Inicia la UAT el ciclo de conferencias “Cátedra Inegi”

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), inauguró el ciclo de conferencias denominado “Cátedra Inegi”, que ofrece a la comunidad universitaria un programa de doce ponencias y una serie de talleres en temas de estadística sociodemográfica, económica, de gobierno, así como geográfica y de medioambiente. Las actividades, que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) imparte por primera vez en Tamaulipas, se realizarán del 5 de septiembre al 29 de noviembre de 2022. En el evento de apertura efectuado en el Centro de Excelencia del campus Victoria, participó a distancia la Dra. Graciela Márquez Colín, Presidenta del Inegi, quien impartió por videoconferencia el primero de los temas, a estudiantes y docentes de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV). la expositora abordó, entre otros aspectos, el funcionamiento, atribuciones y objetivos prioritarios del Inegi, constituido como un organismo público autónomo, responsable de normar y coordinar el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica. La Dra. Márquez Colín destacó la oportunidad de llevar a los universitarios la diversidad de temas que comprende la Catedra INEGI, y subrayó que, mediante este programa, el organismo cumple la función de ciudadanizar la información, es decir, acercar a la población en general los productos estadísticos de los temas de la vida cotidiana. Por su parte, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos dio el mensaje de bienvenida y agradeció a la presidenta del Inegi por colaborar con la UAT mediante este programa que contribuirá a fortalecer en la comunidad universitaria la cultura de la información y el análisis de los datos estadísticos. Asimismo, comentó que esta cátedra se realiza por primera vez en Tamaulipas teniendo como sede la Facultad de Comercio y Administración Victoria, y que las ponencias que se dicten dejarán conocimiento relevante para la comunidad docente, investigadora y estudiantil. Subrayó que la información del Inegi se refleja en los trabajos de investigación científica y académica que realizan investigadores de la UAT; de ahí la importancia de fortalecer la cultura del análisis de datos entre la comunidad universitaria. Se contó también con la asistencia del Ing. Leobardo Gaytán Guzmán, Director de la Región Noreste del Inegi, quien agradeció a la UAT por participar en estas acciones con el organismo nacional. El evento contó además con la presencia del Ing. Marco Antonio Chapa Martínez, coordinador estatal del Inegi en Tamaulipas; y por parte de la UAT, la Dra. Mariana Zerón Félix, Secretaria de Investigación y Posgrado; la Dra. Rosa Issel Acosta González, Secretaria Académica; y el Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, Director de la FCAV.

Encabeza Secretaría del Trabajo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025

Encabeza Secretaría del Trabajo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025

Con el propósito de fortalecer la inclusión laboral y promover la igualdad de oportunidades, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través del Servicio Nacional de Empleo, llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025, evento encabezado por el secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes.

Ciudad Madero, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer la inclusión laboral y promover la igualdad de oportunidades, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través del Servicio Nacional de Empleo, llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025, evento encabezado por el secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes.

Durante la jornada, se destacó la importancia de generar espacios que impulsen la equidad y la diversidad en el ámbito laboral, acercando a las y los buscadores de empleo con empresas comprometidas con la inclusión, la no discriminación y la responsabilidad social.

“En Tamaulipas trabajamos para que todas las personas tengan acceso a un empleo digno, formal y con igualdad de condiciones”, expresó el secretario Illoldi Reyes al inaugurar el evento, acompañado por el presidente municipal de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo; la presidenta del Sistema DIF Municipal, Dunia Marón Acuña; la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Carolina Iveth Martínez Molano; la diputada local del Distrito XIX, Cynthia Lizabeth Jaime Castillo; la coordinadora del Servicio Nacional de Empleo Unidad Regional Tamaulipas, Ángeles Haydee Moreno Llanos, y el director estatal del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Jesús Alberto Salazar Perales.

En la feria participaron 91 empresas que ofrecieron 642 vacantes, atendiendo de manera personalizada a 450 buscadores de empleo, entre ellos personas con discapacidad, adultos mayores y otros sectores que enfrentan mayores desafíos para integrarse al mercado laboral.

El objetivo principal del evento fue facilitar el acceso al empleo digno y productivo para personas pertenecientes a grupos vulnerables, fortaleciendo los vínculos con el sector empresarial y promoviendo un entorno laboral más equitativo y solidario.

El funcionario estatal señaló que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social refrenda así su compromiso con las políticas del gobernador Américo Villarreal Anaya, de construir un Tamaulipas más justo, incluyente y con oportunidades laborales para todas y todos.