Inicia primera entrega del programa “Lazos de Esperanza” del Sistema DIF Tamaulipas

-Este año se incrementó el número de personas discapacitadas beneficiadas a través del programa

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el firme compromiso de atender a los sectores más vulnerables, el Sistema DIF Tamaulipas que preside la doctora María de Villarreal, dio inicio a la primera entrega del programa “Lazos de Esperanza”, una iniciativa dirigida a mejorar las condiciones de vida de personas con discapacidad severa en el estado.

La entrega simbólica se llevó a cabo en las instalaciones del DIF estatal por parte de la directora general Patricia Lara Ayala, quien hizo llegar los paquetes a los responsables del programa en los DIF municipales de Victoria, Güémez, Llera, San Carlos, San Nicolás, Soto la Marina y Villa de Casas.

Este programa consiste en tres entregas anuales de 240 piezas de pañales y dos paquetes de toallas húmedas, en beneficio de las personas discapacitadas inscritas, apoyando también la economía de las familias responsables de su cuidado.

La primera etapa de entrega se lleva a cabo del 29 de mayo al 12 de junio de 2025, mientras que las siguientes están programadas para agosto y noviembre, beneficiando a cerca de 2,200 personas con discapacidad, lo que representa un incremento de 400 beneficiarios en comparación con el año anterior, cuando se atendieron a 1,800 personas.

La distribución se realiza mediante una red de municipios sedes que facilitarán la logística y cercanía con los hogares beneficiados. Estos municipios son: Reynosa, San Fernando, Nuevo Laredo, Jiménez, Victoria, Jaumave, Mante, Madero e Hidalgo.

Con esta acción, el Sistema DIF Tamaulipas refrenda su compromiso con la atención digna, directa y humana a quienes más lo necesitan, fortaleciendo así los lazos de esperanza y solidaridad en todo el estado.

Tiene Tamaulipas abasto de combustibles: SEDENER

Ciudad Victoria, Tamaulipas. -Tamaulipas cuenta con suficiente abasto de combustibles, descartando cualquier riesgo de escasez en el suministro, afirmó el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez.

Al referirse al desabasto que afectó recientemente al centro del país, señaló que Tamaulipas dispone de una infraestructura sólida, con diversas terminales de almacenamiento y su ubicación estratégica como punto de acceso de combustibles.

“Contamos con terminales de almacenamiento, lo cual nos fortalece al garantizar el suministro. Tenemos instalaciones en Altamira y en algunos puntos fronterizos, como Nuevo Laredo, que aseguran el abasto”, explicó.

Durante su intervención, el funcionario destacó que en Tamaulipas se trabaja en el desarrollo de una marca estatal de gasolina, cuyo objetivo es asegurar a los consumidores la adquisición de combustible de calidad, con ventajas como vigilancia, trazabilidad y la garantía de que se vendan “litros de a litro”.

“Como gobierno de Tamaulipas, estamos avanzando en los procesos administrativos y legales para la cesión del permiso de una gasolinera que adquirimos en La Pesca. Nosotros garantizaremos que los usuarios reciban combustible de calidad (…) la intención es que, al ver nuestra marca, tengan la certeza de que están comprando gasolina confiable”, añadió.