Inicia DIF Tamaulipas el programa Desayunos Escolares beneficiando a más de 105 mil estudiantes

Inicia DIF Tamaulipas el programa Desayunos Escolares beneficiando a más de 105 mil estudiantes

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas que preside la doctora María de Villarreal, realizó la entrega simbólica de insumos alimentarios que enmarcaron el arranque del programa Desayunos Escolares para el ciclo escolar 2025-2026.

Güémez, Tamaulipas.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas que preside la doctora María de Villarreal, realizó la entrega simbólica de insumos alimentarios que enmarcaron el arranque del programa Desayunos Escolares para el ciclo escolar 2025-2026.

“Reciban un apapacho de nuestra presidenta del DIF Tamaulipas, la doctora María de Villarreal, quien con profundo compromiso impulsa estas acciones para que la niñez tamaulipeca tenga acceso a alimentos nutritivos que favorezcan su desarrollo; así lo ha indicado nuestro gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, y en ello trabajamos desde el DIF estatal, con el respaldo de los 43 municipios y la comunidad escolar”, mencionó Patricia Lara Ayala, directora general del DIF Tamaulipas.

En este evento se dio a conocer que tan solo en el mes de septiembre se entregarán 2 millones 117 mil 340 raciones de alimento caliente a 105 mil 867 niñas, niños y adolescentes de 2 mil 428 planteles educativos de educación básica de la Secretaría de Educación y del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) que forman parte del programa en todo el estado.

Con este programa en Tamaulipas, al igual que en todo el país, se continúa avanzando en la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”, que promueve hábitos saludables desde la escuela e incluye acciones primordiales para su salud bucal y visual.

En esta tarea en favor del bienestar de la niñez, se reconoció también el trabajo y espíritu de servicio de los comités de desayuno escolares formados por padres y madres de familia de las propias instituciones educativas.

De esta forma los Mensajeros de Paz siguen trabajando en equipo, para que las niñas, niños y adolescentes de todo Tamaulipas que regresan a clases, cuenten con desayunos nutritivos, que les den la energía para estudiar, crecer y ser felices.

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón Mares, se reunió con los integrantes del Grupo Link, los cuales desarrollarán el complejo que se ubicará sobre el Boulevard Colosio, abarcando una superficie aproximada de 15 hectáreas, a desarrollarse por etapas.

Rendón Mares, señaló que este proyecto contará con un distrito comercial, distrito de negocios, distrito médico, distrito residencial y hoteles, consolidándose como un proyecto de vanguardia en la región metropolitana.

Comentó que se estima una inversión de 5 mil millones de pesos, el cual generará  más de 2,500 empleos directos y más de 10,000 empleos indirectos, impulsando la economía local y fortaleciendo el papel de Tamaulipas como la frontera comercial más importante del norte del continente.

Asimismo, destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal, la SEDENER realizará el acompañamiento en los procesos de solicitud de factibilidad de servicios, así como en las gestiones necesarias ante el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de garantizar el abasto energético para el inicio de la primera etapa de construcción en el primer trimestre de 2026.