Jornada histórica para el atletismo de Tamaulipas; conquistan oro y récord nacional en relevo combinado

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El atletismo tamaulipeco registró una jornada histórica en la Olimpiada Nacional 2025, al conquistar la medalla de oro y establecer un nuevo récord nacional en la prueba de relevo combinado varonil Sub-16, durante la competencia que se realiza en Apizaco, Tlaxcala.

Los protagonistas de esta hazaña dorada y quienes inscribieron su nombre en los libros de récords del atletismo juvenil mexicano fueron: Yeray Elizandro Becerra García, entrenado por Osvaldo Valles; Sebastián Ramírez González, bajo la guía de Humberto del Toro; Wily Damián Hernández Ponce, pupilo de José Almazán del Ángel; y Luis Diego Delgado Gutiérrez, entrenado por Enrique Muñoz.

Los cuatro atletas representan a los municipios de Ciudad Victoria, El Mante y Matamoros, y demostraron una sincronía y determinación ejemplares para llevar a Tamaulipas a lo más alto del podio en el relevo (100, 200, 300 y 400 metros).

Con un tiempo de 2:01.41 minutos, el equipo tamaulipeco se impuso con autoridad en la pista, dejando en claro el alto nivel de preparación, talento y compromiso de sus atletas y entrenadores.

Con esta victoria, los atletas tamaulipecos confirmaron que con el respaldo del gobernador Américo Villarreal a través del Instituto del Deporte, seguirán poniendo en alto en nombre de Tamaulipas en la máxima justa del deporte juvenil de nuestro país.

Presenta INJUVE Tamaulipas ante más de 1,600 jóvenes la conferencia “INLOVE: Más Amor, Menos Riesgos”, en Ciudad Victoria

Presenta INJUVE Tamaulipas ante más de 1,600 jóvenes la conferencia “INLOVE: Más Amor, Menos Riesgos”, en Ciudad Victoria

-Campaña de prevención y promoción de la salud sexual y reproductiva entre las juventudes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), implementa campañas preventivas en instituciones educativas del medio superior y superior para que los adolescentes y jóvenes conozcan más sobre sus derechos sexuales y reproductivos.

Al respecto, Oscar Azael Rodríguez Perales, director general del INJUVE, informó que se llevó a cabo un segundo ciclo de conferencias, denominado “INLOVE, Más Amor, Menos Riesgos”, en colaboración con DKT School Prudence, ante más de 1,600 estudiantes del nivel secundaria.

La plática estuvo a cargo del especialista en la materia; el Licenciado en Psicología, Germán Jesús Chávez de la Garza, asistente de coordinación de Programas Sociales en DKT y Condones Prudence, quien proporcionó capacitación profesional sobre salud sexual.

Compartió que este ciclo se realizó entre el 3 y 5 de noviembre, presentando la ponencia en distintas escuelas de Ciudad Victoria, las cuales son; la Secundaria General No. 7 “Eleazar Cervantes Gómez”, Secundaria General No. 8 “Profesor Blas Uvalle González”, Secundaria Técnica No. 1 “Álvaro Obregón”, y la Secundaria Técnica No. 90. Así como en el Parque de Bienestar Nuevo Santander.

“Esta campaña se enfoca en abrir espacios de diálogo y comprensión entre las juventudes, con el propósito de concientizar sobre la salud sexual y reproductiva, abordando temas como el uso de métodos anticonceptivos, infecciones de transmisión sexual, los riesgos de la desinformación y la importancia de tomar decisiones responsables”, puntualizó.

Esta estrategia cumple con los objetivos que impulsa la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, a través de políticas Públicas que opera el INJUVE, dirigidos a fomentar el bienestar integral de las y los jóvenes.

Por último, Rodríguez Perales, destacó que con estas acciones el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a cargo del doctor Américo Villarreal Anaya, asegura el acceso a la información de calidad con un enfoque basado en los derechos humanos, la inclusión y la no discriminación.

Además de directivos del Instituto, durante las jornadas estuvieron presentes representantes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET).