Inicia SST Campaña de Vacunación para la Temporada Invernal

Inicia SST Campaña de Vacunación para la Temporada Invernal

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una meta de aplicación de más de 600 mil dosis de vacunas, dio inicio la Campaña de Vacunación para la Temporada Invernal, en las que se incluyen las vacunas para proteger sobre influenza estacional, neumococo y COVID-19, informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro.

Como parte de las políticas públicas y de bienestar del gobernador Américo Villarreal Anaya, se destinaron los recursos necesarios para cubrir a la población que no cuenta con seguridad social y para que a través de las unidades de IMSS Bienestar, acudan a solicitar estos biológicos que los protege contra estos padecimientos que son propios de la temporada invernal.

Detalló que son 370 mil 782 dosis de vacunas para influenza; 106 mil 964 contra COVID-19 y contra neumococo se destinaron 163 mil 493 dosis que protegerán contra estas enfermedades respiratorias que incrementan su incidencia durante la época de frío.

“La campaña dio inicio el 13 de octubre a nivel nacional y concluye el 3 de abril de 2026 y está enfocada a proteger a la población más vulnerable y para evitar complicaciones por influenza estacional, COVID-19 y neumococo, y será a través de unidades de salud, puestos fijos y semifijos, hospitales, módulos de vacunación en plazas públicas, en donde se estarán otorgando”, detalló Hernández Navarro.

La población objetivo de la Campaña Nacional de Vacunación para la Temporada Invernal 2025–2026 son las niñas y niños de 6 meses a 4 años 11 meses contra influenza estacional y con alguna comorbilidad de riesgo; personas de 5 a 59 años con comorbilidades de riesgo; personas embarazadas; personal de salud y adultos mayores de 60 años y más. La vacuna contra neumococo está destinada a personas de 60 años y más y quienes presentan comorbilidades de riesgo.

Cabe mencionar que esta campaña se lleva a cabo en coordinación con las instituciones que conforman el Sector Salud (IMSS, IMSS Bienestar, ISSSTE, Petróleos Mexicanos, Defensa Nacional, Secretaría de Marina) y todas las vacunas son seguras, eficaces y gratuitas, y están disponibles en todas las unidades, para ello el secretario de Salud, exhortó a la población a que soliciten este tipo de biológicos para protegerse y proteger a su familia durante esta temporada invernal.

Fortalece la UAT manejo eficiente y transparente de los recursos

Fortalece la UAT manejo eficiente y transparente de los recursos

" Participa rector en la firma del convenio nacional de colaboración entre la ANUIES y la Auditoria Superior de la Federación para el mejoramiento de los procesos de transparencia y rendición de cuentas en las universidades públicas. "

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, participó en la reunión nacional de firma del convenio de colaboración celebrado entre la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), que permitirá fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la cultura de integridad en la educación superior, así como el impulso de proyectos de capacitación e investigación para las universidades.

El evento, realizado este martes 14 de octubre, en el auditorio de la ASF en la Ciudad de México, fue encabezado por el secretario general ejecutivo de la ANUIES, Luis Armando González Placencia, y el Auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, con la asistencia de rectores y representantes de las universidades públicas del país.

Con su asistencia en la ceremonia, el rector Dámaso Anaya refrendó el compromiso de la UAT con la transparencia y la responsabilidad social universitaria, subrayando la importancia de mantener una administración eficiente, ética y abierta, orientada al fortalecimiento académico y al uso responsable de los recursos públicos en beneficio de la comunidad estudiantil y de la sociedad tamaulipeca.

El acuerdo tiene como propósito consolidar los mecanismos de transparencia, rendición de cuentas y gestión institucional en las universidades públicas del país, mediante la cooperación técnica, la capacitación y el intercambio de experiencias que fortalezcan la confianza ciudadana en la educación superior.

De igual manera, se destacó la trascendencia de este convenio que impulsa una nueva etapa de cooperación y fortalecimiento institucional, orientada a consolidar la transparencia, la eficiencia administrativa y la mejora continua en las universidades públicas del país.

En este contexto, la participación de la UAT reafirma su compromiso de seguir implementando buenas prácticas administrativas y de gestión universitaria que contribuyan al desarrollo sostenible del sistema educativo nacional.