Inicia DIF Tamaulipas la campaña de cataratas “Bienestar en tu mirada 2025”

-Más de 3 mil 100 personas serán beneficiadas con consultas de valoración oftalmológica, en 13 municipios sede

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la participación de la Secretaría de Salud, el Patrimonio de la Beneficencia Pública y la empresa Oftavisión, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, dio inicio a la campaña de cataratas “Bienestar en tu mirada 2025”, la cual se lleva a cabo en 13 municipios sede.

Mediante esta campaña, se brindará atención a más de 3 mil 100 personas provenientes de todos los municipios del estado, a partir de esta semana y hasta el 7 de agosto del presente año.

La jornada inicia con la etapa de valoración oftalmológica, la cual se realizará de manera programada en las sedes de Aldama, Abasolo, Altamira, Jaumave, Mante, Matamoros, Valle Hermoso, Río Bravo, Camargo, San Fernando, Tampico, Ciudad Victoria y Nuevo Laredo.

A cada una de estas sedes se trasladará un equipo multidisciplinario para atender las necesidades de los pacientes y, mediante los estudios correspondientes, determinar a los posibles candidatos para cirugía de cataratas.

Quienes no requieran intervención quirúrgica, se les dará el seguimiento correspondiente, ya sea con tratamientos médicos o la entrega de lentes graduados.

De esta manera, los Mensajeros de Paz continúan atendiendo las necesidades básicas de la población vulnerable, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.