Inicia Carnaval  Tam 2020 

Se llevará a cabo del 20 al 23 de febrero en emblemáticos escenarios de la zona conurbada del sur de la entidad.

Altamira, Tamaulipas.- Este jueves dio inicio el Carnaval Tam 2020 que, por primera vez, unifica las celebraciones de los municipios de Tampico, Madero y Altamira en una sola con el propósito de convertirla en la festividad en su tipo más importante y colorida del país, con una variada oferta cultural, musical y dancística.

edgert

 
El gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, inauguró la celebración, acompañado por cientos de familias, la alcaldesa Alma Laura Amparán de Altamira y los alcaldes Jesús Nader, de Tampico y Adrián Oseguera, de Madero, quienes participaron en la Coronación de la Reina del Carnaval en el Teatro Metropolitano, en un Desfile de Lanchas Alegóricas y en la tradicional "Quema del Mal Humor" en la Laguna Champayán.

gstga

 
"Somos una sola región y vamos a brindar alegría a las familias en este fin de semana. Hoy, después de muchos años, es la primera ocasión que se unen las 3 ciudades como una sola para llevar a cabo el Carnaval Tam 2020", dijo el Gobernador.

dfges


El Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de Secretaría de Turismo, en coordinación con los Gobiernos Municipales de Tampico, Madero y Altamira, buscan apuntalar el Carnaval Tam 2020 como uno de los más importantes del país, a fin de fortalecer la vocación turística y comercial de la región.

rthd

 
La celebración de 3 días prevé la asistencia de al menos 200 mil personas y la participación de más de 70 comparsas y 2 mil 800 bailarines.
 
Cada municipio contará con un día de Carnaval Tam 2020 que, entre otras actividades, contarán con la presentación musical de artistas como la Arrolladora Banda El Limón, Kumbia Kings y Alejandra Guzmán

Capacita SEBIEN a funcionarios públicos

Capacita SEBIEN a funcionarios públicos

La Secretaría de Bienestar Social ofreció un taller dirigido a las y los servidores públicos que atienden programas enfocados a generar desarrollo y crecimiento económico, con el propósito de promover la comprensión del concepto de bienestar social y su relevancia en el desarrollo individual y colectivo de la población.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Bienestar Social ofreció un taller dirigido a las y los servidores públicos que atienden programas enfocados a generar desarrollo y crecimiento económico, con el propósito de promover la comprensión del concepto de bienestar social y su relevancia en el desarrollo individual y colectivo de la población.

Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social hizo la apertura de este taller denominado ¿Qué es el Bienestar Social?, mismo que fue impartido por el doctor Martín Castro Guzmán, presidente de la Academia Nacional de Investigación en Trabajo Social (ACANITS) y por el Mtro. Josué Méndez Cano, Doctorando en Trabajo Social por la Universidad Pública de Navarra, España y director general de Análisis Económico e Informes Institucionales de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR)

Este evento se desarrolló en el Salón Polivalente del piso 22 de la “Torre Gubernamental Bicentenario” , al que asistieron también el diputado local Francisco Hernández Niño, presidente de la Comisión de Bienestar Social del Congreso del Estado; Guadalupe Cid de León Bujanos, directora de la Unidad Multidisciplinaria de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano de la UAT; Marco Moreno Castellanos , rector del Colegio de Tamaulipas y  Jorge Martín Trujillo Bautista, secretario técnico de la SEBIEN.

Al emitir su mensaje de apertura, Casas González consideró relevante contar con el conocimiento pleno del concepto de bienestar para saber cómo contribuir en la política de transformación del gobierno humanista del doctor Américo Villarreal Anaya.

“A nuestro gobernador le preocupa y le ocupa la política social que se desarrolla en Tamaulipas a través de las dependencias que están en este taller;  nos sumamos en una gestión eficiente sirviendo al pueblo, esa es la ruta que debemos seguir con compromiso y dedicación; bienvenidos todos”, expresó.

Al término de este taller que se realizó con la colaboración del Colegio de Tamaulipas, las y los servidores públicos participantes, habrán incrementando sus conocimientos sobre la importancia del bienestar social e identificarán los factores que inciden en la calidad de vida de la población, para promover  acciones orientadas a una sociedad más equitativa y solidaria.