Intensifica Salud capacitación a médicos y la lucha contra el dengue

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Las lluvias intensas que se registraron hace algunas semanas, las altas temperaturas que actualmente presenta el territorio tamaulipeco, y el ambiente húmedo en la región sur del estado, son las condiciones ideales para la reproducción del mosco trasmisor del dengue, por lo que se intensificaron las acciones contra este vector.

Lo anterior lo manifestó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al señalar que es la zona sur, la más afectada por este padecimiento, especialmente los municipios de Altamira, Tampico y Madero, debido a las condiciones climatológicas que se muestran en los reportes epidemiológicos y en donde los casos presentan un ligero incremento, igual que en Matamoros y Reynosa, en donde se realizan una serie de actividades de prevención como la eliminación de criaderos y capacitación al personal médico.

Resaltó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, desde inicio de año y posterior a las lluvias registradas en esta zona, se han fortalecido las acciones, pero también la atención médica para actuar con rapidez, y a través de una nueva plataforma tecnológica, cada paciente con sospecha de dengue es notificado desde el primer contacto médico, activando alertas automáticas para el área de vectores, el personal clínico y el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM).

“Es fundamental que toda la ciudadanía comprenda qué es un caso probable de dengue: es aquel paciente con síntomas característicos, pero aún sin confirmación por laboratorio; en estos casos, y más aún si hay signos de alarma como dolor abdominal intenso, vómito persistente, sangrado o somnolencia, pedimos que acudan de inmediato a revisión médica y no se automediquen ya que medicamentos como el ibuprofeno o la aspirina, pueden agravar el cuadro clínico en caso de complicaciones hemorrágicas” explicó.

Y agregó que, “en el tratamiento, lo más importante es una hidratación adecuada, uso exclusivo de paracetamol y vigilancia continua”. Y también se les realiza muestra de laboratorios y ultrasonidos a todos los casos con signos de alarma.

Ante este panorama, el titular de la Secretaría de Salud recomendó mantener un entorno saludable y este inicia en casa realizando acciones básicas como tapar, voltear y eliminar los criaderos; y un esfuerzo adicional es perforar o eliminar neumáticos en patios y terrenos baldíos, ya que, con este único paso, se puede frenar el ciclo del mosquito trasmisor de la enfermedad.

“Ésta no es solo una lucha médica, es una batalla del clima, del medio ambiente, de la organización social y del saneamiento básico que, si seguimos trabajando juntos, expandiendo las redes de atención y capacitando continuamente, como lo haremos este viernes con médicos generales en el municipio de Matamoros, puede alcanzar el control permanente del dengue”, puntualizó Hernández Navarro.

Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico

Se registra en las primeras dos semanas una derrama superior a los 711 millones de pesos y más de 800 mil visitantes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una derrama económica superior a los 711 millones de pesos, Tamaulipas registra una afluencia de visitantes en las primeras dos semanas del periodo vacacional de verano de más de 800 mil visitantes.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, refirió que la ocupación hotelera en los destinos turísticos oscila del 54 al 92 por ciento.

Explicó el funcionario estatal que, en la playa incluyente de Madero, se han atendido y brindado servicios a 69 personas con discapacidad, 38 personas hicieron uso de la palapa inclusiva y 31 personas más utilizaron anfibios, equipo especial para la gente que tiene alguna complicación en su movilidad.

Datos del Sistema Estatal para la Afluencia Turística destacan que, en relación al mismo periodo del 2024, la afluencia de visitantes se ha incrementado 30.97 por ciento, al pasar de 612,046 en 2024 a 801,616 en el presente año.

Cabe destacar que Soto la Marina remontó del tercer lugar del ranking estatal al municipio de Altamira, al lograr hasta el momento más de 110 mil visitantes.

El primer lugar lo mantiene Ciudad Madero con Playa Miramar y más de 394 mil visitantes, mientras que el segundo sitio lo tiene el puerto de Tampico con más de 181 mil visitantes.

Por último, Hernández Rodríguez reiteró su llamado a respetar las indicaciones de las autoridades y la señalética de los destinos turísticos para tener un feliz retorno a casa.