INICIA REGISTRO PARA ASPIRANTES AL PODER JUDICIAL EN TAMAULIPAS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los integrantes de los tres Comités de Evaluación para la elección del Poder Judicial en Tamaulipas pusieron a disposición de todas y todos los interesados en participar, en este proceso, el sitio web http://eleccionjudicialtamaulipas.mx en donde ya se pueden realizar los registros y refrendaron que la elección se efectuará en apego a la legalidad y la transparencia, ajena a intereses de los partidos políticos.

Durante la conferencia de prensa conjunta de los Comités de Evaluación de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, realizada en el teatro de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, también se dio a conocer la incorporación del doctor Eddy Izaguirre Treviño, director de la Facultad de Derecho, en representación del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado.

“El papel de la universidad es tener las puertas abiertas por si hay que organizar algún foro, alguna invitación para nuestros egresados y decirles que es una convocatoria con todos los métodos de transparencia, legalidad, que es inclusiva y se recomienda desde la universidad, desde la Facultad de Derecho atender estas convocatorias”, declaró Izaguirre Treviño.

Juan Plutarco Arcos Martínez, del Comité de Evaluación del Poder Judicial del Estado, explicó que la dirección electrónica en donde los interesados pueden inscribirse, teniendo como fecha límite el 20 de diciembre, es http://eleccionjudicialtamaulipas.mx

Al iniciar el proceso, el interesado deberá crear una cuenta en donde se ingresan sus datos personales, como CURP, nombre, apellido paterno, apellido materno y correo electrónico; en ese momento dan registrar y ahí si es como pueden iniciar sesión, de otra manera no les permitirá accesar a su cuenta, se explicó.

Es importante conocer los detalles de esta página ya que es la misma para el registro para el Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial. Una vez que concluyan el proceso de inscripción tienen la certeza de que quedaron inscritos porque el sistema los proporciona un folio.

Por su parte, María Antonieta Turrubiates Conde, del Comité del Poder Legislativo, señaló que los requisitos para todos los aspirantes son los mismos.

“Se va a analizar su preparación académica, si tiene maestría, tiene doctorado, tiene especialidades, tiene diplomados; todo eso se va a ponderar, su experiencia profesional, sí ha estado trabajando en la impartición de justicia, en otras áreas relacionadas, o sea, cuál es su perfil, la honestidad, su buena fama. Después de que pasen el primer proceso que es el de verificación, de que reúnan todos los requisitos se les va a citar a entrevistas y ya cada comité evaluador va a llevar a cabo esas entrevistas y va a interrogar sobre esa preparación que los aspirantes tienen y en base a eso se va a llevar a cabo una evaluación hasta 100 puntos”, indicó.

Respecto a la probable intromisión de intereses de partidos u organizaciones políticas, Claudio Díaz Castaño, del Comité del Poder Judicial, afirmó que el proceso está abierto a la ciudadanía y va dirigido a todos los tamaulipecos y tamaulipecas que cumplan con los requisitos constitucionales, “pero no se trata de una elección política y está prohibido a los partidos políticos impulsar alguna candidatura”.

En su intervención, Lucía Graciano Casas, del Comité de Evaluación del Poder Judicial, reiteró que el compromiso de los nueve integrantes de estos comités es actuar con apego a la imparcialidad y la neutralidad y velar por el cumplimiento de la reforma judicial.

“Estamos conscientes para que las anomalías del pasado, no se repitan en el presente”, mencionó.

Los Comités de Evaluación los integran: por parte del Poder Ejecutivo, José Ives Soberón Tijerina, María del Carmen Tejeda Ramírez y Elvira Vallejo Contreras; del Poder Judicial, Juan Plutarco Arcos Martínez, Claudio Díaz Castaño y Lucía Graciano Casas y del Poder Legislativo, Ada Gabriela Díaz Sosa, María Antonia Turrubiates Conde y Edgar Maciel Martínez Báez

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Jiménez, Tamaulipas.– Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Durante el evento, la presidenta del DIF Estatal destacó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el bienestar alimentario de las familias más vulnerables.

«El gobernador les manda muchos saludos y está muy complacido de apoyar estos programas, en los que se pueden acercar productos frescos, que además son producidos por tamaulipecos. Es también el deseo de la presidenta Claudia Sheinbaum el tener acceso a alimentos naturales que nosotros mismos cultivamos en Tamaulipas”, expresó la doctora María de Villarreal.

La feria tuvo como objetivo beneficiar a mil familias de atención prioritaria mediante la entrega de paquetes alimentarios a bajo costo, subsidiados por el Sistema DIF Tamaulipas en un 70 por ciento de su valor real. Gracias a este apoyo, las familias sólo aportaron una cuota de recuperación de 140 pesos, accediendo a productos frescos y nutritivos.

Entre los alimentos disponibles se incluyeron acelga, betabel, brócoli, calabaza, cebolla, chile, chorizo, cilantro, elote, frijol, limón, nopal, queso, repollo, tomate, tomatillo verde, zanahoria, harina de maíz, arroz, aceite y filete de pescado, todos cosechados o elaborados por productores regionales, impulsando así el consumo local y el desarrollo rural.

En colaboración con el Sistema DIF Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura donó dos toneladas de filete de pescado, permitiendo la entrega gratuita de dos kilogramos por familia beneficiaria.

Además, cada asistente que adquirió un paquete alimentario recibió una bolsa ecológica de loneta con la identidad del DIF Tamaulipas, confeccionada por maestras y alumnas del taller de corte y confección de la Casa Club del Adulto Mayor y del CEDIF Clarita Nava de Ulibarri.

Estas bolsas, especialmente diseñadas para transportar hasta 16 kilogramos de productos, reflejan el compromiso del organismo con el cuidado del medio ambiente y la inclusión de personas adultas mayores en actividades productivas.

Con acciones como la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien”, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso con la salud, la economía y el bienestar integral de las familias tamaulipecas, acercando programas que fortalecen la autosuficiencia alimentaria y promueven la participación comunitaria.