Indignación por los 'Baby boxes'

Indignación por los 'Baby boxes': los buzones para abandonar bebés recién nacidos en EEUU

En Estados Unidos, unos buzones para abandonar a los bebés no deseados, conocidos como 'Baby Boxes', han desatado la polémica y la indignación.

La ONG Save Haven Baby Boxex está detrás de esta controvertida iniciativa que ha sacado a la luz la 'BBC'.

Aseguran que de esta manera "salvarán vidas" y evitarán que las madres aborten ya que los pequeños abandonados estarán en un sitio seguro en lugar de en la calle. Aunque se comenzaron a instalar en 2004, ha sido ahora cuando se ha machacado esta medida orientada a "las madres desesperadas".
FOTO 1

Se encuentran a pie de calle y apenas cabe un recién nacido. Además, cuentan con reguladores de temperatura y un sensor que avisa a los servicios de emergencia cuando se deposita un pequeño en el interior.

Abandonar un bebé en Estados Unidos es ilegal, pero la ley del refugio seguro (Safe Haven) ha permitido quitarle el aspecto criminal si el bebé es entregado en un lugar seguro.

Según la directora de la organización, Mónica Kelsey, desde su puesta en marcha en 2004, 131 bebés han sido rescatados con este método.

Por el momento solo tres estados han dado su aprobación para instalar estos buzones aunque pronto se podrían encontrar en Pensilvania y Nueva Jersey.

No obstante, Estados Unidos no es el único país que los tiene. En los últimos 20 años han reaparecido y se pueden encontrar en Pakistán, Corea del Sur, Polonia, Rusia, Malasia, Alemania y Suiza.

Brindan Ángeles Verdes 21 atenciones diarias en promedio en Tamaulipas

Brindan Ángeles Verdes 21 atenciones diarias en promedio en Tamaulipas

-Las carreteras con mayor demanda son: Victoria-Santander, Victoria-Jaumave y Victoria-Hidalgo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una atención promedio cada 66 minutos a conductores en la entidad, los Ángeles Verdes han brindado en lo que va del año 6,622 servicios y han atendido a 23,877 turistas, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

Refirió que las tres rutas-carreteras más solicitadas y demandadas por conductores, viajeros y transportistas en la región son: Victoria-Santander, Victoria-Jaumave y Victoria-Hidalgo.

Expuso el funcionario estatal que “Las fallas y servicios que más necesita la ciudadanía son: Apoyo en Accidentes, asistencia al turista, asistencia mecánica, el arrastre, cambio de neumáticos y calentamiento del vehículo”.

Además de la atención a emergencias, información y orientación turística y situación de traslado para la adquisición de refacciones, atención de alguna vulcanizadora y falta de combustible para acercarlo a alguna gasolinera, entre otras más.

El titular de Turismo dijo que se han recibido 1,141 llamadas al número de emergencia 078, además de solicitudes por la aplicación y se ha participado en la atención de seis accidentes automovilísticos.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó la importancia de la labor que realizan Los Ángeles Verdes de la Secretaría de Turismo en apoyo a los paseantes en carreteras.