Invita Gobierno de Tamaulipas a aprovechar el 50 % de descuento en recargos y a regularizar la tenencia vehicular

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el objetivo de apoyar la economía familiar, el secretario de Finanzas, Jesús Lavín Verástegui, hace un llamado a las y los contribuyentes a aprovechar los descuentos que el Gobierno de Tamaulipas otorga.

Informó que se encuentra vigente hasta el 31 de marzo el 50 % de descuento en recargos al realizar el pago de control vehicular (Tarjeta de Circulación, Engomado y Placas) correspondiente al ejercicio 2024 o anteriores.

Asimismo, recordó que, si es un contribuyente cumplido, es decir, si no tiene adeudos fiscales y cuenta con su licencia de conducir vigente, se otorga un 30 % de descuento en el pago de la renovación de placas y derechos vehiculares, por lo que se reducirá de $2,603 a $1,823.

Este beneficio aplica en todos los municipios de Tamaulipas y estará disponible hasta el 31 de marzo de 2025.

Los requisitos para realizar el trámite de renovación de placas vehiculares son: Copia del INE, RFC, CURP, comprobante de domicilio y placas anteriores.

Las y los contribuyentes pueden realizar el pago de manera presencial en cualquiera de las 43 Oficinas Fiscales de la entidad, en un horario de atención de 08:30 a 14:30 horas.

Adicionalmente, se ofrece la opción de realizar el pago en línea con tarjeta de crédito o débito, así como el pago en ventanillas bancarias. Las placas pueden ser enviadas directamente a domicilio o recogerlas en la oficina fiscal de tu preferencia.

Para acceder a la plataforma en línea y efectuar el pago, ingresa al siguiente enlace:
https://finanzas.tamaulipas.gob.mx/pago-de-contribuciones/control-vehicular/iniciar-tramite.php

Lavín Verástegui reiteró la invitación a las y los contribuyentes a aprovechar estos descuentos que el Gobierno de Tamaulipas otorga como un beneficio fiscal, con el fin que los ciudadanos puedan regularizar sus obligaciones y continuar circulando sin inconvenientes.

Explicó que con la contribución, Tamaulipas se transforma, y el pago puntual no solo beneficia a las y los contribuyentes, sino que también ayuda a fortalecer las finanzas del estado y a mejorar los servicios públicos para todos, «con cada acción responsable, construimos un Tamaulipas más próspero».

Presentan avances en la ampliación del Puente del Comercio Mundial

-Secretaria de Economía Ninfa Cantú y el alcalde Víctor Treviño de Laredo, Texas encabezan reunión binacional junto a empresarios

Laredo, Texas.– La secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, encabezó en Laredo, Texas, la reunión binacional de seguimiento al Proyecto de Ampliación del Puente del Comercio Mundial, junto con el alcalde de esta ciudad, Víctor Treviño.

En el marco del encuentro se presentaron los avances y resultados más recientes de este proyecto estratégico, considerado clave para el fortalecimiento del comercio entre México y Estados Unidos.

La expansión contempla la construcción de ocho nuevas casetas de peaje, ocho carriles adicionales hacia el norte,  la adhesión de dos carriles mas en el cuerpo existente, cuatro nuevos portales “Multi-Energy” de CBP, entre otras obras.  Adicional a la ampliación del puente, el Gobierno de Tamaulipas incluye la conclusión de obras sobre el Libramiento Mex II que en conjunto representan una inversión superior a 1,400 millones de pesos.

Durante la reunión se informó que en 2024, el intercambio comercial entre ambas naciones alcanzó los 840 mil millones de dólares, consolidando a México como el principal socio comercial de Estados Unidos. De ese total, el puerto fronterizo de Laredo procesó 339 mil millones de dólares, manteniéndose como el cruce número uno en valor de mercancías por segundo año consecutivo.

Cantú Deándar destacó que este proyecto simboliza la voluntad compartida de fortalecer la competitividad, la integración económica y la cooperación bilateral.

“La ampliación de este puente es una decisión clave para acelerar el flujo comercial, reducir los tiempos logísticos y brindar certeza y eficiencia a miles de empresas que transitan por esta frontera todos los días”, afirmó.

Las autoridades reiteraron que el calendario de trabajo prevé que los procesos de licitación se realicen en 2026, con el objetivo de que en 2028 ambos puentes estén plenamente en operación, ofreciendo mayor agilidad, seguridad y competitividad para el comercio de América del Norte.

En la reunión participaron también Carlos Irán Ramírez, subsecretario de Inversión, Fondos y Fideicomisos de la Secretaría de Finanzas, en representación del presidente del Fideicomiso Puente Internacional Nuevo Laredo III, Jesús Lavín; Juan Carlos Mendoza, cónsul general de México en Laredo; el empresario Eduardo Garza; el presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo, Alfredo Montes, la diputada federal Ana Laura Huerta y el diputado Sergio Ojeda.