Inicia SIPINNA Tamaulipas consulta para garantizar los derechos de niñas, niños, adolescentes y madres gestantes en municipios fronterizos

Reynosa, Tamaulipas.- El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) de Tamaulipas llevará a cabo una consulta dirigida a niñas, niños, adolescentes y madres gestantes con el objetivo de asegurar la participación activa de la niñez y adolescencia en contexto de movilidad, garantizando el derecho a la libertad de expresión y al ejercicio pleno de sus derechos.

Ivette Salazar Márquez, secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, destacó que «esta consulta tiene como finalidad hacer valer el derecho de la niñez y adolescencia en contexto de movilidad, a la participación y a la libertad de expresión; al mismo tiempo, analizar su contexto social y el de sus familias para que pueda servir de línea de base en la creación de acciones y políticas públicas que respondan a sus necesidades desde la etapa prenatal».

Además, subrayó la importancia de otorgar a las niñas, niños y adolescentes la oportunidad de influir activamente en temas que afectan su vida cotidiana y sus derechos, reconociéndolos como actores clave en la sociedad.

«Es esencial asegurar que sus voces sean escuchadas en la toma de decisiones y en la formulación de medidas que aborden sus necesidades y derechos específicos», añadió.

Explicó que la consulta se llevará a cabo en los municipios fronterizos de Reynosa, Nuevo Laredo y Matamoros, del 25 de marzo hasta el 18 de abril de 2025, a través de los SIPINNAS municipales.

Salazar Márquez, reafirmó que «para el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, es fundamental velar por los derechos de la niñez tamaulipeca, ya que la protección, desarrollo y bienestar de nuestras niñas, niños y adolescentes son uno de los ejes centrales de su administración. Su compromiso es garantizar que crezcan en un entorno seguro, con acceso a la salud, educación de calidad, y el pleno ejercicio de sus derechos, independientemente de su contexto de movilidad».

La consulta estará orientada a obtener información de las mujeres gestantes sobre los servicios y atenciones que consideran necesarios para el óptimo desarrollo de su embarazo, a la niñez de primer infancia mediante dibujos, y a niños, niñas y adolescentes de 8 a 17 años a través de cuestionarios.

Este ejercicio busca identificar necesidades y áreas de mejora que permitan diseñar políticas públicas que garanticen el bienestar y desarrollo integral de este grupo de atención prioritaria.

La funcionaria estatal, dijo que los resultados servirán como base para la creación de acciones y programas conjuntos entre sociedad civil y gobierno, con el objetivo de garantizar a la infancia y adolescencia el derecho a una vida saludable, una educación de calidad, y la protección contra todo tipo de abuso y violencia. Además, se buscará asegurar el acceso a servicios esenciales para mujeres gestantes, favoreciendo un óptimo desarrollo durante el embarazo.

El proceso contará con el acompañamiento de la Organización Internacional World Vision y la sinergia de los investigadores del CRETAM, lo cual permitirá a los investigadores identificar componentes clave para mejorar la labor docente dirigida a este grupo poblacional.

Entregan reconocimientos a los 52 proyectos beneficiarios del PACMyC Tamaulipas 2025

Entregan reconocimientos a los 52 proyectos beneficiarios del PACMyC Tamaulipas 2025

-Están dedicados a fortalecer la cultura comunitaria en los municipios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Este viernes, el director del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), Héctor Romero-Lecanda, brindó una felicitación y entregó reconocimientos a los 52 beneficiarios del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC).

Explicó que este es un programa de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, coordinado por la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas y el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

«A nombre del gobernador les agradecemos y reconocemos a todas y cada uno de ustedes lo que están haciendo por su comunidad; por preservar, difundir y divulgar sus tradiciones e identidades, porque Tamaulipas se enriquece con lo que hacen, con la pluriculturalidad y la diversidad de expresiones que hay en todas las regiones de este maravilloso estado», comentó el titular de cultura estatal.

Romero-Lecanda destacó en la ceremonia, la importancia de difundir desde el gobierno de Tamaulipas la labor de artesanos, gestores culturales comunitarios y artistas que trabajan en cada municipio, por lo que anticipó la futura creación de una Feria de culturas vivas y comunitarias en Tamaulipas, que servirá como plataforma de exposición para todas y todos los proyectos beneficiarios.

UNA EDICIÓN MARCADA POR LA PARTICIPACIÓN

Durante el evento, el director de Patrimonio Histórico y Cultural del ITCA, Arturo Castrejón Rodríguez mencionó que esta edición 2025 del PACMyC en Tamaulipas es muy significativa, ya que ha sido la cobertura más amplia en la historia del programa a nivel estatal, recibiendo 78 postulaciones.

«Esta cifra representa un crecimiento del 70 por ciento con respecto a la participación del año 2024», expuso Castrejón.

De la cifra recibida fueron 52 proyectos los que recibirán financiamiento por parte de la federación y el estado.

En esta ocasión los proyectos seleccionados se encuentran entre los municipios de Gómez Farías, Ciudad Victoria, Tula, Jaumave, El Mante, Soto la Marina, Jiménez, Río Bravo, San Carlos, González, Aldama, San Fernando, Güémez, Mier, Ciudad Madero, Palmillas, San Nicolás, Reynosa, Méndez, Camargo y Matamoros, significando un proceso generador de acciones culturales en cada una de estas regiones.

Con el PACMyC se busca impactar en la conservación de la diversidad cultural del estado, mediante proyectos que abordan áreas como música, danza, artes escénicas, tradiciones orales, artes populares, prácticas comunitarias y proyectos culturales con enfoque social.

Para la ceremonia de entrega estuvieron también presentes Víctor Manuel Martínez Torres, subdirector de Formación y Capacitación de la Secretaría de Bienestar Social Tamaulipas en representación de Silvia Casas González; Carla Saucedo Huidobro, jefa del Departamento de Culturas Populares del ITCA y Jesús Adrián Sánchez Ramírez, enlace de Contraloría del PACMyC.