Instalan GobTam y DIF Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor  

Tamaulipas primer estado en el país en crear un registro de personas adultas en riesgo de extravío.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Dando cumplimiento con el articulo 33 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores en la entidad, el Gobierno del Estado y el Sistema DIF Tamaulipas, dieron a conocer la instalación de la Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor y la Alerta Plateada, con objetivo de dar atención a las personas adultas mayores en riesgo o desamparo.

FOTO 1

La Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor, nace con la misión de garantizar los derechos de quienes por vivir en condición de vulnerabilidad, corren el riesgo de padecer violencia, abandono, explotación y carecen de una sana alimentación y vivienda digna en Tamaulipas.
 
Esta nueva Procuraduría tendrá atribuciones para actuar con determinación, contando con el apoyo de todas las dependencias e instituciones del Gobierno del Estado que dirige Francisco García Cabeza de Vaca, relacionadas a la protección de su integridad física, emocional, bienes materiales.
 
“Hemos implementado acciones para beneficiar su salud, su desarrollo e inclusión laboral, pero a partir de hoy, el Sistema DIF Estatal también se convierte en un defensor de su integridad y sus derechos. La vejez debe ser valorada y respetada por todos: familia, sociedad y servidores públicos, y en ningún momento debe ser motivo de abuso” dijo Mariana Gómez, Presidenta Estatal del DIF.FOTO 1

En el marco de la instalación de esta Procuraduría, se dio a conocer la Alerta Plateada dedicada a la prevención y localización de adultos mayores extraviados.
 
El DIF Tamaulipas es el primero a nivel nacional que toma la responsabilidad de crear un registro de personas de edad avanzada, que por su condición de salud están en riesgo de extravío, y formar así un padrón que facilite su búsqueda en caso de necesitarlo.
 
A través de pulseras especiales que portaran los adultos mayores con riesgos de extravió les permita recordar los números de emergencia como el 911, además de contar con un folio personalizado que nos ayude a su localización y reintegración a su hogar. Este es un programa que tiene como finalidad unir a la sociedad y  gobierno, para que todos puedan colaborar y ayudar para que el tiempo que pasan extraviados sea muy corto.FOTO 2

 “En esta misión, los Sistemas DIF Municipales y la sociedad en general, tienen la importante tarea de convertirse en nuestros enlaces, para hacer posible que nuestros adultos encuentren cerca, el apoyo y la ayuda que necesitan. “ Dijo la titular del DIF Tamaulipas.
 
También durante esta evento el Sistema DIF Tamaulipas firmo un convenio de colaboración con el Colegio de Notario Públicos del Estado, con el cual se garantiza el 50 por ciento de descuento durante todo el año, en la elaboración de testamentos, compraventas, donaciones y certificaciones de documentos, para que tengan la tranquilidad de que su legado se encuentre en orden.FOTO 3

La Presidenta del Sistema DIF en Tamaulipas finalizo diciendo que el Gobierno que dirige su esposo Francisco García Cabeza de Vaca y el DIF Estatal que ella preside, continúan implementando acciones que permitan favorecer y proteger a la población, desde niñas, niños, jóvenes, mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores, invitando a trabajar a todos de la misma manera para defender los derechos de todos y garantizar una mejor calidad de vida de las familias tamaulipecas
 
En este evento se hizo entrega de los estímulos económicos del programa Adultos en Acción, que se otorga de manera bimestral a 374 adultos mayores del estado, que desempeñan un oficio que además de beneficiar su economía, aportan un valor muy importante a la sociedad, manteniéndose activos y motivados.
 
Estuvieron presentes en el lanzamiento de estas estrategias César Verástegui Ostos, Secretario General de Gobierno; el Contralmirante Augusto Cruz Morales,Secretario de Seguridad Pública en la entidad; Rigoberto García García, Presidente del Colegio de Notarios de Tamaulipas; Enrique Feregrino Taboada, Segundo Subprocurador del Estado; Omeheira López Reyna, Directora General del DIF Estatal; así como presidentas de los DIF Municipales y Presidentes de los diferentes colegios de Notarios Públicos en los municipios.


foto 4

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.