Inicia SET campaña para incrementar ingreso de estudiantes  a nivel medio superiorFebrero 17 de 2025

Inicia SET campaña para incrementar ingreso de estudiantes  a nivel medio superiorFebrero 17 de 2025

-Conjuntando esfuerzos, se busca facilitar el acceso de las y los estudiantes que egresan de secundaria a las distintas ofertas de bachillerato en el estado

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de las estrategias implementadas para garantizar que las y los alumnos egresados de secundaria continúen sus estudios de bachillerato, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), en colaboración con los subsistemas de educación media superior, planteles educativos federales y estatales, así como la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), lanza la campaña "Transforma tu futuro: Sueña, Proyecta y Alcanza".

El subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SET, Guadalupe Acosta Villarreal, informó que trabajan de manera coordinada con los distintos subsistemas y con la Subsecretaría de Educación Básica, con el propósito de que todas y todos los estudiantes próximos a egresar de secundaria conozcan la variedad de especialidades disponibles en los planteles de bachillerato.

Esta campaña busca elevar el índice de absorción, es decir, el número de estudiantes que transitan de secundaria a educación media superior. Para lograrlo, se ha creado un mapa interactivo, accesible desde una computadora o un celular, que permite consultar la oferta educativa de nivel medio superior disponible en todos los municipios de Tamaulipas.

Gracias a la promoción del trabajo interinstitucional impulsado por el Gobierno de Tamaulipas, dirigido por el gobernador Américo Villarreal Anaya, se ha logrado un esfuerzo coordinado y efectivo para que las y los adolescentes continúen sin interrupciones su trayectoria académica, asegurando que culminen su formación con los conocimiento y las herramientas necesarias para cumplir sus sueños.

Acosta Villarreal destacó que, como parte de este impulso a la educación, cada estudiante de nivel medio superior contará con la beca universal “Benito Juárez”, un apoyo económico que favorecerá la permanencia escolar y permitirá a las y los jóvenes enfocarse en sus estudios, mejorando así su desempeño y sus oportunidades de desarrollo.

Añadió que la campaña contempla la organización de ferias educativas, donde se dará a conocer la oferta académica de bachillerato en las secundarias. Además, precisó que en cada plantel habrá personal capacitado para orientar a las y los alumnos en el uso del mapa interactivo, permitiéndoles explorar junto con sus familias la mejor opción de bachillerato de acuerdo con sus intereses.

En este link se puede consultar el mapa interactivo:
https://siie.tamaulipas.gob.mx/OfertaEducativa/MediaSuperior
 

Implementa la UAT prepa en línea

Implementa la UAT prepa en línea

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pondrá en marcha el Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, con el propósito de acercar este nivel de estudios a personas en situación de vulnerabilidad e incrementar la cobertura educativa en la entidad.

Al encabezar la reunión para definir las acciones de este modelo, el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que uno de los proyectos prioritarios de la Universidad es acercar la educación media superior a todas las regiones de Tamaulipas, con especial atención a las comunidades que actualmente no cuentan con este servicio educativo.

Refirió que este programa permitirá a las personas cursar sus estudios desde cualquier parte del estado, e incluso del país, ampliando así la cobertura educativa y brindando una nueva oportunidad a quienes, por diversas razones, no concluyeron la preparatoria, para que puedan obtener este grado académico.

Destacó que este proyecto ha contado con la participación de autoridades municipales y el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, y que, luego de abrir la Preparatoria Nuevo Laredo, se esperan más acciones en otros municipios de la entidad.

Subrayó que, como parte de este esfuerzo, la UAT planea abrir cinco nuevos programas de licenciatura totalmente en línea, que se sumarán a los que ya existen, con lo cual, la Universidad iniciará una nueva etapa de crecimiento.

Por su parte, la secretaria académica, Rosa Issel Acosta González, expuso los detalles del Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, destacando el objetivo de contribuir a reducir el rezago educativo y ampliar la oferta de bachillerato para personas que no tienen acceso a este nivel de estudios.

En la reunión realizada en el Centro Universitario de Idiomas del Campus Victoria, estuvo presente personal de la Secretaría Académica y directores de las Escuelas Preparatorias de la UAT.