Invita la UAT a cursar el diplomado en vinculación y transferencia tecnológica

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) anunció la apertura de inscripciones para la segunda edición del Diplomado en Profesionalización de Gestores de Vinculación y Transferencia Tecnológica, programado para comenzar el 27 de mayo del año en curso.

Coordinado por la UAT a través de su Centro de Innovación y Transferencia del Conocimiento (CINOTAM) en colaboración con la Red de Vinculación Noreste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), este diplomado responde a la creciente necesidad de proporcionar herramientas teóricas y metodológicas a los gestores de instituciones de educación superior.

Con la colaboración de instituciones educativas como la Universidad Autónoma de Coahuila, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, la Universidad Autónoma de Zacatecas y la Universidad Juárez del Estado de Durango, se presenta como un esfuerzo conjunto para brindar a sus participantes las habilidades necesarias en gestión, comunicación asertiva, planificación, evaluación y difusión de actividades de vinculación universitaria.

Está dirigido a personal docente y funcionarios administrativos de instituciones de educación superior dedicadas a actividades de vinculación, con el requisito mínimo de contar con una licenciatura.

A través de la plataforma cinotam.uat.edu.mx, la modalidad en línea del diplomado ofrece la flexibilidad de adaptar el aprendizaje a sus horarios, con sesiones sincrónicas de conferencias programadas los martes y jueves, complementadas con actividades asincrónicas.

Con una duración total de 180 horas, está compuesto por 6 módulos que abarcan temas fundamentales como planeación y prospectiva estratégica, gestión y negociación, habilidades humanas y directivas, vinculación efectiva, impacto académico y social de la vinculación, y transferencia de conocimiento y comercialización de tecnologías.

Las inscripciones para esta segunda edición del diplomado ya están disponibles en el portal cinotam.uat.edu.mx y permanecerán abiertas hasta el 21 de mayo.

Refrenda Gobierno del Estado compromiso con productores de sorgo en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, sostuvo una productiva reunión con el presidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas, Guillermo Aguilar Flores, y la diputada federal, Casandra de los Santos Flores, en la cual se abordaron diversos temas enfocados en el fortalecimiento del sector agrícola, en particular, en beneficio de los productores de sorgo del estado.

Durante el encuentro, se destacó el firme compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha mostrado siempre una atención puntual a las necesidades del campo tamaulipeco.

Se reiteró que el respaldo de su administración no se limita únicamente al cultivo del sorgo, sino que también se extiende a los sectores agrícola, ganadero, forestal, pesquero, acuícola y citrícola, en un enfoque integral para el desarrollo rural.

El secretario Varela Flores señaló que se trabaja en el trabajo conjunto con el Gobierno Federal para potenciar programas prioritarios como Cosechando Soberanía, Producción para el Bienestar y Fertilizante para el Bienestar.

“Uno de los temas centrales de la reunión fue el avance del proyecto de la Planta de Biocombustibles, mediante sorgo rojo que representa una alternativa viable y rentable para los productores de sorgo. Esta planta permitirá dar valor agregado al grano, además de resolver problemáticas relacionadas con su comercialización y precio, además se destacó las reuniónes con SENASICA en la revisión del protocolo para poder exportar sorgo”, refirió.

El proyecto con sorgo blanco para la elaboración de harina nixtamalizada, es una estrategia que se impulsa para diversificar y agregar mayor valor a este grano, enfocándolo hacia nuevos mercados, como su uso en la elaboración de tortillas, en sustitución parcial del maíz.

Asimismo, se hizo un llamado a privilegiar el diálogo permanente entre los productores y las autoridades, como herramienta fundamental para proponer acciones realmente viables que permitan solucionar conflictos y evitar afectaciones a terceros. Se destacó la importancia de mantener canales de comunicación abiertos y constructivos para fortalecer al sector rural.

En la reunión también participó el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Eliseo Camacho Nieto; José Luis Tova Camarillo, director de Apoyo a Distritos de Riego y Desarrollo Rural; Juan Pizaño, vicepresidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas; Ana Gabriela Días Sosa, productora de sorgo de San Fernando; además de Juana Elizabeth Espitia, José Razo y Vicente Loera.