Instruyen a municipios en protocolos para manejo de cocodrilos

-La SEDUMA a través de la Comisión de Caza y Pesca Deportiva, capacita al personal que se encuentra en la primera línea de atención, con protocolos que garantizan tanto la seguridad de las personas como la conservación de la especie

Casas, Tamaulipas.- Como parte de la estrategia estatal para la protección de la población y el manejo responsable de la vida silvestre, se lleva a cabo en la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) Coco Canek del municipio de Casas el curso “Control y Manejo de Poblaciones en Vida Libre para Conflicto Humano-Cocodrilo”, dirigida al personal operativo de atención a emergencias y protección ambiental de diversos municipios de Tamaulipas

Esta actividad, es impulsada por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) a través de la Comisión de Caza y Pesca Deportiva, para brindar capacitación especializada para el manejo de ejemplares de cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletti), mediante prácticas controladas de captura, traslado y medición.

Durante su visita a la UMA, la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, señaló que este curso tiene como finalidad dotar de herramientas técnicas y operativas al personal que se encuentra en la primera línea de atención, bajo protocolos que garantizan tanto la seguridad de las personas como la conservación de las especies, “en Tamaulipas impulsamos acciones que permiten una convivencia responsable entre las comunidades y su entorno natural”, expresó.

El curso es impartido por los biólogos Axel Xavier Contreras y Daniel Rodriguez Negrete, provenientes del estado de Yucatán, quienes abordaron temas como la integración de brigadas especializadas, los cuidados durante la temporada reproductiva y los procedimientos estandarizados de intervención.

El vocal ejecutivo de la Comisión de Caza y Pesca Deportiva, Luis Eduardo García Reyes, destacó la importancia de consolidar una red técnica de atención que responda con oportunidad y eficiencia ante este tipo de eventos, “es un esfuerzo integral que involucra a los tres niveles de gobierno, instituciones educativas y sociedad civil”, afirmó.

El alcalde de Casas, Jorge Humberto Hinojosa García, resaltó la participación de su municipio como sede de esta capacitación estratégica, que también contó con la participación de la Comisión de Parques y Biodiversidad, la Universidad Autónoma de Tamaulipas a través de la Facultad de Veterinaria, y el Instituto Tecnológico de Victoria.

Este curso está dirigido a personal de los municipios como El Mante, Tampico, Ciudad Madero, Altamira, Llera, González, Soto la Marina, Padilla, Güémez, Casas, Jiménez y Aldama, zonas en donde se ha identificado la necesidad de contar con protocolos de atención ante conflictos con fauna silvestre.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, refrenda su compromiso con la protección ambiental, la gestión del riesgo y la preservación del equilibrio ecológico.

Presenta INJUVE Tamaulipas ante más de 1,600 jóvenes la conferencia “INLOVE: Más Amor, Menos Riesgos”, en Ciudad Victoria

Presenta INJUVE Tamaulipas ante más de 1,600 jóvenes la conferencia “INLOVE: Más Amor, Menos Riesgos”, en Ciudad Victoria

-Campaña de prevención y promoción de la salud sexual y reproductiva entre las juventudes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), implementa campañas preventivas en instituciones educativas del medio superior y superior para que los adolescentes y jóvenes conozcan más sobre sus derechos sexuales y reproductivos.

Al respecto, Oscar Azael Rodríguez Perales, director general del INJUVE, informó que se llevó a cabo un segundo ciclo de conferencias, denominado “INLOVE, Más Amor, Menos Riesgos”, en colaboración con DKT School Prudence, ante más de 1,600 estudiantes del nivel secundaria.

La plática estuvo a cargo del especialista en la materia; el Licenciado en Psicología, Germán Jesús Chávez de la Garza, asistente de coordinación de Programas Sociales en DKT y Condones Prudence, quien proporcionó capacitación profesional sobre salud sexual.

Compartió que este ciclo se realizó entre el 3 y 5 de noviembre, presentando la ponencia en distintas escuelas de Ciudad Victoria, las cuales son; la Secundaria General No. 7 “Eleazar Cervantes Gómez”, Secundaria General No. 8 “Profesor Blas Uvalle González”, Secundaria Técnica No. 1 “Álvaro Obregón”, y la Secundaria Técnica No. 90. Así como en el Parque de Bienestar Nuevo Santander.

“Esta campaña se enfoca en abrir espacios de diálogo y comprensión entre las juventudes, con el propósito de concientizar sobre la salud sexual y reproductiva, abordando temas como el uso de métodos anticonceptivos, infecciones de transmisión sexual, los riesgos de la desinformación y la importancia de tomar decisiones responsables”, puntualizó.

Esta estrategia cumple con los objetivos que impulsa la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, a través de políticas Públicas que opera el INJUVE, dirigidos a fomentar el bienestar integral de las y los jóvenes.

Por último, Rodríguez Perales, destacó que con estas acciones el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a cargo del doctor Américo Villarreal Anaya, asegura el acceso a la información de calidad con un enfoque basado en los derechos humanos, la inclusión y la no discriminación.

Además de directivos del Instituto, durante las jornadas estuvieron presentes representantes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET).