INICIA RUTA DE LA TRANSFORMACIÓN EN VICTORIA, CON 26 UNIDADES DE TRANSPORTE PÚBLICO

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La capital del Tamaulipas avanza en la modernización del transporte público con el lanzamiento oficial de la nueva Ruta de la Transformación, que tiene como objetivo de mejorar la eficiencia y la seguridad del servicio público en la ciudad.

José Armando Lara Valdés, subsecretario de Transporte Público del Gobierno del Estado, fue el encargado de dar el banderazo y destacó que la implementación de esta nueva ruta, no solo mejora la infraestructura y el servicio, sino que también subraya el compromiso de la administración con la modernización y seguridad del transporte público.

Señaló que esta ruta tiene 26 unidades y que la incorporación de tecnología de punta incluye un moderno sistema de seguridad con cámaras instaladas tanto dentro como fuera de los vehículos. Este sistema no solo garantizará una mayor seguridad para los pasajeros, sino que también permitirá una conexión directa con el C-4, proporcionando vigilancia en tiempo real.

Lara Valdés agregó que este avance representa un logro para la subsecretaría del Transporte Público, destacando el compromiso con la creación de empresas y el perfeccionamiento del control de ingresos y operaciones del transporte.

Afirmó que las y los usuarios de transporte público en Victoria, tendrán una frecuencia de paso mejorada y un servicio de mayor calidad, reflejando el impacto positivo de estas mejoras en su experiencia diaria de transporte.

La Ruta de la Transformación recorrerá la colonia Echeverría, Simón Torres, Estudiantil, Calzada de Tamatán, calle Guerrero, Secretaría de Salud, Palacio Federal, Rectoría y Central de Autobuses.

En el arranque de esta ruta, acompañó al funcionario estatal, Marco Antonio García Vázquez, director de Operaciones y Modernización de la dependencia.

Por último señaló que la unidades, contarán en un futuro próximo, con un sistema de recaudo avanzado mediante tarjetas prepagadas, facilitando un proceso de pago más ágil y cómodo para todos los usuarios.

Promueven el crecimiento y formalización de las microempresas rurales

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en estrecha coordinación con la Secretaría de Economía y Secretaría de Turismo, continúa impulsando de manera decidida el crecimiento y proceso de formalización de las microempresas del sector rural.

A través de diversas estrategias y programas de apoyo, ambas dependencias trabajan de forma conjunta para brindar herramientas, capacitación y acceso a financiamiento.

En representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, Fernando Galicia Zamora; coordinador técnico dijo que este encuentro, en donde participan dependencias estatales, directores de Desarrollo Rural de diferentes municipios y microempresas del sector, es con el objetivo de fomentar la productividad, mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales y contribuir al desarrollo económico sostenible de la región.

«Durante la reunión se abordaron diversos temas, entre ellos la entrega de propuestas de las UMAS, las funciones de la Dirección de Agronegocios, así como la organización de misiones comerciales al extranjero y la participación en ferias nacionales e internacionales», destacó Fernando Galicia.

Así mismo, se reconoció a los emprendedores que presentaron sus proyectos: Marco Antonio Urbina Morales, con productos como dulces, cajeta de cabra y huevo de patio; Maira Elena Castellanos del Castillo, con mezcal; y Antonia López López, con cacao y chocolates.

Por su parte, la subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa, Mariana Álvarez Quero, expresó su satisfacción por participar en el encuentro, destacando que fue un verdadero gusto estar presente en este espacio de colaboración.

Asimismo, celebró el liderazgo demostrado al impulsar este tipo de reuniones, subrayando que la suma de voluntades y el trabajo conjunto, «nos hacen más fuertes».

Durante la reunión estuvieron presentes Mario Alberto Reyes Treto, director de Aprovechamiento de Vida Silvestre; Nancy Garza Estrada, directora para la Creación y Formalización de Empresas; Ernesto Guevara Garza, director de Economía de Bienestar; Omar Alonso Villafuerte Sánchez, director de Desarrollo de Productos Turísticos; Francisco Aguirre Pace y jefe del Programa de Planeación de la SADER en Tamaulipas.

También Guillermo Rodolfo Macbeath Fernández, director de Agronegocios; Hiram Gutiérrez Pérez, director de Desarrollo Rural y PYMES; Eduardo Maraboto Martínez, director de Extensionismo Pecuario; Celestino Martínez Bernal, Director de Extensionismo Pesquero y Acuícola, y Celene Ramírez García, directora de Fomento Forestal, además de directores de Desarrollo Rural municipales.