Inicia Feria del Empleo 2025 en Altamira con más de 600 vacantes ofertadas

Altamira, Tamaulipas.- Con la participación de 81 empresas generadoras de empleo y la oferta de 649 vacantes, inició la Feria del Empleo 2025 en el municipio de Altamira, evento encabezado por el secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, en coordinación con instituciones estatales y municipales.

El evento contó con la participación de 56 empresas presentes de forma física y 25 más adheridas a la Bolsa de Trabajo del Servicio Nacional de Empleo (SNE), lo que permitió una amplia variedad de oportunidades laborales tanto en el sector público como en la iniciativa privada, abarcando perfiles técnicos, profesionales y operativos.

Acompañaron al secretario en esta jornada de impulso al empleo: Carolina Iveth Martínez Molano, subsecretaria de Empleo y Previsión Social; Rosa Irma Luque, presidenta del Sistema DIF Altamira; Marcia Benavides Villafranca, directora general del Instituto de la Mujer Tamaulipas y Mariana Álvarez Quero, subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa.

La Feria del Empleo 2025 forma parte de la estrategia integral del Gobierno del Estado que encabeza Américo Villarreal Anaya, bajo un modelo humanista y de transformación, que impulsa el desarrollo económico con justicia social, inclusión y oportunidades reales para todas y todos los tamaulipecos.

Durante su intervención, el secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes, destacó que estas ferias representan un puente directo entre quienes buscan un empleo digno y las empresas que requieren talento, promoviendo así el bienestar de las familias y el fortalecimiento del tejido productivo local.

Gobierno, UAT y sociedad dialogan sobre la Reforma Electoral

" Sumados a la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, el Gobierno del Estado y la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pusieron en marcha los Diálogos sobre la Reforma Electoral, un ejercicio académico y ciudadano que tiene como propósito fomentar la exposición, reflexión crítica y el análisis plural en torno a los retos, alcances y perspectivas del sistema democrático nacional. "

El acto inaugural fue encabezado por el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, acompañado del consejero presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), Juan José Ramos Charre, así como de Amaury Ramírez Castro, representante de Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia de la República.

En la ceremonia realizada en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, con transmisión simultánea en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Mante y Tampico, el rector Dámaso Anaya dio la bienvenida a docentes, estudiantes, representantes de organismos públicos, sociales y del sector privado, así como a profesionistas y público en general que participan en este ejercicio abierto al pensamiento crítico y a la reflexión colectiva en torno a los fundamentos de la vida pública.

En su mensaje, el rector expresó su reconocimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su visión para reunir, mediante estos foros, la participación ciudadana en los procesos de transformación nacional.

De igual manera, reconoció al gobernador Américo Villarreal Anaya por su liderazgo democrático y su confianza en la capacidad de la comunidad universitaria para contribuir al desarrollo del país.

El rector subrayó que la UAT no solo funge como anfitriona, sino que es parte activa en la reflexión sobre la democracia, al abrir sus canales de comunicación para que estudiantes, docentes e investigadores aporten sus ideas y propuestas sobre el rumbo del país.

Por su parte, Juan José Ramos Charre agradeció la oportunidad de participar en este foro, destacando la importancia de construir una reforma con reglas claras, instituciones íntegras y resultados confiables. Reconoció el liderazgo del rector de la UAT y el compromiso de los poderes públicos de Tamaulipas en la organización simultánea de los seis foros regionales.

A su vez, y luego de participar en el desarrollo del foro, Amaury Ramírez Castro destacó su reconocimiento a la UAT por la organización del evento en esta capital y en las distintas sedes regionales del estado, así como a la participación de los distintos sectores de la sociedad, sobre todo de jóvenes universitarios que aportan sus ideas para enriquecer la vida democrática de México.

Los Diálogos sobre la Reforma Electoral 2025-2026 se organizaron los días 6 y 7 de noviembre, en modalidad híbrida, en los campus de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, además de otras sedes en modalidad virtual. Algunos de los temas que se abordan son libertad política, competencia electoral, representación ciudadana, financiamiento de campañas, comunicación política y justicia electoral, entre otros.

Los resultados y conclusiones de cada foro serán integrados en un documento académico que concentrará las principales propuestas y reflexiones para el análisis nacional de la próxima reforma electoral