INVITA TURISMO A VISITAR PUEBLOS Y BARRIO MÁGICO DE TAMAULIPAS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Secretaría de Turismo de Tamaulipas invita a los turistas a descubrir la magia de los Pueblos Mágicos en los municipios de Tula y Mier, así como del Barrio Mágico de Ciudad Victoria y  sumergirse en su historia, gastronomía, tradiciones y mucho más en estas vacaciones.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, destacó la importancia de impulsar el turismo y el desarrollo económico de los municipios del estado.

“Visitar el municipio de Tula es disfrutar de la calidez tamaulipeca, la comida del pueblo con sus sabrosas tortillas hechas a mano, carne fresca, aguas de sabores como la tuna y nieves con sabores únicos como el garambullo, entre otras más, así como el platillo típico de las famosas enchiladas tultecas”, indicó.

Además, existen pasajes fabulosos como el arroyo loco, los recorridos a bordo de “La Bestia”, una unidad 4×4 única en su tipo, entre otros espacios más, como cascadas, ríos y un museo muy especial. Es un pueblo mágico que es la cuna de la Cuera Tamaulipeca.

En Mier, dijo, pueden transitar por sus calles admirando sus monumentos arquitectónicos e históricos, como la iglesia de la Purísima Concepción, puentes como el San Juan, la Casa de la Cultura, la Casa de los Frijoles Pintos, entre otras actividades más, como la pesca.

Y el recién designado Barrio Mágico de Ciudad Victoria, donde además pueden disfrutar del Museo Tamux, el Museo Regional de Historia, el planetario “Dr. Ramiro Iglesias”, el Zoológico y Parque Tamatán, más allá en la zona ejidal el Parque Camino Real a Tula, así como Los Troncones, entre otros espacios más.

Hernández Rodríguez comentó que todo esto es parte de lo que se puede conocer, disfrutar y vivir en los Pueblos Mágicos de Tula y Mier y en el Barrio Mágico de la capital de Tamaulipas, y estas vacaciones de verano son el momento perfecto para pasear por nuestras tierras, concluyó.

CNDH y CODHET realizan visita de supervisión en CEDES Altamira

Altamira, Tamaulipas.- Con motivo de la aplicación del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP) 2025 personal de las comisiones nacional y estatal de Derechos Humanos (CNDH) y (CODHET) realizaron una visita oficial al Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio de Altamira.

A través de este instrumento, la CNDH verifica las condiciones de estancia e internamiento de las personas procesadas y sentenciadas en centros federales, estatales, municipales y militares.

En lo que respecta a Tamaulipas, al inicio de la actual administración encabezada por el gobernador, Américo Villarreal Anaya, la entidad se encontraba en el último lugar a nivel nacional y ha avanzado hasta colocarse por encima de la media tras alcanzar el número 15 en la última evaluación.

Durante esta visita, y en apego a los protocolos de seguridad, se realizó un recorrido por las instalaciones del centro, incluyendo áreas operativas y especializadas; como el módulo de ingreso, cocina, panadería, purificadora, talleres productivos, hospital, área de psiquiatría, módulo femenil y módulos varoniles.

Además, se sostuvieron entrevistas con el personal directivo y técnico de las áreas Jurídica, Criminológica, Psicológica, Educativa, Laboral, Médica y de Trabajo Social, así como con personas que residen en este centro.

La comitiva estuvo integrada por Humberto Petit Gutiérrez, jefe del Departamento de Supervisión de la CNDH; César Armando Arroyo Sánchez y Richard André Urbina Macías, en su calidad de Visitadores Adjuntos; y José Luis Cruz Fuentes, segundo visitador general de la Zona Sur de Tamaulipas.