, Japonés, Coreano, Alemán e Italiano, una oferta diseñada para favorecer el desarrollo de competencias lingüísticas y culturales.

En Tampico, el CeU ofrece programas de Inglés, Inglés en Negocios, Inglés en Turismo, Francés, Alemán, Italiano y Japonés brindando diversas opciones para ampliar el dominio de idiomas y fortalecer el perfil académico y profesional.

En Ciudad Victoria, se imparten cursos de Inglés, Francés, Alemán, Italiano y Japonés con un enfoque en la formación integral que permite a los estudiantes acceder a conocimientos sólidos y de calidad en cada lengua.

Los Centros Universitarios de Idiomas de la UAT también ofrecen preparación para certificarse en exámenes de TOEFL, ITP, TKT y el Examen Institucional de Inglés para egreso de Licenciatura, y cuentan con una amplia disponibilidad de horarios y modalidades, ofreciendo clases presenciales, en línea y a distancia.

El examen de ubicación sigue disponible hasta el 22 de agosto de 2025. Las inscripciones para nuevo ingreso estarán abiertas del 18 al 22 de agosto para alumnos UAT, y del 20 al 22 de agosto para externos.

Las reinscripciones también continúan hasta el 22 de agosto, y la fecha límite de registro para todos los cursos es el 29 de agosto de 2025.

Para más información y registro, los interesados pueden acceder a la plataforma institucional: https://alumnos.uat.edu.mx; además, está disponible la información en las redes oficiales de los CeU Idiomas de Reynosa, Victoria y Tampico.

​