Invita la UAT a estudiar la carrera de seguridad, salud y medio ambiente

" · El programa que imparte la UAM Matamoros forma profesionales expertos en la prevención de riesgos, la seguridad e higiene laboral y la normativa ambiental, para desempeñarse en los sectores industrial, empresarial y de servicios, además de organismos públicos e instituciones de salud y educación. "

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) mantiene abierta su convocatoria para integrarse a la Licenciatura en Seguridad, Salud y Medio Ambiente, que se imparte a través de la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros (UAMM).

El programa educativo busca formar profesionales capaces de prevenir riesgos laborales, así como de contribuir a la protección del entorno natural, mediante la aplicación de conocimientos técnicos y normativos que impacten de manera positiva en la seguridad y bienestar de los centros de trabajo.

Ofrece a sus estudiantes una formación integral para desempeñarse como gerentes, coordinadores, supervisores o técnicos en departamentos de seguridad e higiene en sectores como la industria de la transformación, instituciones educativas y de salud, dependencias gubernamentales, empresas privadas, así como en la docencia y consultoría independiente en temas de seguridad laboral y gestión ambiental.

La Licenciatura en Seguridad, Salud y Medio Ambiente tiene una duración de cuatro años, distribuidos en ocho semestres, e incluye cuatro períodos de práctica profesional lo cual permite al estudiante aplicar sus conocimientos en escenarios reales, fortaleciendo su experiencia antes del egreso.

La unidad académica cuenta con laboratorios especializados y equipados, con un cuerpo docente integrado por profesores con experiencia laboral en el sector y que además están inscritos en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).

El registro de aspirantes está abierto hasta el 20 de junio de 2025 mediante el sistema en línea a través del portal www.uat.edu.mx.

Para mayores informes acudir a la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros, llamar al teléfono directo 868 204 40 40, al conmutador 834 31 8 18 00 extensión 6400, o bien consultar el sitio oficial en Facebook de esta institución universitaria ubicada en Avenida del Maestro y Marte S/N, Col Alianza en Matamoros, Tamaulipas.​

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.