Inician reuniones regionales de capacitación de las Academias del Bienestar para el Deporte Adaptado

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer las estrategias de atención y desarrollo integral para niñas, niños y adolescentes con discapacidad en el estado, se realizó en Ciudad Victoria la primera Reunión Regional de Capacitación de las Academias del Bienestar para el Deporte Adaptado.

La jornada se llevó en el Polideportivo “Américo Villarreal Guerra” y contó con la participación de representantes de once municipios: Jaumave, Tula, Soto La Marina, Llera, Jiménez, Abasolo, Villa de Casas, Güémez, Padilla, Palmillas y San Fernando, quienes se sumaron a este esfuerzo interinstitucional en favor del deporte adaptado.

Durante la capacitación, se abordaron temas fundamentales como la inclusión y el humanismo, impartido por personal de la Dirección de Humanismo Social de la Universidad Autónoma de Tamaulipas; también se ofreció un curso básico de primeros auxilios por parte de Protección Civil del Estado, y una charla sobre nutrición en la infancia y adolescencia, a cargo de la Secretaría de Salud. Asimismo, el Centro de Autismo Tamaulipas (CATAM) compartió estrategias para la atención de niñas y niños con espectro autista, fortaleciendo el enfoque especializado de estas academias.

El arranque oficial de los trabajos estuvo a cargo de Santos Lozano Cedillo, en representación de Manuel Virués Lozano, coordinador del proyecto, quien explicó que esta iniciativa está dirigida a los 64 Centros de Atención Múltiple (CAM) ubicados en 31 municipios, donde se atiende a una población de más de 4,800 niñas y niños con discapacidad.

A través de actividades recreativas y predeportivas, el objetivo es brindar oportunidades de desarrollo físico, emocional y social a este importante sector de la población.

Este proyecto es impulsado por el Gobierno del Estado de Tamaulipas mediante la Secretaría de Bienestar, encabezada por Silvia Casas, en coordinación con el Instituto del Deporte de Tamaulipas (INDE). Está previsto que entre en vigor de manera formal a partir del ciclo escolar 2025–2026, consolidando así una política pública enfocada en la inclusión, el respeto y la dignidad de todas las personas.

Con estas acciones, Tamaulipas reafirma su compromiso por construir una sociedad más humana, equitativa e incluyente como lo ha instruido el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Tamaulipas entre las entidades con mayor reducción de homicidios dolosos

-Reduce estado 50.4 % delitos de ese tipo en el primer semestre de 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Tamaulipas es una de las cuatro entidades del país en donde se registró la mayor reducción del promedio diario de homicidios dolosos, con una disminución del 50.4 por ciento, al comparar el primer semestre de 2025 con el mismo periodo de 2024 y, además, durante junio del presente año, sólo se registraron 15 casos de dicho delito, una cifra significativamente inferior al promedio nacional (61.50).

Durante la conferencia Mañanera del Pueblo de este martes en Palacio Nacional, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, destacó ante la presidenta Claudia Sheinbaum la reducción en Tamaulipas del delito de homicidio doloso, junto a estados como Zacatecas, Chiapas y Quintana Roo.

Durante el mes de junio de 2025, Tamaulipas se ubicó entre las 10 entidades federativas con menor número de víctimas de homicidio doloso, con los 15 casos mencionados.

Este resultado refleja el impacto positivo de las acciones coordinadas en materia de seguridad, inteligencia operativa y fortalecimiento institucional implementadas en la entidad durante el gobierno de Américo Villarreal Anaya.

PRIMER SEMESTRE DE 2025, EL PERIODO MÁS BAJO EN PROMEDIO DIARIO DE HOMICIDIOS DOLOSOS DESDE 2016

A nivel nacional, también se destaca que el primer semestre de 2025 representa el periodo más bajo en promedio diario de homicidios dolosos desde el año 2016, lo que da cuenta de una tendencia positiva que fortalece la seguridad pública en el país y en nuestra entidad.

La incidencia delictiva hasta el 30 de junio de 2025 muestra una disminución muy destacada en los homicidios dolosos a nivel nacional, con un promedio de 65.6 homicidios diarios en junio, lo que representa una reducción del 24.5 % en comparación con septiembre de 2024.