INSTALA CONAGO COMISIÓN DE LITORALES Y PUERTOS

EL MANDATARIO PRESENTÓ UNA AGENDA DIRIGIDA A GARANTIZAR MEJORES CONDICIONES DE DESARROLLO DE LOS PUERTOS MARÍTIMOS Y POR CONSECUENCIA LA OPORTUNIDAD DE UN MAYOR CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL PAÍS.

Ciudad de México.-En el marco de la instalación de la Comisión de Litorales y Puertos de la Conferencia Nacional de Gobernadores, que preside el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, el mandatario presentó una agenda de acciones encaminadas a fortalecer la operación de los puertos marítimos del país y con ello contribuir a su desarrollo económico.

 

FOTO 1

 

A la instalación de esta Comisión asistieron el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Héctor López Gutiérrez y la Secretaria de la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados, Adriana Paulina teissier Zavala, además de otros mandatarios, Senadores y Diputados Federales.
 
Entre los aspectos que integran la agenda en materia portuaria de esta comisión de la CONAGO, el Gobernador de Tamaulipas propuso impulsar el desarrollo de los puertos en condiciones de competitividad, calidad y eficiencia y alinearlos a las comunidades portuarias mediante la conformación de un Pacto Nacional de Competitividad Portuaria y con el establecimiento de las mejores prácticas en materia de operación portuaria.

 

FOTO 2


 
También promover la autosuficiencia financiera de los puertos y coadyuvar a que las empresas que participen en el sector tengan finanzas sanas, mediante la implantación de esquemas de tarifas por Productividad en el uso de infraestructura y prestación de servicios.
 
Además, dijo que es necesario fortalecer la administración portuaria integral de los puertos más importantes del país y apoyar en la defensa de los intereses de la federación en el subsector marítimo portuario.

 

FOTO 3


 
Dijo que es importante mejorar el aprovechamiento del valor de los espacios portuarios para elevar la disposición de recursos destinados a nuevas inversiones e impulsar las actividades pesqueras y turísticas en los puertos no concesionados.

Todas esas acciones a realizarse de manera coordinada por parte de los tres niveles de gobierno para contribuir a un desarrollo sustentable del país en este rubro, que representa el 80% del volumen total de las exportaciones y es primordial para las industrias petrolera, química, petroquímica, automotriz, siderúrgica y pesquera.

Logra gobierno de AVA recaudación récord de 298 MDP en tres meses

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya y a la administración de los recursos públicos a cargo de Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas, el Gobierno del Estado de Tamaulipas logró un avance en materia de ingresos, al registrar un excedente de 298 millones de pesos.

Este resultado es producto del trabajo coordinado en materia fiscal entre la Secretaría de Finanzas estatal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en estrecha colaboración con la Dirección de Recaudación de la Subsecretaría de Ingresos.

Lavin Verástegui dijo que gracias a esta sinergia institucional, se fortaleció la captación de recursos mediante distintos programas fiscales, destacando especialmente el Programa de Vigilancia de Obligaciones Omitidas por Contribuyentes, a través del cual Tamaulipas obtuvo en abril un incentivo fiscal histórico de 251.2 millones de pesos, superando ampliamente los registros de años anteriores.

Adicionalmente, mediante el Programa de Cobro de Créditos Fiscales Federales, se obtuvieron 47.3 millones de pesos, destinados a la regularización y saneamiento fiscal de diversos entes públicos del estado.

Por último, afirmó que estos resultados reflejan el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con una hacienda pública sólida, sustentada en la eficiencia, la responsabilidad y la transparencia como pilares de una administración enfocada al bienestar de la ciudadanía y al desarrollo sostenible.