Inicia primera entrega del programa “Lazos de Esperanza” del Sistema DIF Tamaulipas

-Este año se incrementó el número de personas discapacitadas beneficiadas a través del programa

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el firme compromiso de atender a los sectores más vulnerables, el Sistema DIF Tamaulipas que preside la doctora María de Villarreal, dio inicio a la primera entrega del programa “Lazos de Esperanza”, una iniciativa dirigida a mejorar las condiciones de vida de personas con discapacidad severa en el estado.

La entrega simbólica se llevó a cabo en las instalaciones del DIF estatal por parte de la directora general Patricia Lara Ayala, quien hizo llegar los paquetes a los responsables del programa en los DIF municipales de Victoria, Güémez, Llera, San Carlos, San Nicolás, Soto la Marina y Villa de Casas.

Este programa consiste en tres entregas anuales de 240 piezas de pañales y dos paquetes de toallas húmedas, en beneficio de las personas discapacitadas inscritas, apoyando también la economía de las familias responsables de su cuidado.

La primera etapa de entrega se lleva a cabo del 29 de mayo al 12 de junio de 2025, mientras que las siguientes están programadas para agosto y noviembre, beneficiando a cerca de 2,200 personas con discapacidad, lo que representa un incremento de 400 beneficiarios en comparación con el año anterior, cuando se atendieron a 1,800 personas.

La distribución se realiza mediante una red de municipios sedes que facilitarán la logística y cercanía con los hogares beneficiados. Estos municipios son: Reynosa, San Fernando, Nuevo Laredo, Jiménez, Victoria, Jaumave, Mante, Madero e Hidalgo.

Con esta acción, el Sistema DIF Tamaulipas refrenda su compromiso con la atención digna, directa y humana a quienes más lo necesitan, fortaleciendo así los lazos de esperanza y solidaridad en todo el estado.

Construye ISSSTE Unidad de Medicina Familiar en Díaz Ordaz, con inversión de 11.7 MDP

Ciudad de México.- Con una inversión de 11.7 millones de pesos, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) inició la construcción de una nueva Unidad de Medicina Familiar en el municipio fronterizo de Gustavo Díaz Ordaz, que beneficiará a más de 2 mil 200 derechohabientes, incluyendo a los de municipios cercanos.

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, informó en la Mañanera del Pueblo del martes, a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante el enlace virtual con el gobernador Américo Villarreal Anaya y las y los mandatarios estatales para dar inicio a las Rutas de la Salud, sobre la construcción de esta obra que contempla un consultorio de medicina familiar, un consultorio de estomatología y una sala de curaciones, con el objetivo de ampliar la cobertura de servicios de salud en la región.

“Comenzó la construcción de una obra en un municipio que se llama Díaz Ordaz, en Tamaulipas; es una Unidad de Medicina Familiar que se encuentra en la zona fronteriza de Tamaulipas, cerca de Reynosa. Esta es una unidad más pequeña, pero muy demandada por los habitantes, quienes están muy contentos con el inicio de los trabajos”, expresó el titular del Instituto.

Posteriormente, en el comunicado oficial, se indicó que la nueva unidad se edificará en una superficie de 272 mil 21 metros cuadrados y ofrecerá atención preventiva, diagnóstica y de primer nivel, así como consultas de seguimiento y promoción del cuidado integral de la salud.

Batres Guadarrama destacó que este proyecto responde a una demanda social y forma parte de un programa de fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria, que también contempla nuevas unidades en diversas regiones del país.