Inicia Reunión Nacional de Educación y Servicio Social en Enfermería 2025

Tampico, Tamaulipas.- El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha los trabajos de la Reunión Nacional de Educación y Servicio Social en Enfermería, en la que resalta el diálogo, la reflexión y la articulación entre profesionales, instituciones educativas y autoridades del sector salud.

La reunión de trabajo, correspondiente a este año, tiene como uno de sus propósitos alinear la formación del recurso humano, de acuerdo con las necesidades del sistema de salud en México.

En este evento, organizado por la subsecretaria de Enfermería, Irma Barragán Alvarado, por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, el titular de Salud, resaltó el trabajo y humanismo de las y los enfermeros.

“Este espacio, está diseñado para mejorar los planes y estrategias de gestión que respaldan la profesión de enfermería, tiene la finalidad de fortalecer los conocimientos de los profesionales de la salud y garantizar que los egresados tengan la capacidad de liderar, innovar y transformar los espacios en donde se desempeñan, con ética y principios de responsabilidad”, destacó.

Dijo que Tamaulipas se convierte en sede de este evento nacional y es un foro que permitirá continuar con esa vocación de conocimiento y liderazgo, para obtener un sistema de salud fuerte, justo y más humano como lo ha instruido el gobernador Américo Villarreal Anaya.

En su discurso, reconoció el trabajo de los profesionales de la salud y en especial de las enfermeras y los enfermeros de México y de Tamaulipas, que, por su esfuerzo constante por la prevención, promoción y tratamiento de los pacientes, hoy más que nunca trabajan hombro con hombro y a la par de cualquier médico de cualquier hospital, y este tipo de actividades representan la unidad y el compromiso que se tiene con la transformación.

Por su parte la directora de Enfermería de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud, Sandra Guadalupe Moya Sánchez, agradeció la oportunidad de compartir con las 32 entidades para crear políticas de salud que permitan llegar a la mayoría de la población y agradeció al secretario de Salud, por establecer líneas de trabajo como son los programas de Estilo de Vida Saludable y por ser el único estado en donde se cuenta con una Subsecretaría de Enfermería, ya que “se trata de sumar talentos para el bienestar de nuestro país”.

La Reunión Nacional de Educación y Servicio Social en Enfermería 2025, se lleva a cabo los días 4 y 5 de septiembre y está dirigida a los responsables estatales de enseñanza, grupos técnicos de evaluación de los planes y programas de estudios de enfermería; comités estatales interinstitucionales para la formación de recursos humanos en salud; directivos de escuelas y facultades de enfermería; coordinadoras de servicio social de instituciones educativas y de salud; y personal adscrito a las jefaturas de enseñanza e investigación de las 32 entidades federativas.

En este evento de índole federal, se presentan temas como Marco normativo referente a la formación de recursos humanos en enfermería; Importancia de la inclusión del proceso de atención de enfermería dentro de los planes y programas de estudio;  Educación interprofesional en áreas de la salud; Alineación entre necesidades de formación y requerimientos del mercado laboral; Situación actual en materia de formación de recursos humanos en enfermería de posgrado; El servicio social en enfermería: más allá del requisito, un compromiso con la transformación social; entre otros temas.

Al encuentro, asistió la consultora en Sistemas y Servicios de Salud de la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud México, Oliva López Arellano; el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado; la directora de la Facultad de Enfermería de Tampico, Tranquilina Gutiérrez Gómez y el representante personal de la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, el secretario del Ayuntamiento, Carlos Alberto García Porres.

Celebrará el Gobierno del Estado la primera edición del Festival Tamaulipas LEE

Celebrará el Gobierno del Estado la primera edición del Festival Tamaulipas LEE

Como parte de las políticas públicas que el gobernador Américo Villarreal emprende en materia cultural, del 10 al 22 de noviembre se llevará a cabo la primera edición del Festival Tamaulipas LEE, organizado por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de las políticas públicas que el gobernador Américo Villarreal emprende en materia cultural, del 10 al 22 de noviembre se llevará a cabo la primera edición del Festival Tamaulipas LEE, organizado por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

El organismo dependiente de la Secretaría de Bienestar Social de Tamaulipas informó por medio de su titular que este evento se realizará en cinco municipios, buscando promover la lectura y difundir la obra de autores tamaulipecos.

«Un tema que desea impulsar el gobernador es el fomento a la lectura, al comprender que la literatura es un medio de transformación social que debe estar al alcance de todas y todos; por ello desde hace varios meses se lanzó la estrategia Tamaulipas LEE, que incluye, además, la difusión de las obras literarias hechas por escritoras y escritores tamaulipecos», mencionó Héctor Romero- Lecanda.

Agregó que acercar las voces de la literatura tamaulipeca a las audiencias y dar realce a la creación literaria eran asignaturas pendientes que este año encontraron salida gracias al impulso del gobernador.

«Este año estamos lanzando el Fondo Editorial Tamaulipas con 22 publicaciones editadas por el Gobierno de Tamaulipas en géneros como el ensayo, la poesía, dramaturgia y narrativa; algunos de estos libros serán presentados en el Festival Tamaulipas LEE, así mismo se llevarán a cabo mesas de lectura, conferencias, talleres y recitales literarios», indicó el titular del ITCA.

Serán más de 30 escritores y escritoras quienes participarán en los diferentes eventos, los cuales se llevarán a cabo del 10 al 12 de noviembre en Nuevo Laredo, del 12 al 14 de noviembre en Reynosa, el 14, 15 y 18 de noviembre en Matamoros, del 18 al 20 en Tampico y cerrando del 20 al 22 de noviembre en Ciudad Victoria.

Algunos de los destacados escritores que participarán presentando sus obras en Tamaulipas LEE son Renato Tinajero, Baudelio Camarillo, Jorge Santana, Fabián Espejel, Dulce Gabriela Gutiérrez, Sergio Aguirre, Estrella Gracia González y Bernardo Montoya Ruiz.

Nombres como Miguel Barquiarena, Francisco Ramos Aguirre, Eduardo Villegas Guevara y Norailiana Esparza Mandujano destacan también en las mesas de lectura.

Este festival se realizará también en torno al Encuentro Regional del Programa Nacional de Salas de Lectura, por lo que los mediadores de lectura tamaulipeco tendrán también un lugar dentro de la programación.

La programación completa de este evento puede consultarse en las redes sociales del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA Tamaulipas).

Las sedes en cada municipio son: Estación Palabra- Nuevo Laredo; Parque Cultural Reynosa-Reynosa; Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas- Matamoros; Barco, Centro Cultural- Tampico y Biblioteca Marte R. Gómez- Ciudad Victoria.