Invita DIF Tamaulipas a participar en la convocatoria “Sociedad Civil en Transformación”

-Permanecerá abierta del 9 al 29 de junio y está dirigida a organizaciones de la sociedad civil

Ciudad Victoria, Tamaulipas. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, invita a las organizaciones de la sociedad civil donatarias autorizadas, a presentar iniciativas y proyectos de asistencia social que impacten en la población de atención prioritaria con la finalidad de incidir positivamente en su bienestar.

Las organizaciones interesadas deben presentar una iniciativa enfocada a mejorar la calidad de vida de las personas a través de estrategias ambientales, sociales o económicas que influyan en la participación directa de la población en condiciones de alta marginación, dentro de los 43 municipios en el estado y cuya ejecución se realice en un periodo de 3 a 6 meses.

Las iniciativas seleccionadas accederán a un apoyo en especie o económico para llevar a cabo su proyecto, con una inversión social de 50 mil pesos hasta 100 mil pesos, siendo el 30% del costo total de su proyecto.

Los requisitos que deben reunir las organizaciones son: ser donatarias autorizadas y que conservan la deducibilidad en el tiempo de permanencia en la ejecución del proyecto, contar con un órgano de gobierno debidamente conformado, que su misión u objetivo esté acorde con los ejes de acción de la convocatoria, contar con un modelo de intervención orientado a la atención de la población prioritaria, y que su impacto esté orientado a combatir causas estructurales de la pobreza.

Cada una de las iniciativas deben estar dirigidas a la atención integral para niños, niñas y adolescentes, atención a familias o mujeres vulnerables, prevención, detección de la violencia contra niñas, niños, adolescentes y mujeres, así como la atención a los derechos humanos de los grupos vulnerables.

En el sitio https://sistemadiftamaulipas.gob.mx/sociedadcivilentransformacion se deben ingresar todas las iniciativas, acompañadas de la documentación que acredite los requisitos solicitados en la convocatoria que estará vigente del 9 al 29 de junio, mismas que serán evaluadas por un comité y un grupo de evaluadores expertos con independencia de criterio cuyo fallo será inapelable.

Para mayores informes, las personas interesadas se pueden comunicar a la Dirección de Atención Prioritaria en el Departamento de Procuración de Fondos, o en el teléfono 8343181814 extensión 58766, o pueden enviar un correo electrónico a inversionsocial@diftamaulipas.gob.mx

Gobierno, UAT y sociedad dialogan sobre la Reforma Electoral

" Sumados a la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, el Gobierno del Estado y la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pusieron en marcha los Diálogos sobre la Reforma Electoral, un ejercicio académico y ciudadano que tiene como propósito fomentar la exposición, reflexión crítica y el análisis plural en torno a los retos, alcances y perspectivas del sistema democrático nacional. "

El acto inaugural fue encabezado por el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, acompañado del consejero presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), Juan José Ramos Charre, así como de Amaury Ramírez Castro, representante de Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia de la República.

En la ceremonia realizada en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, con transmisión simultánea en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Mante y Tampico, el rector Dámaso Anaya dio la bienvenida a docentes, estudiantes, representantes de organismos públicos, sociales y del sector privado, así como a profesionistas y público en general que participan en este ejercicio abierto al pensamiento crítico y a la reflexión colectiva en torno a los fundamentos de la vida pública.

En su mensaje, el rector expresó su reconocimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su visión para reunir, mediante estos foros, la participación ciudadana en los procesos de transformación nacional.

De igual manera, reconoció al gobernador Américo Villarreal Anaya por su liderazgo democrático y su confianza en la capacidad de la comunidad universitaria para contribuir al desarrollo del país.

El rector subrayó que la UAT no solo funge como anfitriona, sino que es parte activa en la reflexión sobre la democracia, al abrir sus canales de comunicación para que estudiantes, docentes e investigadores aporten sus ideas y propuestas sobre el rumbo del país.

Por su parte, Juan José Ramos Charre agradeció la oportunidad de participar en este foro, destacando la importancia de construir una reforma con reglas claras, instituciones íntegras y resultados confiables. Reconoció el liderazgo del rector de la UAT y el compromiso de los poderes públicos de Tamaulipas en la organización simultánea de los seis foros regionales.

A su vez, y luego de participar en el desarrollo del foro, Amaury Ramírez Castro destacó su reconocimiento a la UAT por la organización del evento en esta capital y en las distintas sedes regionales del estado, así como a la participación de los distintos sectores de la sociedad, sobre todo de jóvenes universitarios que aportan sus ideas para enriquecer la vida democrática de México.

Los Diálogos sobre la Reforma Electoral 2025-2026 se organizaron los días 6 y 7 de noviembre, en modalidad híbrida, en los campus de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, además de otras sedes en modalidad virtual. Algunos de los temas que se abordan son libertad política, competencia electoral, representación ciudadana, financiamiento de campañas, comunicación política y justicia electoral, entre otros.

Los resultados y conclusiones de cada foro serán integrados en un documento académico que concentrará las principales propuestas y reflexiones para el análisis nacional de la próxima reforma electoral