Inicia la UAT este lunes periodo vacacional de primavera 2024

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) comienza este lunes el periodo vacacional de primavera, conforme al calendario escolar-administrativo 2024.

Este periodo, que se extiende desde el 25 de marzo hasta el 5 de abril de este año, marca un receso en la actividad de las dependencias de la UAT para todo el personal sindicalizado y de confianza, personal directivo, docentes y estudiantes de la máxima casa de estudios.

Por acuerdo del MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, rector de la UAT, y en cumplimiento del Contrato Colectivo de Trabajo y el calendario oficial de la Universidad, se establece que todas las dependencias universitarias, ubicadas en las zonas centro, norte y sur del estado, reanudarán sus actividades el lunes 8 de abril de 2024.

La difusión de esta circular relacionada con el periodo vacacional de primavera se ha realizado a través de un comunicado oficial emitido por la Dirección de Recursos Humanos, dependiente de la Secretaría de Administración de la UAT, con el objetivo primordial de mantener informada a toda la comunidad universitaria.

Por otro lado, el calendario académico establece el próximo 17 de mayo como la fecha de conclusión del periodo de clases de primavera, con evaluaciones finales ordinarias y extraordinarias programadas del 13 al 24 de mayo, y la entrega de actas de evaluación el día 27 de mayo.

Sigue abierto el proceso de admisión para el periodo de otoño 2024

En la Universidad Autónoma de Tamaulipas se encuentra en curso, desde el 26 de febrero, el proceso de admisión para el ciclo Otoño 2024.

La oferta educativa comprende una amplia gama compuesta por más de ochenta programas en diferentes sedes universitarias, los cuales pueden ser consultados en la sección “Oferta Académica” del portal oficial de la universidad (www.uat.edu.mx).

La UAT invita a los aspirantes interesados a comunicarse con la facultad o unidad académica de su preferencia para conocer más detalles y procedimientos de nuevo ingreso, o bien consultar informes a través de las redes sociales y sitios web oficiales.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.