“INTRODUCIR A ALUMNOS EN ROL EDUCATIVO TRAS 2 AÑOS, EL RETO”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el evento de bienvenida de los universitarios de la UAT campus Victoria, el rector Guillermo Mendoza, dijo que el reto más grande ahora es introducir a los alumnos en el rol educativo, luego de dos años de clases en línea por la pandemia.

"Nuestros alumnos de tercero y cuarto semestre vienen de haberse inscrito en línea y el reto es volver a generar esa relación con ellos de manera presencial, pero no solamente en el tema del aula sino en actividades deportivas, que viva en toda la experiencia de lo que significa ser universitario, que no se limita solamente a las clases sino todo lo que conlleva esa vida Universitaria".

Dijo que se ha trabajado y se tiene un plan muy fuerte para los problemas que se puedan presentar en el tema psicológico, por la misma situación de pandemia.

"Hay un plan muy fuerte en el tema de tutorías para darle seguimiento a los problemas que se puedan presentar, sabemos que es fuerte el tema psicológico por el tema de esta pandemia, por el encierro de 2 años, y estamos preparados para tratar de atenderlos en nuestras posibilidades esos casos, y lo que sea más complicado, pues derivarlo a las instancias que se dedican a eso".

La matrícula Universitaria, dijo, se mantiene estable, la cual presentó un incremento de un 7 por ciento, llegando casi a los 43 mil estudiantes.

"La matrícula se mantiene estable, es un esfuerzo el cual agradezco mucho a la parte académica y a los alumnos por mantenerla, no bajamos la matrícula y ahora con este regreso presencial".

La infraestructura de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, informó el rector Guillermo Mendoza, se encuentra en óptimas condiciones, ya que pudieron cerciorarse de esto a realizar varias pruebas en este tiempo de pandemia.

También anunció que debido al incremento que se espera en la universidad, hay planes de que las unidades como Veterinaria y Enfermería crezcan.

"En infraestructura estamos bien, hicimos nuestras pruebas en estas vacaciones, prendimos todos los aires, checamos los sistemas de cómputo, todo lo que se pudo para ver qué pasaba con el sistema eléctricos. estamos bien en los salones y con ese incremento que esperamos de matrícula de los planes de crecer en las aulas y en algunas facultades, tenemos planes en algunas unidades”.

Se capacitan estudiantes del Instituto Tecnológico de El Mante en ciberseguridad

El Mante, Tamaulipas.– En el marco del Programa de Prevención del Delito impulsado por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJT), se impartió a alumnas y alumnos del Instituto Tecnológico de El Mante una conferencia sobre ciberseguridad.

El objetivo de esta ponencia fue concientizar a las y los jóvenes sobre los riesgos del entorno digital y proporcionarles herramientas para la prevención de delitos cibernéticos, indicó el director general del plantel, Jesús Alberto Moctezuma Sandoval.

Informó que Vicente Lagarra Sánchez, especialista en seguridad digital y jefe del Departamento de Atención a la Comunidad de la Fiscalía, fue el encargado de impartir la conferencia, en la que abordó temas como el ciberacoso, el cyberbullying y la seguridad digital, entre otros.

Lagarra Sánchez explicó a las y los estudiantes cómo identificar y evitar riesgos en caso de ser víctimas de ciberacoso, cyberbullying, extorsión telefónica o robo de identidad, así como los métodos de prevención que se pueden implementar para no ser blanco de estos delitos.

Subrayó la importancia de contar con contraseñas seguras y proteger los datos personales en el ámbito de la seguridad digital, además de conocer las reglas básicas de prevención del delito en línea, fomentar el uso responsable de la tecnología y evitar la violencia en entornos digitales, promoviendo una cultura de la denuncia.

Moctezuma Sandoval resaltó que, con este tipo de actividades, el Instituto Tecnológico de El Mante reafirma su compromiso con la seguridad y la formación integral de su comunidad estudiantil, promoviendo un entorno seguro tanto en el mundo físico como en el digital, en concordancia con la visión que impulsa el Gobierno del Estado, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, y que promueve la Secretaría de Educación de Tamaulipas, dirigida por Miguel Ángel Valdez García.