INVITA CASA DE LA CULTURA FOVISSSTE A CURSOS DE VERANO

DEL 15 AL 19 Y DEL 22 AL 26 DE JULIO, SE IMPARTIRÁN OCHO DISCIPLINAS ARTÍSTICO-CULTURALES, ADEMÁS DE PLÁTICAS SOBRE PRIMEROS AUXILIOS, EDUCACIÓN VIAL, SEDENTARISMO, ENTRE OTROS TEMAS.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para que los niños ocupen su tiempo libre aprendiendo y desarrollando  actividades artístico-culturales, en un espacio cómodo y funcional, el Ayuntamiento de Victoria, a través de la Dirección de Cultura y las Artes, convoca al Primer Curso de Verano 2019, que será impartido en la Casa de la Cultura Fovissste.
 
Los menores interesados en participar, pueden inscribirse en alguno de los ocho talleres, que se ofrecerán del lunes 15 al viernes 19 o del lunes 22  al viernes 26, del presente mes de julio, en un horario de 8:00 a.m. a 1:30 p.m.

 

a


Jazz, Hip Hop, Gimnasia Artística, Taller de Lectura y Escritura Creativa, Iniciación Cinematográfica, Arte con Reciclaje, Pintura y Dibujo y Juegos Tradicionales, son las clases que se impartirán en la Casa de Cultura Fovissste, ubicada en el 20 y 21 Oaxaca, de este conjunto habitacional.
 
Como parte de los talleres que se impartirán, los niños también recibirán pláticas sobre prevención de accidentes en casa y primeros auxilios, así como, temas de salud y deporte, a cargo de activadores físicos, de la Dirección de Cultura Física y Deporte, con lo que se garantiza una plena interacción con los pequeños.

 

a

 
Por su parte, la Dirección de Tránsito y Vialidad, impartirá pequeños cursos de  educación vial y prevención de accidentes vehiculares, y personal de la Dirección de Desarrollo Rural, enseñará cómo elaborar  huertos familiares.
 

 

a

La Dirección de Cultura y las Artes, hace una atenta invitación a los padres de familia, para que consideren este curso de verano, como una sana y productiva opción para los niños en estas vacaciones.

Fomentan la pesca responsable en comunidades de Soto la Marina y Aldama

Fomentan la pesca responsable en comunidades de Soto la Marina y Aldama

En el marco del Programa Política para el Desarrollo del Sector Rural, la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, a través de la Dirección de Desarrollo Sustentable y Proyectos Pesqueros y Acuícolas, llevó a cabo una plática de concientización sobre pesca responsable en el ejido Vista Hermosa, del municipio de Soto la Marina, y en el poblado Morón, del municipio de Aldama, Tamaulipas.

Soto la Marina, Tamaulipas. – En el marco del Programa Política para el Desarrollo del Sector Rural, la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, a través de la Dirección de Desarrollo Sustentable y Proyectos Pesqueros y Acuícolas, llevó a cabo una plática de concientización sobre pesca responsable en el ejido Vista Hermosa, del municipio de Soto la Marina, y en el poblado Morón, del municipio de Aldama, Tamaulipas.

Durante la jornada, el subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, destacó que este tipo de actividades tienen como objetivo fomentar la cultura de la pesca responsable entre las nuevas generaciones, promoviendo la conservación de los ecosistemas acuáticos y el uso racional de los recursos naturales.

Así mismo, destacó que el objetivo de esta actividad es fomentar entre los estudiantes la importancia del aprovechamiento sustentable de los recursos pesqueros de la región. De esta manera, se pretende que los participantes asuman un papel activo en la preservación del medio ambiente y en la promoción de un desarrollo local equilibrado y responsable entre las generaciones futuras.

La plática estuvo dirigida a los alumnos de la Telesecundaria “Profesor Gustavo Valdez Valdez”, del ejido Vista Hermosa, y de la Escuela Secundaria Técnica No. 72 “Profesor Luis Castro Bermúdez”, ubicada en el poblado Morón, quienes participaron activamente en las dinámicas y atendieron las exposiciones de inspectores de pesca calificados, encargados de explicar las buenas prácticas en la actividad pesquera.

Esta acción tuvo como finalidad promover entre la juventud tamaulipeca de comunidades pesqueras de los municipios de Aldama y Soto la Marina la cultura de la legalidad y la sostenibilidad, impulsando el cuidado del medio ambiente y el cumplimiento de la normatividad vigente, en el marco del Eje de Progreso Económico Inclusivo y Sostenible del Plan Estatal de Desarrollo impulsado por el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Montagner Mendoza, dijo que la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable, la educación ambiental y el fortalecimiento del sector pesquero y acuícola de Tamaulipas.