Inician Jornadas Cívicas con la exposición “Otras Miradas de Tamaulipas”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el propósito de promover la riqueza cultural y artística del estado, la Secretaría de Bienestar Social inició las Jornadas Cívicas, como parte de la Academia Social de Valores, un espacio formativo en el que alumnos de diversas escuelas podrán disfrutar la exposición fotográfica «Otras Miradas de Tamaulipas».

La muestra, compuesta por 93 fotografías, estará disponible en el Palacio de Gobierno de Tamaulipas del 26 de febrero al 25 de junio, ofreciendo a los visitantes una visión única del estado a través del lente de cinco reconocidos fotógrafos.

En el primer piso, se encuentra la colección de Eduardo Luzuriaga, quien, a través de 43 fotografías, captura la esencia de todos los municipios tamaulipecos. En el segundo piso, se pueden admirar las obras de Miguel Ángel Camero, con imágenes de Ciudad Madero; Arnulfo Moreno, destacando la flora y fauna de la región; David Verazaluce, con un recorrido por el altiplano; y Antonio Fuentes, quien retrata su trayecto desde la Carretera Nacional de Tamaulipas hasta la Ciudad de México.

Además de estar abierta al público en general, esta exposición cuenta con un programa formativo de visitas guiadas dirigido a estudiantes de nivel primaria de Ciudad Victoria. Se proyecta la asistencia de más de 1,200 alumnos, quienes complementarán su visita con actividades didácticas.

La inauguración de esta jornada contó con la presencia del director general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), Héctor Romero Lecanda, así como de alumnos de la Escuela «Victoria». También participaron Rosa del Carmen Contreras, directora de Desarrollo y Difusión Cultural, y Aled Delgado Corona, becario de la Galería Pedro Banda.

Con estas acciones, se fortalece el acceso a la cultura y el aprendizaje en la niñez tamaulipeca.

Cumplirá Tamaulipas meta de electrificación al 100% para el 2027

Ciudad Victoria.- El secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez, señaló que para finales del 2026 o principios del año 2027, Tamaulipas cumplirá con la cobertura de electrificación al 100% en el estado.

“Ya está el programa , haremos un evento para que el gobernador pueda dar el banderazo de salida a los últimos equipos que faltan, y esperamos que, para finales del 2026 o principios del 2027 cumplamos la meta de electrificación”, destacó.

Entre los sistemas y equipos que se dotarían a la población restante especificó, serán modelos fotovoltaicos que puedan cumplir con las necesidades básicas del hogar.

Añadió que, más de las 2 mil casas habitación que faltan de energía eléctrica se encuentran distribuidas en los municipios de Reynosa, Victoria, Tampico, Llera y Gómez Farías.