Inicia la UAT ciclo escolar con nuevas carreras y crecimiento en la matrícula

" Con una matrícula histórica que supera los 45 000 estudiantes y el lanzamiento de nuevas carreras, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inició, este lunes 11 de agosto, el ciclo escolar Otoño 2025, reafirmando su liderazgo como la institución de educación superior más grande, sólida y con mayor cobertura en el estado. "

A través de las redes sociales institucionales, el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado dio un mensaje a la comunidad estudiantil, resaltando que la UAT no solo brinda formación académica, sino también una educación integral que fomenta valores, deporte, cultura, desarrollo de talento, liderazgo y compromiso social.

Invitó a las y los estudiantes a aprovechar esta etapa para vivir experiencias significativas, construir amistades duraderas y crecer personal y profesionalmente, recordando que forman parte de “la generación que inspira y transforma" y que llevan con orgullo la identidad correcaminos.

Para el período Otoño 2025, la UAT proyecta una matrícula máxima esperada de 45 181 estudiantes, lo que representa un aumento del 7.12 % respecto al año anterior.

En ese sentido, el rector destacó que este crecimiento es resultado de la confianza de las familias tamaulipecas en la calidad académica y en el fortalecimiento de la infraestructura universitaria.

Durante este ciclo, la UAT amplía su cobertura con una nueva oferta de trece carreras, de las cuales ocho son de reciente creación, y cinco más se extienden a los campus de Victoria, Tampico, Reynosa, Nuevo Laredo y Río Bravo.

Entre estas destacan las carreras de Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial, Desarrollo Sostenible e Ingeniero Biomédico y de Ingeniero en Ciencia de Datos, en modalidad a distancia, y las licenciaturas en Autotransporte de Carga, Atención Profesional de la Salud, y Ciencias Aplicadas al Deporte y Ejercicio.

Además de ofrecer Arquitectura, Enfermería, Derecho, Agronomía y Psicología en sedes que no cuentan con estas opciones profesionales.

Con ello, la institución fortalece su capacidad para responder a las demandas actuales del sector productivo y social, al tiempo que brinda mayores oportunidades de especialización y acceso a la educación superior en modalidades presenciales, híbridas y a distancia.

Asimismo, la Universidad fortalece su infraestructura con la incorporación de nuevos espacios académicos y de atención especializada en distintos campus, que incluyen áreas equipadas con tecnología de vanguardia, aulas modernas y clínicas universitarias.

Estas acciones buscan mejorar las condiciones de aprendizaje, ampliar la capacidad de atención a la comunidad y ofrecer entornos más dignos, accesibles y funcionales para el desarrollo integral de las y los estudiantes.

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

​El instituto y el Gobierno de Tampico trabajan de la mano para regularizar áreas verdes y equipamientos urbanos, otorgando certeza jurídica y fortaleciendo el bienestar social

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una visión compartida de orden, bienestar y justicia social, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) y el Gobierno Municipal de Tampico fortalecen la coordinación institucional para garantizar que cada espacio público tenga respaldo legal, se preserve para el disfrute de la comunidad y contribuya al desarrollo armónico de la ciudad.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, sostuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya para dar seguimiento al proceso de regularización de áreas verdes y equipamiento urbano, una acción clave dentro de la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya, que impulsa ciudades más ordenadas, sostenibles y con rostro humano.

Gracias a este esfuerzo conjunto, se han formalizado 108 escrituras, otorgando certeza jurídica al patrimonio municipal y fortaleciendo las finanzas públicas de Tampico. Este avance representa un paso firme hacia un desarrollo urbano que prioriza el bienestar de las familias y la conservación de los espacios comunes.

Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la importancia de continuar trabajando de manera coordinada para asegurar que cada espacio destinado al uso público esté debidamente regularizado, protegiendo el bienestar de las y los tampiqueños.

“El trabajo en equipo entre el Estado y los municipios es esencial para consolidar un Tamaulipas más justo y equilibrado; nuestra misión es dar seguridad jurídica y promover ciudades funcionales y humanas”, expresó Treviño Cantú.

Para finalizar,  dijo que el ITAVU reafirma su compromiso con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsando políticas que promueven la justicia territorial y el bienestar social, para que todas y todos vivamos mejor.