Inicia SABG Programa Anual de Capacitación en Materia de Ética 2025

Inicia SABG Programa Anual de Capacitación en Materia de Ética 2025

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno impartió el Módulo 1 del Programa Anual de Capacitación en Materia de Ética Pública, en el que participaron noventa compañeras y compañeros de esa dependencia.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno impartió el Módulo 1 del Programa Anual de Capacitación en Materia de Ética Pública, en el que participaron noventa compañeras y compañeros de esa dependencia.

En este programa participarán todas las dependencias y entidades del Gobierno del Estado, señaló la secretaria, Norma Angélica Pedraza Melo.

“Este programa se ha puesto en marcha, por primera vez en Tamaulipas, a partir del primer año de esta administración estatal como parte de la estrategia de combate a la corrupción impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya y es un espacio que fortalece los principios y valores de las personas servidoras públicas en materia de ética”.

La titular de esta dependencia compartió que en los años 2023 y 2024 fueron capacitados en esta materia 3 mil 156 servidores públicos del Poder Ejecutivo Estatal, a través de los comités de ética, conducta y prevención de conflictos de interés instalados en el 100% de las dependencias y entidades.

“Con estas acciones, refrendamos nuestro compromiso con las y los tamaulipecos, y consolidamos el gobierno humano y honesto que impulsa la transformación de Tamaulipas”, dijo.

Proyecta Tamaulipas liderazgo global en mercados de carbono y sostenibilidad

Proyecta Tamaulipas liderazgo global en mercados de carbono y sostenibilidad

–Tamaulipas se consolida como puente entre México y el mundo en la lucha climática, al reunir en Tampico a más de 170 expertos de 25 países durante el México Carbon Forum 2025

Tampico, Tamaulipas.- Durante dos días, Tampico fue el epicentro internacional del diálogo climático al albergar la quinta edición del Mexico Carbon Forum 2025. El encuentro reunió a 170 expositores y especialistas de más de 25 países, además de cerca de 3 mil asistentes, consolidando a Tamaulipas como un referente en innovación ambiental y en la construcción de mercados de carbono confiables y transparentes.

Académicos, empresarios, inversionistas y organizaciones internacionales compartieron experiencias y estrategias para enfrentar el cambio climático, fortalecer la cooperación global y abrir nuevas oportunidades de desarrollo sostenible. La participación de MÉXICO2, junto con líderes del sector ambiental, financiero y académico, permitió enriquecer el debate y proyectar a México como actor clave en el mercado de carbono.

El foro contó con la presencia del gobernador Américo Villarreal Anaya durante la inauguración, quien ha impulsado una agenda ambiental que prioriza la preservación y conservación de las riquezas naturales de la entidad. Bajo esta visión, Tamaulipas avanza hacia un futuro donde el crecimiento económico y el cuidado del medio ambiente caminan de la mano.

Al hacer un balance del evento, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, destacó, “aquí reafirmamos que un futuro más verde, justo y próspero es posible cuando trabajamos juntos, compartiendo conocimiento y sumando voluntades”.

Con esta edición, el México Carbon Forum consolida a Tamaulipas como puente entre México y el mundo en el combate a los efectos del cambio climático y en la generación de oportunidades para nuevas inversiones sostenibles, cediendo la estafeta para la edición 2026 al estado de Aguascalientes.