Infraestructura con sentido social impulsa a Ciudad Mier

Ciudad Mier, Tamaulipas. – El municipio de Mier avanza gracias a la visión transformadora del gobierno de Américo Villarreal Anaya, el cual a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) ha mejorado las vialidades y fortalecido la infraestructura educativa del 2023 a la fecha destinando una inversión de 17 millones de pesos (MDP).

El titular de la dependencia estatal, Pedro Cepeda Anaya mencionó que, en el 2023, iniciaron la transformación de esta región de Tamaulipas con el programa de pavimentación ejecutado en las principales calles de Mier con un recurso mayor a los 10 MDP, mientras que, en el 2024, continuaron con estas obras, rehabilitando vialidades utilizando concreto hidráulico y asfáltico, invirtiendo más de 6 MDP.

En cuanto al apoyo a planteles escolares, el secretario refirió que en este año se ha invertido 1 MDP mediante el Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE) al rehabilitar 102 ML de la barda perimetral y red eléctrica en la Secundaria General “Adolfo Ruiz Cortines”, además de la remodelación de aulas y servicios sanitarios en la Escuela Primaria México 70.

Cepeda Anaya destacó que bajo la visión del gobierno de Américo Villarreal Anaya, la obra pública llega a cada rincón de Tamaulipas como un instrumento de transformación social, fortaleciendo rubros prioritarios para el progreso y desarrollo de la entidad.

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.