La educación humanista será la columna vertebral de la UAT: Dámaso Anaya

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), MVZ Dámaso Anaya Alvarado, subrayó la importancia de fomentar en la casa de estudios un modelo de educación universitaria profundamente arraigado en valores humanistas.

“Es esencial volver a los principios que sustentan la existencia humana”, expresó en su mensaje durante la ceremonia de investidura como rector de la UAT, y enfatizó que la educación humanista será la columna vertebral en la propuesta de este nuevo modelo educativo para la Universidad.

Subrayó la necesidad de retornar a los principios esenciales que definen la esencia humana, reinterpretados en el contexto contemporáneo.

“Esto incluye una educación con un enfoque humanista y socialmente relevante, excelencia académica, investigación con impacto en la comunidad, vinculación solidaria y colaborativa, así como una gestión responsable y participativa”, indicó.

Anaya Alvarado detalló los ejes de su estrategia para reconfigurar el modelo de educación universitaria, haciendo hincapié en la necesidad de una educación que forme “ciudadanos comprometidos con el bienestar colectivo y el progreso de la humanidad”.

“Este enfoque humanista busca formar profesionales no solo con sólidos conocimientos técnicos, sino también con valores éticos y una visión comprometida con el bienestar de la sociedad”, afirmó Anaya Alvarado.

Asimismo, destacó la necesidad de promover valores como la solidaridad, la justicia y la equidad, fundamentales para una convivencia armónica y una sociedad más justa. Además, resaltó la importancia de la excelencia académica y la calidad docente como pilares fundamentales para el éxito académico y el desarrollo integral de los alumnos.

Refrenda Gobierno del Estado compromiso con productores de sorgo en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, sostuvo una productiva reunión con el presidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas, Guillermo Aguilar Flores, y la diputada federal, Casandra de los Santos Flores, en la cual se abordaron diversos temas enfocados en el fortalecimiento del sector agrícola, en particular, en beneficio de los productores de sorgo del estado.

Durante el encuentro, se destacó el firme compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha mostrado siempre una atención puntual a las necesidades del campo tamaulipeco.

Se reiteró que el respaldo de su administración no se limita únicamente al cultivo del sorgo, sino que también se extiende a los sectores agrícola, ganadero, forestal, pesquero, acuícola y citrícola, en un enfoque integral para el desarrollo rural.

El secretario Varela Flores señaló que se trabaja en el trabajo conjunto con el Gobierno Federal para potenciar programas prioritarios como Cosechando Soberanía, Producción para el Bienestar y Fertilizante para el Bienestar.

“Uno de los temas centrales de la reunión fue el avance del proyecto de la Planta de Biocombustibles, mediante sorgo rojo que representa una alternativa viable y rentable para los productores de sorgo. Esta planta permitirá dar valor agregado al grano, además de resolver problemáticas relacionadas con su comercialización y precio, además se destacó las reuniónes con SENASICA en la revisión del protocolo para poder exportar sorgo”, refirió.

El proyecto con sorgo blanco para la elaboración de harina nixtamalizada, es una estrategia que se impulsa para diversificar y agregar mayor valor a este grano, enfocándolo hacia nuevos mercados, como su uso en la elaboración de tortillas, en sustitución parcial del maíz.

Asimismo, se hizo un llamado a privilegiar el diálogo permanente entre los productores y las autoridades, como herramienta fundamental para proponer acciones realmente viables que permitan solucionar conflictos y evitar afectaciones a terceros. Se destacó la importancia de mantener canales de comunicación abiertos y constructivos para fortalecer al sector rural.

En la reunión también participó el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Eliseo Camacho Nieto; José Luis Tova Camarillo, director de Apoyo a Distritos de Riego y Desarrollo Rural; Juan Pizaño, vicepresidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas; Ana Gabriela Días Sosa, productora de sorgo de San Fernando; además de Juana Elizabeth Espitia, José Razo y Vicente Loera.