Inicia en Tamaulipas aplicación de vacuna del VPH a varones

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A partir del 18 de marzo, del presente año, el Sector Salud iniciará la aplicación de la vacuna del Virus del Papiloma Humano (VPH) a los varones que cursan el 5º grado de primaria y no escolarizados de 11 años en territorio tamaulipeco.

Fue a través de reunión virtual que el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA) convocó a las entidades federativas para dar paso a la estrategia nacional de incorporar a los niños al esquema de vacunación con la aplicación de este biológico que inició en el 2006 con la aplicación exclusiva a las niñas de 11 años escolarizadas y no escolarizadas.

Por instrucción del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el director de Infancia y Adolescencia de la dependencia estatal, Jesús Zárate Torres, convocó a reunión extraordinaria al Comité Estatal de Vacunación, para acordar el inicio de aplicación de la vacuna del VPH en la fecha establecida por la federación y con el biológico existente Tetravalente.

“El tema de incorporar a los niños a esta estrategia de vacunación, está enfocado a un tema de equidad y derecho a la salud pública, aunado a que el hombre es un mecanismo indirecto de trasmisión del virus del papiloma humano, así como se alinea a la estrategia global para la eliminación del cáncer cervicouterino”, dijo Zárate Torres durante la reunión.

La vacuna del VPH ha evolucionado en el programa de Vacunación Universal desde el 2006; en un inicio se aplicó la vacuna Bivalente con tres dosis; en el 2014 se avanzó a 2 dosis y en el 2022, dada la actualización y las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, quien garantizó la efectividad de la vacuna con un esquema de una sola dosis, lo que permitió cumplir con el rezago de la pandemia.

La población objetivo se ha mantenido y para el 2023 se incorporó a mujeres de 9 a 16 años por el rezago durante la pandemia y las personas que viven con VIH de 11 a 49 años a quienes se les aplican 3 dosis; y para este 2025 se incorpora a la población masculina, solamente escolarizados de 5º año de primaria y no escolarizados de 11 años de edad.

Entregan reconocimientos a los 52 proyectos beneficiarios del PACMyC Tamaulipas 2025

Entregan reconocimientos a los 52 proyectos beneficiarios del PACMyC Tamaulipas 2025

-Están dedicados a fortalecer la cultura comunitaria en los municipios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Este viernes, el director del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), Héctor Romero-Lecanda, brindó una felicitación y entregó reconocimientos a los 52 beneficiarios del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC).

Explicó que este es un programa de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, coordinado por la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas y el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

«A nombre del gobernador les agradecemos y reconocemos a todas y cada uno de ustedes lo que están haciendo por su comunidad; por preservar, difundir y divulgar sus tradiciones e identidades, porque Tamaulipas se enriquece con lo que hacen, con la pluriculturalidad y la diversidad de expresiones que hay en todas las regiones de este maravilloso estado», comentó el titular de cultura estatal.

Romero-Lecanda destacó en la ceremonia, la importancia de difundir desde el gobierno de Tamaulipas la labor de artesanos, gestores culturales comunitarios y artistas que trabajan en cada municipio, por lo que anticipó la futura creación de una Feria de culturas vivas y comunitarias en Tamaulipas, que servirá como plataforma de exposición para todas y todos los proyectos beneficiarios.

UNA EDICIÓN MARCADA POR LA PARTICIPACIÓN

Durante el evento, el director de Patrimonio Histórico y Cultural del ITCA, Arturo Castrejón Rodríguez mencionó que esta edición 2025 del PACMyC en Tamaulipas es muy significativa, ya que ha sido la cobertura más amplia en la historia del programa a nivel estatal, recibiendo 78 postulaciones.

«Esta cifra representa un crecimiento del 70 por ciento con respecto a la participación del año 2024», expuso Castrejón.

De la cifra recibida fueron 52 proyectos los que recibirán financiamiento por parte de la federación y el estado.

En esta ocasión los proyectos seleccionados se encuentran entre los municipios de Gómez Farías, Ciudad Victoria, Tula, Jaumave, El Mante, Soto la Marina, Jiménez, Río Bravo, San Carlos, González, Aldama, San Fernando, Güémez, Mier, Ciudad Madero, Palmillas, San Nicolás, Reynosa, Méndez, Camargo y Matamoros, significando un proceso generador de acciones culturales en cada una de estas regiones.

Con el PACMyC se busca impactar en la conservación de la diversidad cultural del estado, mediante proyectos que abordan áreas como música, danza, artes escénicas, tradiciones orales, artes populares, prácticas comunitarias y proyectos culturales con enfoque social.

Para la ceremonia de entrega estuvieron también presentes Víctor Manuel Martínez Torres, subdirector de Formación y Capacitación de la Secretaría de Bienestar Social Tamaulipas en representación de Silvia Casas González; Carla Saucedo Huidobro, jefa del Departamento de Culturas Populares del ITCA y Jesús Adrián Sánchez Ramírez, enlace de Contraloría del PACMyC.