Inicia en Nuevo Laredo el festejo a maestros

El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, reconoció el apoyo del magisterio tamaulipeco en la consolidación del desarrollo y crecimiento del estado.

NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS.- El Gobernador Francisco García Cabeza de  Vaca presidió aquí con el presidente municipal, Enrique Rivas Cuellar  y  autoridades estatales educativas, la ceremonia conmemorativa del Día del Maestro, en la que destacó el desempeño y el papel fundamental que juega el magisterio tamaulipeco en favor de la educación en la entidad, así como también en la consolidación del  desarrollo y crecimiento de esta entidad.

a

“Las maestros y maestros de Tamaulipas juegan el papel probablemente más importante para que esto se logre, porque aquí el que le apuesta a la educación le está apostando al futuro y está garantizando un mejor futuro para Tamaulipas”, precisó el mandatario estatal durante el evento realizado en esta ciudad fronteriza.

a

El titular del Ejecutivo Estatal reconoció también el trabajo que realiza el Ayuntamiento de esta ciudad, donde en lo que va de la administración  municipal se han invertido más de 600 millones de pesos en favor de la educación y que de la mano del Gobierno del Estado mejoran las condiciones de las escuelas para beneficio de la comunidad estudiantil de esta localidad.

a

El mandatario tamaulipeco dio a conocer también algunas estadísticas que se han logrado en Tamaulipas durante los primeros dos años y medio de su administración, como es haber alcanzado el sexto lugar a nivel nacional en crecimiento y desarrollo económico y estar ya entre los diez primeros lugares en generación de empleo a nivel nacional.

a

 

En la ceremonia estuvieron presentes también el titular de la Unidad Ejecutiva de la SET, Mario Andrés de Jesús Leal Rodríguez; la Coordinadora de la región I del SNTE, Martha Elvia García Monsiváis, y el alcalde Nuevo Laredo, Enrique Rivas Cuéllar, entre otros funcionarios.

a
a
a

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.