Inicia DIF Tamaulipas el programa Desayunos Escolares beneficiando a más de 105 mil estudiantes

Inicia DIF Tamaulipas el programa Desayunos Escolares beneficiando a más de 105 mil estudiantes

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas que preside la doctora María de Villarreal, realizó la entrega simbólica de insumos alimentarios que enmarcaron el arranque del programa Desayunos Escolares para el ciclo escolar 2025-2026.

Güémez, Tamaulipas.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas que preside la doctora María de Villarreal, realizó la entrega simbólica de insumos alimentarios que enmarcaron el arranque del programa Desayunos Escolares para el ciclo escolar 2025-2026.

“Reciban un apapacho de nuestra presidenta del DIF Tamaulipas, la doctora María de Villarreal, quien con profundo compromiso impulsa estas acciones para que la niñez tamaulipeca tenga acceso a alimentos nutritivos que favorezcan su desarrollo; así lo ha indicado nuestro gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, y en ello trabajamos desde el DIF estatal, con el respaldo de los 43 municipios y la comunidad escolar”, mencionó Patricia Lara Ayala, directora general del DIF Tamaulipas.

En este evento se dio a conocer que tan solo en el mes de septiembre se entregarán 2 millones 117 mil 340 raciones de alimento caliente a 105 mil 867 niñas, niños y adolescentes de 2 mil 428 planteles educativos de educación básica de la Secretaría de Educación y del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) que forman parte del programa en todo el estado.

Con este programa en Tamaulipas, al igual que en todo el país, se continúa avanzando en la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”, que promueve hábitos saludables desde la escuela e incluye acciones primordiales para su salud bucal y visual.

En esta tarea en favor del bienestar de la niñez, se reconoció también el trabajo y espíritu de servicio de los comités de desayuno escolares formados por padres y madres de familia de las propias instituciones educativas.

De esta forma los Mensajeros de Paz siguen trabajando en equipo, para que las niñas, niños y adolescentes de todo Tamaulipas que regresan a clases, cuenten con desayunos nutritivos, que les den la energía para estudiar, crecer y ser felices.

Arranca en Tamaulipas campaña “Septiembre, Mes del Testamento 2025”

Arranca en Tamaulipas campaña “Septiembre, Mes del Testamento 2025”

Con el objetivo de promover una cultura de previsión, certeza y seguridad jurídica en materia sucesoria, la Secretaría General de Gobierno, en coordinación con el Colegio de Notarios del Estado de Tamaulipas, A.C., dio inicio formal a la campaña “Septiembre, Mes del Testamento 2025”, una iniciativa de alcance nacional impulsada por la Secretaría de Gobernación.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. –  Con el objetivo de promover una cultura de previsión, certeza y seguridad jurídica en materia sucesoria, la Secretaría General de Gobierno, en coordinación con el Colegio de Notarios del Estado de Tamaulipas, A.C., dio inicio formal a la campaña “Septiembre, Mes del Testamento 2025”, una iniciativa de alcance nacional impulsada por la Secretaría de Gobernación.

El subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales, Jorge Luis Beas Gámez, en representación del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, encabezó el acto protocolario que marca el inicio de esta campaña, la cual busca fomentar la importancia de actuar con responsabilidad y amor hacia nuestros seres queridos mediante el otorgamiento oportuno de un testamento.

 

“El testamento es más que un instrumento legal; es una herramienta de transformación social que permite fortalecer los lazos familiares y garantizar la tranquilidad de nuestros seres queridos cuando ya no estemos. Al otorgar un testamento, estamos dando un paso decisivo, protegiendo nuestro patrimonio y asegurando que nuestras voluntades se respeten y se cumplan”, expresó Beas Gámez.

Asimismo, destacó que durante los meses de septiembre y octubre se brindará asesoría jurídica gratuita y se aplicarán tarifas reducidas en honorarios notariales, con el propósito de facilitar el acceso a este trámite fundamental para más ciudadanos.

“La Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal, en coordinación con los notarios de todo el país, ha lanzado esta campaña con un objetivo claro: promover una cultura de previsión y certeza jurídica en el derecho a heredar. Desde Tamaulipas, nos sumamos con compromiso total”, añadió.

Por su parte, el presidente del Colegio de Notarios del Estado de Tamaulipas, Raúl Enrique Padilla García, subrayó la relevancia de realizar el testamento como una medida de responsabilidad familiar y social.

“Otorgar testamento es asegurar que los bienes más preciados no entren en conflicto legal. Es una forma de proteger a quienes más queremos y de evitar incertidumbres futuras. Agradecemos el respaldo del Gobierno del Estado para llevar este mensaje a más tamaulipecos”, señaló Raúl Padilla García.

Al evento asistieron autoridades federales entre los que destacan Felipe Garza Narváez, delegado de la Secretaría de Gobernación en Tamaulipas, así como Jorge Iram Zapata Flores, director del FOVISSSTE.

Por parte del Gobierno del Estado de Tamaulipas, estuvieron presentes Hernán de la Garza Tamez, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Guillermina Reynoso Ochoa, directora de Asuntos Notariales; Lorena Perales Salinas, comisionada ejecutiva de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas; Ivette Salazar Márquez, secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas; Juan José Rodríguez Alvarado, director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes; Armando de la Cruz Alcántar, director general del Instituto Registral y Catastral; y Miguel Ángel Doria Ramírez, director de Control y Seguimiento de Recomendaciones de Derechos Humanos.

También se contó con la valiosa participación de los presidentes de Notarios de cada distrito del estado que integran el Colegio de Notarios del Estado de Tamaulipas.