Inicia en la UAT el campamento infantil de verano 2023

Con la participación de más de trescientos niños se puso en marcha el Campamento Deportivo y Cultural de Verano 2023, organizado por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en el Gimnasio Multidisciplinario del Centro Universitario de Victoria.

Las actividades, que iniciaron este lunes 10 de julio y concluirán el día 21, fueron inauguradas por el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, ante padres de familia y la niñez integrante del campamento, cuyas actividades tienen como propósito estrechar los vínculos de la Universidad con la sociedad en los espacios deportivos y culturales de la institución.

Durante la ceremonia de apertura en la duela del Gimnasio Multidisciplinario, el rector Guillermo Mendoza dio la bienvenida y destacó que, además de brindar momentos de diversión a los niños, se busca acercarlos a la cultura deportiva y cultural como una manera positiva de formarlos.

Dijo el rector que en el campamento de verano los niños podrán realizar diferentes actividades, pero también tendrán la oportunidad de socializar, aspecto que igualmente es importante para su desarrollo.

También agradeció a los padres de familia por confiar en la UAT y participar en las actividades que representan otra manera de abrir las puertas de la Universidad para que la comunidad conozca más de esta casa de estudios.

En su edición número 21, el campamento de verano reúne a más de trescientos niños de Ciudad Victoria, entre los 6 y 12 años, quienes realizarán actividades deportivas, como fútbol, voleibol, basquetbol, taekwondo y tochito, así como recreativas y culturales, en las cuales, por primera vez, se incluyeron baile y artes, un taller de televisión, entre otras que se han programado en espacios como la Biblioteca Central, TV-UAT y la Facultad de Comercio y Administración Victoria.

La ceremonia inaugural contó con la presencia del director de Deportes de la UAT, Ing. Miguel Ángel Ramos Márquez; el director de Cultura y Artes, Mtro. Juan Carlos Barroso Gómez; la encargada de la Biblioteca Central, Dra. Lorena Alicia Medina López, entre otros funcionarios y directivos de las facultades y unidades académicas.

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.