Invita DIF Tamaulipas al Segundo Congreso Estatal de Trabajo Social

Invita DIF Tamaulipas al Segundo Congreso Estatal de Trabajo Social

-Con el lema “La familia, columna vertebral del interés superior de la niñez”, el Segundo Congreso Estatal de Trabajo Social se llevará a cabo los días 24 y 25 de noviembre en Ciudad Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de compartir, actualizar y enriquecer los conocimientos en materia de cuidado y protección de niñas, niños y adolescentes, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, realizará el Segundo Congreso Estatal de Trabajo Social con la participación de especialistas reconocidos en diversas disciplinas.

En el auditorio principal del Sistema DIF Tamaulipas se presentarán ponencias como “Actores del silencio y la agresión: Una mirada integral al fenómeno de la violencia”, “Interés superior de la niñez”, “La familia como núcleo básico de la sociedad”, “Tipos de familia en la actualidad”, entre otras exposiciones enfocadas en comprender y fortalecer el entorno familiar y la protección de la niñez.

El congreso girará alrededor de dos ejes temáticos: Función social de la familia y La familia en contexto de vulnerabilidad, poniendo énfasis en cómo cada integrante influye en el desarrollo y bienestar de niñas, niños y adolescentes.

A lo largo de dos días, abogados, psicólogos, trabajadores sociales, especialistas médicos y personal académico impartirán dos conferencias magistrales y siete ponencias adicionales. A través de sus experiencias y conocimientos, buscarán aportar herramientas que fortalezcan el trabajo institucional a favor de la infancia y la familia.

El evento es convocado por la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia del DIF Estatal y será transmitido en vivo por la página oficial de Facebook del Sistema DIF Tamaulipas, a partir de las 9:00 horas, ambos días.

Garantizan COCODIS calidad en servicios educativos en educación superior

Garantizan COCODIS calidad en servicios educativos en educación superior

Se llevaron a cabo las Cuartas Sesiones Ordinarias de los Comités de Control y Desempeño Institucional (COCODI) del Colegio San Juan Siglo XXI y de la Universidad Tecnológica de Altamira, a cargo de ellos estuvieron los comisarios Roberto Carlos Hernández García y Elizabeth Guzmán Tamez, respectivamente.

Altamira, Tamaulipas.- Se llevaron a cabo las Cuartas Sesiones Ordinarias de los Comités de Control y Desempeño Institucional (COCODI) del Colegio San Juan Siglo XXI y de la Universidad Tecnológica de Altamira, a cargo de ellos estuvieron los comisarios Roberto Carlos Hernández García y Elizabeth Guzmán Tamez, respectivamente.

Estos espacios de revisión permitieron presentar avances, resultados y acciones correspondientes al ejercicio 2025, fortaleciendo los mecanismos de transparencia, control interno y mejora continua en ambas instituciones.

Ambas instituciones coincidieron en la importancia de mantener una cultura de evaluación permanente, que permita identificar áreas de oportunidad y generar propuestas para el fortalecimiento institucional.

Asimismo, durante las sesiones se expusieron informes detallados sobre el desempeño académico y administrativo, destacando el cumplimiento de metas institucionales y la consolidación de procesos orientados a la eficiencia operativa.

Con esto, “Los Comités de Control y Desempeño Institucional (COCODI) se consolidan como herramientas clave para garantizar, específicamente en estas dependencias, la calidad en los servicios educativos y la alineación con los objetivos estratégicos del sector” mencionó Norma Angelica Pedraza Melo, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

Por su parte, el Colegio San Juan Siglo XXI y la Universidad Tecnológica de Altamira agradecen el respaldo de Miguel Ángel Valdez García, Secretario de Educación, y Américo Villarreal Anaya, Gobernador del Estado de Tamaulipas, por su apoyo constante al fortalecimiento de las Universidades Tecnológicas y al impulso de una educación con visión de futuro y compromiso social.